María do Ceo actuará en Valga el 27 se septiembre dentro de su gira por Galicia.

La fadista María do Ceo actuará el próximo 27 de septiembre en el municipio de Valga como parte de la gira de verano que la está llevando a distintas localidades gallegas y que está organizada por la entidad Caixanova. El espectáculo, denominado ??Cando se pon a lúa?, incluye temas de sus ocho trabajos discográficos, por lo que el repertorio de la cantante portuguesa irá desde la música más popular cantada por el pueblo desde hace más de un siglo ­como ??Unha noite na eira do trigo?, ??Negra sombra?, ??Lela? ou ??Pomba Dourada?­, hasta temas más tradicionales del fado, como ??Lágrima?, de Amalia Rodrigues, ??Lavara no río? o ??Foi Deus?.
María do Ceo estará acompañada en el escenario por tres músicos: Armindo Fernandes ­guitarra portuguesa­, Miguel Gonçalves ­guitarra española­ y Filipe Pereira ­acordeón­. Durante la más de hora y media que dura el espectáculo, la reconocida cantante lusa llevará a los espectadores que acudan a su concierto de Valga por sonidos y poemas que, en gran medida, forman parte de la memoria popular. El fado, el bolero, el tango y la música tradicional de Galicia estarán presentes en esta fusión entre la cultura portuguesa y la galaica.

La trayectoria profesional de María do Ceo está fuera de toda duda, después de publicar ocho trabajos discográficos, entre los que destacan ??Cartas de amor?, ??Dúas almas do Miño?, ??Tan lonxe? o ??No bico un cantar?, que es su último álbum. En él destaca como cantante, pero también como compositora, ya que realizó once de las 17 canciones del disco.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/09

Las actividades de «Concellos Saudables» atraen cada semana a unas cien personas.

Alrededor de un centenar de personas participan cada semana en las actividades que la unidad de ??Concellos Saudables? promueve en el municipio de Pontecesures. Los niños son los que más respaldan esta iniciativa, ya que acuden cerca de 80 a la semana, mientras que los adultos se cifran en unos quince.
Este plan de actividades tiene como objetivo fomentar entre la ciudadanía una vida saludable, mediante la realización de ejercicios, promoción de una alimentación adecuada y programas de prevención del tabaquismo o el alcoholismo. Está promovido por la Consellería de Sanidade, para tratar de cumplir los objetivos del Plan de Saúde de Galicia 2006-2010.

Entre las actividades para adultos que se ofertan en Pontecesures se encuentran gimnasia de mantenimiento o senderismo. Los niños pueden disfrutar de juegos predeportivos, hockey, badminton, batuka, aeróbic, actividades acuáticas, rutas en bicicleta o juegos populares. También se realizan talleres de alimentación saludable y consultas personalizadas con una nutricionista, que ofrece consejos y recomendaciones a los vecinos que sufran problemas o trastornos alimenticios.

Hoy mismo se celebrará una actividad correspondiente a este programa. Será en el pabellón municipal a partir de las 11 horas y se trata de un taller de prevención del tabaco y el alcoholismo que impartirá el técnico en prevención de drogodependencias Manuel Isorna.

El gobierno local cesureño hace un llamamiento a niños y mayores para que se incorporen a estas actividades. El listado completo puede consultarse en la web www.concellossaudables.com y también puede obtenerse más información en el departamento de Servizos Sociais.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/09

El arreglo del tramo de la N-550 hasta Padrón, caballo de batalla vecinal.

Si algo han demostrado los vecinos de A Ponte es su capacidad pra mantenerse firmes en sus reivindicaciones sin caer en el desaliento del paso de los años a la espera de respuestas. Su lucha por el arreglo de la N-550 que une A Ponte con Padrón se ha convertido ya en un caballo de batalla de todo el muncipio y la comarca de Sar.
Recientemente, su exigencia se hacía oír en el Parlamento gallego, a través de una serie de preguntas del BNG para conocer los proyectos existentes a esta obra proyectada hace 12 años, presupuestada por Fomento en 4,5 millones de euros y que sigue sin ser ejecutada.
Las preguntas de los nacionalistas hicieron hincapié en las notables deficiencias que presenta el tramo «tanto dende o punto de vista das condicións da calzada, como da seguranza de peóns e motociclistas, agravadas por ser unha vía que soporta unha grande cantidade de tráfico».
Además, señalaron que los terrenos para su mejora llevan expropiados desde los años 90 (desde el fallido intento de los 4 carriles).
Las diputadas Ana Pontón y Carmen da Silva indicaron asi mesmo que el pasado verano se anunció por parte del Concello de Padrón un proyecto para ejecutar su mejora «pero foi unha desagradabel sorpresa comprobar como o proxecto de orzamentos 2009 non contempla ningunha partida para a execución desta obra».
En base a esto el BNG preguntó en el Parlamento gallego por esta actuación y pidió que se reclamase a Fomento la ejecución de esta obra.

TIERRAS DE SANTIAGO, 11/08/09

Sintonía de Vigo animará la verbena de la gran noche de San Roque en Iria.

En la localidad padronesa de Iria Flavia, el próximo fin de semana, vecinos y visitantes vestirán sus mejores galas para disfrutar de llos festejos de Nosa Señora de Adina y San Roque.
Para conmemorar esta fecha, la organización tiene programado una amplio abanico de actividades, que dará comienzo el viernes 14 por la noche con una gran churrascada gratis para todos los asistentes. La cuchipanda estará amenizada, a partir de las 23 horas, por la orquesta Abanico de Rianxo.
El sábado 15 la jornada comenzará a las 9 horas con disparo de bombas de palenque y pasacalles a cargo de O Pedrón. A mediodía habrá misa solemne en honor a Nosa Señoa da Adina y, posteriormente, sesión vermú a cargo del grupo folclórico O Pedrón y del grupo Tokio.
Ya por la tarde llegará el partido de solteros contra casados en el campo del Sar, en Extramundi. Por la noche la verbena estará a cargo de Tokio y a partir de las 12 de la noche actuará el grupo folk A Roda.
Para el domingo 16, festividad de San Roque todavía quedará programa. Comenzará a las 9 con el disparo de bombas de palenque y pasacalles a cargo de O Pedrón. A las 12 se oficiará la misa solemne y psteriormente habrá sesión vermut con la orquesta Salsa Rosa.
En la verbena nocturna estarán las orquestas Sintonía de Vigo y Salsa Rosa.