El abogado del médico de Padrón investigado por abusos sexuales asegura que «todo se aclarará».

El abogado compostelano Evaristo Nogueira representa al médico de Padrón investigado por un presunto delito de abusos sexuales

El abogado compostelano Evaristo Nogueira representa al médico de Padrón investigado por un presunto delito de abusos sexuales 

El letrado pide que se respete la presunción de inocencia del facultativo, que negó ante la jueza las acusaciones

El abogado que defiende al médico de Padrón investigado por un presunto delito de abusos sexuales está convencido de que durante la investigación judicial que ya está en marcha «se va a demostrar que no se ha producido ningún hecho penalmente punible y que todo se aclarará».

El letrado, el penalista compostelano Evaristo Nogueira, pide que se respete la presunción de inocencia de su representado, que en su declaración ante la jueza que instruye la causa negó los abusos sexuales y señaló que las denuncias pueden deberse a una venganza.

Hasta el momento, son cinco las mujeres que dicen haber sufrido abusos sexuales por parte del facultativo, que llegó a ser jefe de servicio del ambulatorio padronés. En el juzgado se investigan dos de esos casos, pero en el expediente abierto por la inspección de Sanidade aparecen otros tres. No obstante, uno de ellos fue archivado al no apreciarse nada punible, dado que el galeno atendió a la paciente en presencia de dos residentes en prácticas que declararon no haber visto nada anormal. El médico, que está de baja laboral desde que se hizo público este asunto, ha denunciado a esta chica por injurias y calumnias.

Sin embargo, la inspectora de Sanidade que analizó las denuncias por abusos sexuales sí dio total credibilidad al resto de casos. No en vano, en su declaración judicial como testigo, la funcionaria ya explicó que había concluido el expediente contra el médico y que iba a proponer que fuese sancionado con suspensión temporal de funcionesEl proceso administrativo está ahora paralizado debido a que se ha abierto la vía penal.

La Voz de Galicia

Extrugasa desplegará la mayor instalación fotovoltaica de Galicia para cubrir el 25% de su consumo energético.

La empresa de Valga aspira a reducir su huella de carbono

Extrugasa es una empresa acostumbrada a marcar tendencia. Lleva años liderando el sector del aluminio y parece dispuesta a seguir haciéndolo, ahora dando a sus productos ese valor añadido que es la sostenibilidad. La empresa ha recurrido a Norvento Enerxía para desplegar una instalación de autoconsumo fotovoltaico de 2,2 MWp de potencia. Se trataría, dicen desde la firma de energías renovables, de la mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico de estas características instalada en Galicia hasta la fecha y de una de las mayores de toda España, que permitirá a la firma de extrusionados de aluminio satisfacer hasta el 25 % de su demanda de energía. Francisco Quintá Barros, consejero-delegado de Extrugasa, señala que «el aluminio tiene la gran ventaja de ser un material infinitamente reciclable que permite la fabricación de perfiles con inmensidad de diseños, que le otorgan un valor cada vez más apreciado. Ahora damos un paso más y vamos a añadir a las virtudes del aluminio una huella de carbono menor, ofreciendo un producto de gran calidad y con menor impacto ambiental».

Según explican desde Norvento, las nuevas instalaciones tendrán un «impacto medioambiental positivo similar al que tendría la plantación de en torno a 93.000 árboles en la zona, ya que de esta manera se evitará la emisión de 932 toneladas equivalentes anuales de CO2 a la atmósfera». La enorme instalación fotovoltaica, además, es el primer paso de un camino más largo, ya que pondrá a Extrugasa en condiciones de afrontar futuros proyectos «orientados al autoconsumo energético, puesto que permitirá a la empresa combinar dicha instalación con sistemas de almacenamiento energético».

Luis Jiménez, responsable de negocio de Fotovoltaica y Almacenamiento de Norvento Enerxía, señala que «como sociedad, debemos perseguir activamente la descarbonización de nuestra economía, si queremos alcanzar un modelo de crecimiento sostenible«. Por su parte, José Manuel Miragaya responsable de Desarrollo comercial y ventas en Norvento Enerxía, indica que «nos alegra poder ayudar a Extrugasa a avanzar en este sentido, hacia un modelo más sostenible y competitivo que permita abordar los retos de un mercado energético marcado hoy por elevados costes».

La instalación consolida a Norvento en el ámbito del autoconsumo fotovoltaico, área que ha crecido notablemente en la compañía en los últimos meses debido al aumento de la cartera de proyectos en el último trimestre de 2021, superando los 10 MW de potencia en distintos proyectos que se ejecutarán a lo largo de 2022. Además, buena parte de dichos despliegues contarán con sistemas de almacenamiento energético mediante tecnología propia desarrollada y fabricada por Norvento, de más de 1MWh.

La Voz de Galicia

Implican a cuatro vecinos de Ribeira en la oleada de robos en garajes de Pontecesures.

La Guardia Civil acusa a dos de ellos además en un delito de estafa.

La Guardia Civil considera esclarecida la ola de robos registrada en los últimos meses en varios garajes de Pontecesures al implicar a cuatro vecinos de Ribeira a quienes también se les imputa un presunto delito de estafa por retirar 3.000 euros con tarjetas sustraídas en el interior de dos turismos.

Inicialmente consta solo uno de los investigados como detenido en este operativo en el que quedarían resueltos nueve robos en el interior de dos garajes comunitarios de la localidad cesureña y que fueron denunciados en los meses de septiembre y octubre del pasado año 2021 en el puesto local del instituto armado.

En un comunicado de la Guardia Civil se subraya que las investigaciones se iniciaron cuando tuvieron noticia de dos robos que se cometieron en el interior de varios vehículos estacionados en el garaje comunitario de un edificio céntrico de la localidad del Ullán.

Pero las pesquisas se ampliaron “apenas veinte días después al registrarse otro robo de similares características en el parking de otro edificio de la misma localidad”. En esta ocasión, explican los agentes, los autores también consumaron otros siete robos con fuerza en trasteros y vehículos estacionados.

La investigación partió de la compañía de la Guardia Civil de Vilagarcía y el Puesto de Valga que pudieron recuperar algunos de los objetos usados, al tiempo que procedieron a la detención de uno de los presuntos autores y plantearon la investigación penal de los otros tres implicados.

Se trata de cuatro vecinos de Ribeira (A Coruña), de edades comprendidas entre los 25 y 50 años, la mayor parte de ellos con antecedentes penales, según fuentes de la investigación.

Asimismo dos de ellos están investigados por un presunto delito de estafa “al haber utilizado las tarjetas de crédito que supuestamente habían sustraído en dos vehículos, para retirar 3.000 euros al usurpar la identidad de sus titulares”.

El procedimiento se sigue en el Juzgado número 2 de Caldas de Reis, donde deben comparecer el detenido y los otros investigados en este operativo.

Faro de Vigo

Una valla que dificulta la visibilidad en la estación de Pontecesures.

La colocación de una valla en uno de los accesos a la estación de Pontecesures, en concreto en el más próximo a la plaza del Coche de Pedra, ha provocado una cadena de quejas. A los vecinos se les limita la zona de entrada y salida y a los conductores de los trenes les podría dificultar la visibilidad de una señal. Luis Ángel Sabariz Rolán concluye que se trata de un gasto innecesario.

La Voz de Galicia

La nueva valla puede dificultar la visibilidad de las señales de la vía férrea.

Un maquinista expuso en una queja que la valla instalada en una de las entradas a la estación de Pontecesures puede dificultar la visibilidad de una señal al salir los trenes con dirección a Vigo.

Esta mañana se estaba comprobando está circunstancia por personal del servicio.

Realmente no se entiende la colocación de la valla. Se crea un problema donde no lo había sin necesidad alguna.