O BNG pide no Parlamento de Galicia a suspensión do parque empresarial de Pontecesures, que afecta a unha zona húmida

Á formación nacionalista chámalle a atención que Augas de Galicia non teña emitido un informe ao respecto e reclama que, se non o ten feito, o redacte xa

O parque empresarial de Pontecesures impulsado desde o goberno local encabezado polo popular José Manuel Vidal Seage e respaldado pola Administración autonómica, da mesma cor, dista de contar coa unanimidade dos representantes na corporación municipal cesureña. O Consello Local do BNG, a través de Luis Bará, vén de elevar ao Parlamento de Galicia unha proposición non de lei na que, en última instancia, reclama «suspender a tramitación do parque empresarial de Pontecesures, abrir un diálogo co Concello e coa veciñanza afectada e estudar outros posibles usos e aproveitamentos dos terreos nos que se proxecta».

A responsable local do BNG, Maite Tocino, explicaba onte como Luis Bará, parlamentario en Santiago, se reuniu o pasado venres coa veciñanza da zona de Terroeira que, de avanzar o parque empresarial como está previsto, se toparía con este á porta das súas casas. A cuestión é que, ademais dos problemas que isto lles poida ocasionar, e ao feito de tratarse boa parte dos 326.000 metros cadrados nos que se proxecta a área industrial de terreo agrario, a zona oeste afectada se levantaría sobre o lugar da Charca, un punto este no que, sinala Tocino: «Hai un bosque húmido con árbores autóctonas, desde salgueiros e amieiros ata carballos. Trátase ademais dunha zona inundable, na que existen numerosas canalizacións de regatos e auga subterránea».

Chegados a este punto, o BNG pon a lupa en cuestións capitais que lles fan pedir a suspensión do proxecto do parque empresarial. Así, Bará preguntará no Parlamento por que no informe ambiental estratéxico do parque empresarial recentemente emitido pola Dirección Xeral de Calidade Ambiental da Consellería de Medio Ambiente non consta o informe correspondente de Augas de Galicia, se este último existe e se Augas de Galicia manexa información sobre a zona húmida en cuestión e o potencial risco de inundacións se a man do home intervén para transformalo, preguntando ademais se ten previsto calquera estudo ou actuación ao respecto.

Así as cousas, na súa proposición non de lei, a formación nacionalista pedirá o apoio do Parlamento para reclamarlle á Xunta de Galicia un estudo hidrolóxico e un estudo hidroxeolóxico sobre os terreos nos que se proxecta facer o parque empresarial de Pontecesures, que Augas de Galicia elabore un informe sobre o impacto do proxecto na rede hídrica e no potencial risco de inundación da zona, próxima aos lugares da veciña Valga que tantos problemas tiveron coas enchentas fluviais, encargar un estudo sobre a potencialidade para uso agrario dos terreos en cuestión; e que se someta o proxecto do parque industrial ao procedemento de avaliación ambiental estratéxica ordinaria.

Por que hai xa unha parcela de 61.000 metros delimitada?

Ademais de non entender a ausencia a estas alturas dun informe de Augas de Galicia, o Consello Local do BNG subliña outras carencias do recente informe da Dirección Xeral de Calidade Ambiental sobre a cuestión: «Oficialmente, non se di cales van ser as actividades do parque industrial. Pero xa está dividido e unha das parcelas é de 61.000 metros cadrados», o que podería levar a pensar que xa ten destino predeterminado. Tocino recorda que Cesures «ten 6,7 quilómetros cadrados, e quérense ocupar 326.000 metros cadrados na que seguramente sexa a última zona verde que queda no concello».

La Voz de Galicia

Falleció Joaquín Sánchez Márquez.

A los 77 años de edad falleció este vecino de la R/. Sagasta 10.

El velatorio está instalado en el tanatorio de Padrón. Mañana miércoles tendrá lugar el funeral a las 17 horas en la Iglesia de Pontecesures y el posterior traslado de los restos mortales al Cementerio Municipal de Condide.

Descanse en paz.

La Xunta invertirá casi seis millones en diversas actuaciones en Pontecesures.

La Comisión Territorial se reunión en Cesures

El Concello de Pontecesures contará con una inversión de la Xunta de Galicia que rondará los seis millones de euros, durante este año. La puesta en marcha del nuevo parque empresarial entre la PO-548 y la N-550 se llevará la mayor parte del dinero, pero también habrá otras actuaciones de importancia, como la reforma integral del Club Náutico, la mejora de la seguridad vial con regulación semafórica en la PO-214 o el inminente refuerzo del firme en el tramo de la PO-548 a su paso por el municipio o la señalización y otras mejoras del Camino de Santiago.

Así lo anunció ayer el delegado de la Xunta, Luis López, tras la Comisión Territorial que el organismo que dirige celebró en Cesures, al que definió como “concello estratéxico da provincia e ademais dinamiza social e economicamente a unha ampla contorna entre as provincias de Pontevedra e A Coruña na desembocadura do Ulla”. Por ello, el responsable autonómico destacó la apuesta de la Xunta por las necesidades del municipio. En la reunión se hizo un balance de los últimos meses y cuestiones inminentes, como las medidas iniciales en materia de prevención de incendios forestales. Además, se analizaron las inversiones de la Xunta en el municipio anfitrión, que serán de 5,9 millones para este año.


Obras menores


La Comisión Territorial de la Delegación también analizó las obras menores recién finalizadas, en marcha o previstas. En este caso se encuentran la remodelación del centro de salud, por 30.000 euros; el revestimiento de paredes y techos del colegio público, por la misma cantidad; la concesión de tres trabajadores temporales del Risga y del Aprol por más de 43.000 euros; el Plan Marco de mejora de pistas, con 45.000 euros; o el refuerzo de los Servicios Sociales, con 120.000 euros del Plan Concertado. 

Dairio de Arousa