El pimiento de Herbón logra el reconocimiento de Bruselas.

Interior de la fábrica de envasado que puso en marcha en junio del año pasado A Pementeira.

Tras el informe favorable de la UE , la Xunta aprueba el reglamento de la nueva denominación de origen y nombra un consello regulador provisional ·· Su cultivo se circunscribe a Padrón, Dodro, Rois, Cesures y Valga

Tras más de diez años de lucha de los cultivadores de las ribeiras del Ulla y el Sar y otros tres de largos trámites administrativos, el pimiento de Herbón ya puede presumir de identidad propia. La Xunta, que recibió hace unos días un primer informe favorable de Bruselas, publicaba ayer en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el nombramiento de un consello regulador provisional y el reglamento de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pemento de Herbón, que establece como zonas de cultivo Padrón, Dodro, Rois, Pontecesures y Valga. «Es una aprobación provisional, el primer trámite definitivo, pero ya no hay marcha atrás», reconocía a EL CORREO el presidente en funciones del consello regulador y responsable de Extensión Agraria en Padrón, José Ramón Torreira.

A partir de ahora, la Xunta remitirá al Ministerio de Medio Rural (MARM), el pliego de condiciones de la denominación de origen protegida Pemento de Herbón, y tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se alcanzará la protección transitoria en el territorio de todo el Estado. Posteriormente será cuando llegue el visto bueno definitivo de Bruselas, algo que se espera antes de fin de año.

Según consta en la orden de 1 de julio, por la que se aprueban el reglamento y el consello provisional, la DOP Pemento de Herbón queda protegida frente a un uso distinto al regulado en la Ley 2/2005 de Promoción y Defensa de la Calidad Agroalimentaria Gallega. Asimismo se establece que el órgano de control de esta denominación es el Instituto Galego da Calidade Alimentaria y que será la Consellería competente, Medio Rural, la que apruebe, tras la propuesta del pleno del consello, el programa de control, procedimientos operativos, instrucciones técnicas y formatos que se integrarán en el manual de calidad.

Como área de producción y envasado, el reglamento establece los municipios de Padrón, Dodro, Rois, Pontecesures y Valga. El consello regulador provisional lo integran: Torreira, presidente, y como vocales Milagros Piñeiro, Juan Martínez y Manuela Pérez, por el sector productor, y Milagros González, José Conde y Antonio Freire, por el almacenista y envasador.

Un paso más contra el fraude al consumidor
Una carta de garantía para los productores

Satisfacción es la palabra que define la reacción de los cultivadores ante este primer paso para que se haga realidad la DOP Pemento de Herbón, un reconocimiento que acaba con años de confusión, de cara a la venta o al consumidor, de cuales son los pimientos que realmente se producen en el Sar o en el Ulla y no en Cambados, Murcia, Valencia, EEUU o Agadir. «Agora si que vamos a ter unha carta de garantía», explicaba a este diario Milagros González Refoxo, vocal del consello provisional y socia de A Pementeria, una de las organizaciones, que algutina 22 cultivadores, que junto al Pimerbón se ha esforzado en obtener este reconocimiento.

«Es bueno para nosotros, sin duda, pero también para el consumidor, para que no sufra los engaños que hoy se dan en el mercado», explicaba Serafín Míguez, portavoz de la asociación Pimerbón, la más antigua y que aglutina a 52 productores de Herbón.

Con respecto a la actual campaña, que se prolongará hasta noviembre, ambas asociaciones reconocen que la inestabilidad climática está provocando que sea «más floja» en principio que otros años, aunque confían en que a lo largo del verano se recuperen las ventas.

EL CORREO GALLEGO, 11/07/09

Acta da selección de tres limpadores dos programas de cooperación 2009.

En Pontecesures, a dez de xullo sendo as 10.15 h. reunido na Casa do Concello de Pontecesures o órgano de selección para 3 posto de persoal de limpeza do Concello de Pontecesures, formado pola Secretaria do Concello Dna. Trinidad Rodríguez Suárez que actuará de Presidenta, , polo Administrativo do Concello D. Ricardo Campos Saborido, que actuará de vogal, e polo Técnico de Emprego D. José Francisco Rodríguez Fructuoso, que actuará de vogal e secretario. Estivo presente durante o proceso selectivo coma ointe, en calidade de representante sindical dos traballadores do concello D. Elias Sanmarco Enrique.

Estableceuse primeiramente unha ficha de datos persoais que cada un/unha dos/das aspirantes ten que cumprimentar, así como posteriormente a elaboración dun baremo, segundo os criterios de selección e baremación da Orden do 29 de decembro de 2008 que regulan os Programas de Cooperación no 2009 da Consellería de Traballo, dos que se xunta o modelo.

Iniciado o acto as 10.30 h. procédese a realizar as correspondentes entrevistas entre toda aquelas persoas candidatas que, de conformidade coa oferta remitida pola oficina de emprego de Vilagarcía de Arousa,presentáronse: Coral Agrasar Crespo; Felicidad Bea Romay, Rosa Mª Boullón Pena; Begoña Coira Lafuente; Avelina Cordo Carril; Inés Crespo Moure; Alberto Enrique Cordo; Mª del Carmen Fernández Freiría; Mª Monserrat García Recio; Mª del Carmen Pérez Bandín; Natalia Potel Saborido.

Non se presentou Rosa Elena Caamaño Vázquez.

Dúas aspirantes indican que non estaban interesadas no traballo, por razóns de horario Rosa Mª Boullón Pena, e por próxima maternidade no caso de Mª Monserrat García Recio

As nove candidatas restantes cubriron a a ficha de datos persoais, para a continuación proceder á realización dunha entrevista persoal con cada unha delas. A puntuación obtida polas aspirantes foi a seguinte:

Begoña Coira Lafuente………………. 6.50
Coral Agrasar Crespo…………………. 6.25
Natalia Potel Saborido………………. 6.00
Avelina Cordo Carril…………………. 5.50
Inés Crespo Moure……………………. 5.25
Mª del Carmen Pérez Bandín……… 4.75
Felicidad Bea Romay…………………. 4.00
Mª del Carmen Fernández Freiría.. 4.00
Alberto Enrique Cordo………………. 3.75

Tendo en conta todo o anteriormente dito, resulta proposta para o posto de limpadora por este órgano de selección a Begoña Coira Lafuente; Coral Agrasar Crespo; e Natalia Potel Saborido.

No caso de renuncia dalgún dos anteriores candidatos propostos, as vacantes cubriranse polo orden de puntuación que figura nesta acta.

De todo o cal esténdese a presente acta que en mostra da súa conformidade asinan os membros do tribunal.

Acta de selección dos sete peóns dos programas de cooperación 2009.

En Pontecesures, a nove de xullo de dous mil nove; sendo as 10.15 h. reunido na Casa do Concello de Pontecesures o órgano de selección para 7 postos de peóns de construcción do Concello de Pontecesures, formado pola Secretaria do Concello Dna. Trinidad Rodríguez Suárez que actuará de Presidenta, polo Administrativo do Concello D. Ricardo Campos Saborido, que actuará de vogal, e polo Técnico de Emprego D. José Francisco Rodríguez Fructuoso, que actuará de vogal e secretario. Estivo presente durante o proceso selectivo coma ointe, en calidade de representante sindical dos traballadores do concello D. Elias Sanmarco Enrique.

Estableceuse primeiramente unha ficha de datos persoais que cada un/unha dos/das aspirantes ten que cumprimentar, así como posteriormente a elaboración dun baremo, segundo os criterios de selección e baremación da Orden do 29 de decembro de 2008 que regulan os Programas de Cooperación no 2009 da Consellería de Traballo, dos que se xunta o modelo.

Iniciado o acto ás 10.30 h. procédese a realizar as correspondentes entrevistas entre toda aquelas persoas candidatas que, de conformidade coa oferta remitida pola oficina de emprego de Vilagarcía de Arousa, presentáronse: Francisco Javier Acosta Castroagudín; José Carlos Angueira Bentrón; Ramón Besada Gómez; Manuel Boquete Rodríguez; Isolina Caldelas Agrasar; Francisco Carril Portas; David Crespo Crespo; José Jorge Da Rocha Pereira Aires; Francisco Domínguez Chazo; Diego Alejandro Dopazo Otero; José Manuel Fandiño Loureiro; Manuel Figueira Perez; Victor Manuel Frieiro Portas; Rafael Gómez Rodríguez; Mª Olga Guitián García; Genaro Lafuente Lestón; Ramón Magán Bodaño; Juan Ramón Pardal Moure; Isidro Pérez Magán,; Natalia Potel Saborido; Remedios Rodríguez Requejo; Antonio Rodríguez Rodríguez; Mª Carmen Rodríguez Castrelo; Sergio Rumbo Moure; Lúis Sánchez López; Manuel Sobradelo Vicente; e Carmen Souto Durán.

Non se presentaron: Gerardo García Castromán; e Mª Concepción Gimenez Silva.

Presentouse e manifestou non interesarlle esta oferta de emprego: Juan Manuel Castaño Piñeiro.

Así mesmo, presentouse Miguel Custodia Llerena, abandonando o lugar de realización desta selección de persoal cando se lle estaban explicando cuestións referidas á citación enviada pola Oficina de Emprego, e que non tiña no seu poder. Polo tanto, non se puido baremar a esta persoa.

Seguidamente os/as vinte e sete aspirantes cubriron a ficha de datos persoais, para a continuación proceder á realización dunha entrevista persoal con cada un deles. Concluída a entrevista e realizado o baremo, a puntuación obtida polos/as aspirantes foi a seguinte:

Lúis Sánchez López………………………………………………….. 9.25 puntos
Ramón Besada Gómez………………………………………………. 7.00 ??
Antonio Rodríguez Rodríguez……………………………………. 7.00 ??
Isolina Caldelas Agrasar……………………………………………. 6.00 ??
Genaro Lafuente Lestón…………………………………………….. 5.25 ??
Manuel Boquete Rodríguez……………………………………….. 5.00 ??
José Carlos Angueira Bentrón……………………………………. 5.00 ??
Remedios Rodríguez Requejo……………………………………. 4.75 ??
Francisco Carril Portas……………………………………………… 4.50 ??
Isidro Pérez Magán………………………………………………….. 4.50 ??
Júan Ramón Pardal Moure………………………………………… 4.50 ??

Manuel Sobradelo Vicente…………………………………………. 4.25 puntos
Carmen Souto Durán………………………………………………… 4.00 ??
Mª Carmen Rodríguez Castrelo………………………………….. 4.00 ??
Francisco Domínguez Chazo…………………………………….. 3.75 ??
Rafael Gomez Rodríguez………………………………………….. 3.75 ??
Francisco Javier Acosta Castroagudín………………………………… 3.75 ??
Natalia Potel Saborido………………………………………………. 3.50 ??
Ramón Magán Bodaño……………………………………………… 3.50 ??
José Jorge Da Rocha Pereira Aires…………………………….. 3.50 ??
José Manuel Fandiño Loureiro………………………………….. 3.50 ??
David Crespo Crespo………………………………………………. 3,00 »
Manuel Figueira Pérez……………………………………………… 3.00 ??
Víctor Manuel Frieiro Portas…………………………………….. 3.00 ??
Diego Alejandro Dopazo Otero………………………………….. 2.75 ??
Mª Olga Guitián García…………………………………………….. 2.25 ??
Sergio Rumbo Moure……………………………………………….. 2.00 ??

Tendo en conta o anteriormente exposto, resultan propostos/as por este órgano de selección:
.
Lúis Sánchez López; Ramón Besada Gómez; Antonio Rodríguez Rodríguez; Isolina Caldelas Agrasar; Genaro Lafuente Lestón; Manuel Boquete Rodríguez; e José Carlos Angueira Bentrón.

No caso de renuncia dalgún dos anteriores candidatos propostos, as vacantes cubriranse polo orden de puntuación que figura nesta acta.

De todo o cal esténdese a presente acta que en mostra da súa conformidade asinan os membros do tribunal.

Ponen en marcha cursos de natación para adultos y niños en la piscina municipal.

La piscina municipal de Pontecesures, que permanece abierta al público desde el día 4 de julio, acogerá durante el verano dos cursos de natación para personas de distintas franjas de edad.
Uno de ellos está dirigido a niños de 4 o más años y se celebrará por las mañanas. Los interesados ya pueden formalizar la inscripción en la propia piscina, para lo que deben abonar los 20 euros que cuesta el curso.

Otra de las actividades que comenzará en breve tiene como destinatarios a personas adultas, que también tienen oportunidad de aprender a nadar o mejorar su técnica. En este caso el precio del curso es de 25 euros y la inscripción también puede realizarse ante los encargados de la piscina.

En cuanto a la actividad normal de la piscina, ésta permanece abierta todos los días de la semana tanto por la mañana (de 11 a 13:30 horas) como por la tarde (entre las 16 y las 20:30 horas). Las tarifas son de 0,45 euros para niños de hasta doce años y de 1,20 euros para los adultos.

Respeto al recinto> Desde el Concello y la empresa que gestiona las instalaciones deportivas recuerdan a los usuarios que es obligatorio bañarse con gorro y que, una vez que adquieran la entrada, deben conservarla en todo momento en el interior del recinto. Además ruegan a las personas que acudan la piscina que respeten las instalaciones, las utilicen correctamente y no causen daños en las mismas, ya que ello perjudicaría principalmente a los usuarios, que no podrían disfrutarlas en plenas condiciones.

DIARIO DE AROUSA, 10/07/09

Las calles y las plazas padronesas se engalanan para acoger la feria medieval que comienza hoy.

Las calles y plazas del casco urbano de Padrón están engalanadas con motivos del medievo para celebrar, a partir de esta tarde y hasta el domingo, la quinta feria medieval que llenará de ambiente y colorido la villa. Organizada por el Concello padronés, la cita quiere consolidarse después de varias ediciones con éxito de público, de modo que este año hay un día más de celebración. La feria arranca a las seis y media de esta tarde con un desfile de inauguración por las calles de la localidad y están previstas diferentes actividades de animación de las calles estos días, con lo que se espera atraer a numeroso público.

LA VOZ DE GALICIA, 10/07/09