BALONCESTO: MA?Á SABADO GRAN FINAL INFANTIL FEMININA DE COPA

Será mañá sábado ás 17 h. no Grove cando por fin se xogue a final copeira infantil feminina deste ano, logo do erro federativo polo que se fixou para hai 2 semanas dito partido en Pontecesures, pero sen contar co outro club participante, o Meco de O Grove, que era quen tiña prioridade para organizala final.

Asi as cousas, o equipo vai acodir ó Grove con toda a plantilla ó completo, incluidas as 2 alevíns, polo que Antonio terá á súa disposición as 12 xogadoras que clasificaron ó equipo para esta final. Esperemos que poidan facer un bo partido e alzarse co título, logo da decepción da pasada fin de semana, onde nin os cadetes nin os nenos infantís lograron clasificarse para as súas finais, ó perder de 13 e de 2 os seus partidos da pasada xornada.

Este partido supón o peche da temporada oficial a nivel de clubs, quedando a vindeira fin de semana o ultimo torneo de seleccións zonais por disputarse, onde tamén integrantes do C. B. Rio Ulla terán presencia neste torneo de seleccións.

Logo terán os ultimos adestramentos do ano hasta finais de mes, momento onde haberá unhas merecidas vacacións para todos os integrantes do club.

Por fru, hace

Una encuesta de la web de Vilagarcía da un respaldo del 60% al tren de cercanías.

Habida cuenta de la controversia que el futuro de la actual vía férrea está suscitando, el Concello de Vilagarcía ha decidido colgar una consulta al respecto en su página web (www.ivilagarcia.es). El debate propone cuatro respuestas a la pregunta sobre qué hacer con la infraestructura: mantenerla para crear un tren de cercanías; mantenerla con fines turísticos; sustituirla por una senda verde; o compatibilizar los fines anteriores. El resultado es francamente favorable al proyecto sobre el tren de proximidad, que recaba el 60% de los votos emitidos. La idea de la senda verde, por la que apuesta el grupo socialista desde el principio, queda muy lejos, un 20%. Las otras dos opciones representan un 13,34%, la vertiente turística, y un 6,86%, el planteamiento integrador.
El comité que impulsa la creación de un servicio de cercanías entiende que resulta prioritario frenar el levantamiento de las vías actuales a medida que queden en desuso, pues Galicia es la única comunidad en la que Fomento decidió en su día ejecutar semejante actuación. Una vez garantizada su conservación, el siguiente paso es generar bifurcaciones para que la nueva y la vieja vía sean compatibles. Algo que apuntó incluso el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro. Se tratará, entonces, de poner en marcha un tren perfectamente integrado en su medio, a semejanza del de Oporto o Bilbao, con muchas paradas y el objetivo último de dar servicio también al aeropuerto.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/09

El Eixo Atlántico recibirá al comité que impulsa el tren de cercanías.

La alcaldesa de Vilagarcía y el regidor de Santiago respaldaron que el proyecto se debata en la eurorregión

Finalmente, se abre una puerta para que el Concello de Vilagarcía reconduzca su postura acerca del mantenimiento de la actual vía férrea hasta Santiago y la creación, sobre esta histórica infraestructura, de un tren de proximidad que pueda extenderse, incluso, al aeropuerto de Lavacolla. La comisión ejecutiva del Eixo Atlántico, reunida el jueves en Santiago, decidió por unanimidad convocar a un encuentro de trabajo al comité ciudadano que impulsa este proyecto y que integra en su seno a asociaciones de amigos del ferrocarril y a los diez municipios que cruza el trazado.
De esta forma se materializa la posibilidad que hace quince días planteó en Vilagarcía el secretario xeral de la eurorregión, Xoán Vázquez Mao. Por aquel entonces cundían las dudas acerca del posicionamiento no tanto de la corporación vilagarciana en su conjunto, puesto que tanto la oposición municipal como el grupo del BNG respaldan la idea del tren de cercanías, como de la alcaldesa, Dolores García, y del equipo socialista. Mao apuntó que el ente transfronterizo podría debatir en su seno el proyecto siempre que García Giménez actuase, de alguna forma, como intermediaria entre el Eixo y los concellos que reclaman la conservación de la infraestructura ferroviaria.
Pues bien, a la postre tanto la regidora vilagarciana como el alcalde de Santiago, el también socialista Xosé Sánchez Bugallo, respaldaron expresamente la convocatoria de este encuentro. En él estarán presentes, además de los representantes del comité y de los diferentes ayuntamientos que lo constituyen, el equipo que se encarga de diseñar y redactar la estrategia de transportes del Eixo Atlántico. Es, al fin y al cabo, lo que la propia alcaldesa arguyó a la hora de explicar la ausencia de Vilagarcía en la reunión de hace un mes a la que sí acudieron Compostela, Ames, Teo, Rois, Padrón, Pontecesures, Valga, Teo y Catoira: que el proyecto debía discutirse en el seno del ente transfronterizo.
El día 11, con Hernández
El portavoz de la comisión y presidente de la federación de asociaciones españolas de amigos del ferrocarril, Carlos Abellán, se felicitó ayer por la decisión adoptada por el Eixo Atlántico. Abellán es partidario de sumar apoyos y generalizar el debate. Pero en absoluto quiere que la idea se zambulla en una carpeta más en un despacho cualquiera. Por ello, asegura que el comité, al que se ha sumado ya el Concello de O Pino, seguirá muy activo. Para empezar, el jueves que viene se reunirá con el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/09

La falsa idea de que se pueden recuperar los terrenos de la vía en Bamio.

Mientras la posibilidad de rentabilizar la actual infraestructura ferroviaria se va abriendo camino, entre los vecinos de Bamio parece extenderse una idea equivocada: la de que, una vez en marcha la línea de alta velocidad y retirada la vía antigua, los terrenos que en su día ocupó el Estado podrán ser recuperados por los herederos de sus propietarios originales.
Es este planteamiento el que hace que bastante gente en Bamio contemple con buenos ojos que la vía sea levantada. No obstante, se trata de algo completamente irrealizable. El mejor ejemplo tuvo lugar hace 24 años, en 1985, cuando fueron eliminados más de mil kilómetros de infraestructura ferroviaria en toda España. A día de hoy, los terrenos no han sido segregados. Por contra, continúan bajo la titularidad del Estado. A ello se une la peculiaridad de que el trazado arousano transcurre prácticamente pegado al mar.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/09

Los moteros repiten su encuentro en Padrón.

El motoclub Pemento Racing de Padrón está calentando los motores para su segunda concentración mototurística, a celebrar los próximos días 12, 13 y 14 de este mes de junio. El programa de este año es ambicioso, e incluye, además de rutas variadas, gastronomía, música y… alguna sorpresa especial. El precio de inscripción es de 20 euros; la preinscripción, de 18 y se limita el número de asistentes a 150 moteros.

EL CORREO GALLEGO, 05/06/09

La IV Festa da Xuventude amplía la variedad de juegos y propone un «grand prix» con vaquillas.

La Concejalía de Cultura de Valga ultima la cuarta edición de la Festa da Xuventude, que se celebrará en el entorno de la playa fluvial de Vilarello los días 27 y 28 de junio. La variedad de juegos será mayor que nunca, con algunas citas clásicas ­como el mundialito de fútbol por aldeas, el torneo de brilet o ??En busca do pato perdido?­ y otras propuestas novedosas. En este último grupo se incluyen el salto de la comba, la ??turrasoga?, el pañuelo, el ??Rolo tolo? o carreras de sacos por equipos.
Los vecinos que quieran participar en estas actividades ya pueden inscribirse en el Concello y consultar las bases de cada prueba. Por ejemplo, en el mundialito de fútbol se introdujo como exigencia que cuatro de los cinco componentes del equipo deben ser vecinos del municipio valgués. Este campeonato repartirá cuatro premios de 300,150, 100 y 50 euros, y los dos primeros en el brilet se llevaran 300 y 200 euros.

En el resto de juegos individuales habrá dos premios de 100 y 50 euros, y en los colectivos también se designarán a dos equipos ganadores, que conseguirán 200 y 100 euros, dependiendo si ocupan el primer o el segundo puesto.

La noche del sábado, 27 de junio, estará amenizada por distintos estilos de música. Actuará una orquesta ­pendiente de confirmar­ y, a continuación, ofrecerán un concierto los grupos de rock ??Black Sould Motard?, ??Kephir?, ??Yoplay? y ??Noise Project?.

A partir de las 19 horas del domingo llegará la tradicional cita taurina, con cuatro vaquillas traídas de Zamora. Saltarán al ruedo varios recortadores y después se pedirá la participación del público al más puro estilo ??grand prix?, ya que la gente podrá jugar al fútbol o a las sillas con las vaquillas pululando a su alrededor.

DIARIO DE AROUSA, 05/06/09