Amenaza de bancarrota para algunos municipios.

Más allá de la precisión del dato o el estudio de la manera de hacerle frente, lo que páginas atrás se cuenta de Padrón y su supuesta deuda con Sogama o Fenosa amenazando con cortar el suministro eléctrico a dependencias municipales de Negreira (que se incluya una escuela dice mucho de la estulticia de quien lo pregona), ambas situaciones no hacen sino describir un panorama que, cierto o no en los casos que se citan, a nadie extraña que pueda ser posible. Y en ese nadie hay que situar en primer lugar al propio presidente de la Federación Galega de Municipios e provincias (FEGAMP), el regidor amiense, Carlos Fernández, que recientemente y pese a huir de todo sensacionalismo reconocía públicamente que más de un ayuntamiento gallego va a pasar serios apuros para hacer frente no ya a las inversiones extraordinarias (capítulo que desde la gestión local se deriva al albur de las promesas electorales de otras administrasciones) sino incluso a los gastos corrientes por los servicios que la municipalidad ha de ofrecer a sus administrados, desde el agua a la recogida de basuras, del transporte público a la red de alcantarillado, desde el campamento de verano a las piscinas climatizadas. Por eso es urgente que abandonando la demagogia al uso, los alcaldes mentalicen a la población de que los servicios, cuestan.

Columna «Espinas». TIERRAS DE SANTIAGO, 23/06/09

En Pontecesures, la piscina arranca en julio.

Las piscinas de Tierras comienzan su andadura estival, aunque las obras (propiciadas por los fondos Z) obligarán a retrasar la temporada, por lo menos hasta julio, en las de Santa Comba y A Baña. En Melide, Rois, Padrón, Silleda y O Pino mantienen la fecha tradicional de inauguración para el 1 de julio, igual que en Pontecesures, donde esperan la visita técnica realizando pequeñas reparaciones de temporada.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/06/09

Padrón celebra el 27 de junio el día municipal del deporte.

Los actos están abiertos a todos y tendrán lugar en varios espacios

La concejalía de Deportes de Padrón ha organizado para este viernes, día 27, el II Día do Deporte. Las actividades se celebrarán a partir de las tres y media de la tarde. Todos los actos están abiertos al público en general, desde los más pequeños a los mayores. La consigna: el deseo de participar y la deportividad.La jornada se abrirá con una caminata de 4 kilómetros, que servirá para calentar motores. Terminada ésta, los participantes se dividirán en grupos para participar en cada acto previsto. Estas actividades estarán situadas en las diferentes plazas del ayuntamiento y en el espolón donde se mezclará lo folclórico y tradicional con los deportes más actuales. Habrá desde juegos tradicionales, gracias a la colaboración de las Universidad de la Coruña, ajedrez gigante, cancha de baloncesto, fútbol calle, voleibol, tenis, gymkana y circuito de habilidad de ciclismo, tenis de mesa, entre otras….

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/06/09

Destacan el apoyo de Padrón a la promoción de entidades femeninas.

El centro social de Padrón alberga desde la pasada semana la muestra itinerante Pioneiras. En el transcurso de la apertura de la exposción, la secretaria xeral de Igualdade, Marta González, alabó el trabajo del Centro de Información a la Mujer padronés y el apoyo del Concello a las iniciativas promovidas por las mujeres, como asociaciones o la SAT A Pementeira.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/06/09

Esta noite haberá un operativo especial da Policía Local e de Protección Civil de Pontecesures.

Por mor das fogueiras de San Xoán e das festas que organiza a veciñanza, esta noite do 23 ao 24 de xuño haberá un operativo especial da Policía Local e de Protección Civil de Pontecesures para garantir, dentro do posible, a seguridade das persoas e dos bens.
Esperemos que non haxa incidencias salientables, facendo un chamamento para que se respecten os bens de todos. Unha cousa é a diversión, e outra, ben distinta, e causar danos sen sentido algún, en bens públicos ou privados.
Tamén se contará coa presenza de efectivos da Garda Civil de Valga.

Unas 15 hogueras arderán en Pontecesures en la noche da San Juan.

Una hoguera de San Juan.

Los concellos del Ulla-Umia concedieron más de 160 permisos para realizar hogueras durante esta noche, coincidiendo con el San Juan. El municipio en el que parece que arderán más ??cacharelas? es el de Valga, donde hasta ayer se habían otorgado cerca de cincuenta autorizaciones, aunque el plazo para solicitarlas todavía finaliza hoy a las 12 horas. Le sigue en número Portas que, pese a ser la localidad con menos población de la comarca, ha concedido un total de 29 permisos. En Catoira fueron 26 las autorizaciones dadas por el Concello; en Caldas cerca de veinte; y en Cuntis y Pontecesures, alrededor de quince. Moraña fue el municipio en el que los vecinos solicitaron menos permisos, ya que el Concello únicamente había aprobado hasta ayer unos siete.
En caso de que se realicen hogueras sin haber cumplido este trámite de solicitud de permiso, las autoridades locales pueden denunciar a los autores ante Medio Rural por realizar una quema ilegal. Además, aun contando con autorización, es necesario adoptar una serie de precauciones para que la hoguera no termine provocando daños. Por ejemplo, el fuego no puede encenderse a menos de veinte metros de distancia de viviendas, vehículos, instalaciones eléctricas o zonas vegetales susceptibles de ser quemadas.

La hoguera tampoco puede superar los 6 metros de alto y los 10 de diámetro y está prohibido quemar residuos peligrosos o tóxicos como neumáticos, aceites o plásticos. El fuego tiene que estar vigilado constantemente hasta su extinción total, que deberá asegurarse empapando con agua los rescoldos finales. Cualquier daño que se cause como consecuencia de una ??cacharela? será siempre responsabilidad del solicitante de la autorización.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/09