El Concello padronés ofrece un curso de primeros auxilios.

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Padrón organiza unas acciones formativas en horario de tarde dirigidas a todos los trabajadores del Concello y relacionadas con los primeros auxilios y pautas básicas de actuación ante accidentes en el entorno laboral. Las charlas se celebran el jueves y el viernes, de cuatro a ocho de la tarde. Entre los conceptos a tratar, intervención precoz y evacuación del accidentado; número de teléfono al que llamar en caso de accidente; soporte vital básico; maniobra de Heimlich; tratamiento del paciente traumático; oxigenoterapia y maniobra de rodadura en tablero espinal. El curso está pensado para que los trabajadores del Concello sepan actuar en caso de un accidente en el entorno laboral, en la calle o en el hogar, de modo que las preguntas que suelen surgir tengan respuestas inmediatas.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

Los trabajadores de Novo y Sierra se concentran en Pontevedra ante el cierre de la empresa.

Los trabajadores de la empresa de construcción Novo y Sierra de Valga tienen previsto celebrar hoy la segunda de las movilizaciones anunciadas después de que la empresa presentase un expediente de regulación de empleo que afecta a toda la plantilla y que tenga previsto echar el cierre de la fábrica.
Si hace dos semanas los trabajadores se movilizaron delante de la fábrica, ahora trasladan sus protestas a Pontevedra, donde tienen previsto concentrarse esta mañana ante el Colexio Oficial de Avogados. Como indicó Juan Fajardo, de CC.OO., lo hacen para protestar por el hecho de que se hayan trasladado las negociaciones a Pontevedra en lugar de hacerlo en la propia empresa.
Los trabajadores se temen que los dueños de Novo y Sierra quieran aprovechar la crisis económica para alcanzar un despido barato, algo que no están dispuestos a consentir, porque, como dijo Fajardo, «hai moitas familias detrás».

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

El joven que se tiró por la ventana en Valga para huir de un incendio sigue en la UCI, grave pero estable.

El joven de 28 años que se tiró por una ventana de su casa en Valga para huir del incendio que se originó en su habitación continúa ingresado en la unidad de cuidados intensivos del complejo hospitalario de Santiago de Compostela. Fuentes del centro sanitario indicaron ayer que el herido permanecía estable dentro de la gravedad.
Todavía no se sabe con certeza si el joven cayó al suelo asustado por las llamas o si fue el miedo a quemarse lo que le hizo saltar por la ventana. El caso es que fue encontrado por los vecinos tirado en la calle, ya que en ese momento no había nadie en la casa. Fue trasladado al Clínico de Santiago con graves lesiones internas de las que se recupera en la UCI.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

Pontecesures ya hizo reclamaciones en otras ocasiones por averías en pasos a nivel.

La villa de Pontecesures no está solo supeditada al tráfico ferroviario en los dos pasos a nivel que el pasado viernes sufrieron fallos en el funcionamiento de las barreras. Tiene, además, un tercer paso en el centro mismo de la villa que registra un importante tráfico viario y de personas. Por eso, aunque esta vez el Concello no consideró necesario protestar ante el ADIF por los fallos del otro día, en otras ocasiones sí que la Administración local se dirigió a los responsables del funcionamiento de las barreras para que extremasen las precauciones en el sistema automático que se controla desde Ourense.
La permanencia de los pasos a nivel en Catoira, Valga y Pontecesures dependen de si prospera la iniciativa planteada por los colectivos que pretenden que la vía siga en funcionamiento tras la llegada de la alta velocidad.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

Valga pide que se eviten los fallos en las barreras de los pasos a nivel.

El alcalde es partidario de que se creen pasos superiores en los lugares en los que hace unos días hubo averías

Cuando hace dos años murieron tres vecinos de Valga en un accidente en el paso a nivel con barreras de Campaña, los vecinos del lugar lamentaron no haber denunciado antes los fallos en el funcionamiento del mecanismo que llevaban días detectando. Algunos pensaban que, de haberlo hecho, quizás hubiesen podido evitar la muerte de las tres víctimas. Quizás por eso todo el municipio se echó a la calle y no volvió a sus rutinas hasta conseguir que el Ministerio de Fomento firmase con el Concello el convenio pendiente para la eliminación de catorce pasos a nivel en el municipio. Y quizás por eso también todos los valgueses están muy sensibilizados ante cualquier incidencia en la vía a su paso por este concello.
Quizás también porque llueve sobre mojado, el alcalde tampoco deja pasar la mínima. Bello Maneiro ya se ha dirigido por escrito a los responsables del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para denunciar lo ocurrido la pasada semana y pedirles que extremen las precauciones en el funcionamiento de los pasos a nivel.
El alcalde de Valga ya es un viejo conocido en el Ministerio de Fomento, donde no dejó descansar un solo día a la anterior ministra, Magdalena Álvarez, hasta arrancarle la firma del convenio para la supresión de los pasos a nivel. Luego, los sucesivos retrasos en las obras fueron también convenientemente fiscalizados por el regidor, que no dejó de denunciar las demoras o los incumplimientos en lo acordado. De hecho, ya solo queda por construir los pasos subterráneos que sustituirán a otros dos pasos a nivel, y de cuyas obras se hará cargo el Concello directamente.
Similar al del accidente
Y teniendo en cuenta que el paso en el que se registraron los fallos el pasado viernes es similar al de Campaña en el que tuvo lugar el accidente, es normal que los vecinos revivan la tragedia cada vez que hay un fallo en el mecanismo. En esta ocasión fueron las barreras de Devesa y de Porto, en Pontecesures, las que fallaron durante una hora, al parecer por los efectos de las tormentas que durante el fin de semana cayeron sobre la comunidad.
José María Bello Maneiro es partidario de que también estos pasos, a pesar de que tienen barreras y están señalizados tanto de forma sonora como visual, sean suprimidos y se construya uno superior para el paso de vehículos y de peatones, como se hizo con el de Campaña. Pero incluso el cruce de Devesa se encuentra ya en los límites con Pontecesures, por lo que una decisión de ese tipo debería tomarse de manera conjunta entre ambas administraciones locales.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

El alcalde propone crear un paso superior entre los cruces de tren cesureños de Porto y Devesa.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, propone habilitar un paso superior entre los pasos a nivel de Porto y Devesa, donde el viernes fallaron las barreras automáticas. Recordó que esto será posible si el Concello de Cesures lo acepta pues están en terrenos de esta villa.

Aunque este suceso se enmarca en el término municipal de Pontecesures, desgraciadamente los valgueses han obtenido un amplio conocimiento sobre pasos a nivel y sus sustitutos. Cabe recordar que fueron tres las personas que fallecieron en aquel trágico accidente de Campaña y, desde el cual, vecinos y Concello iniciaron una lucha que continúa a día de hoy. Por esta razón no es de extrañar que el regidor municipal de Valga, José María Bello Maneiro, aporte su opinión al respecto y además, porque el paso de Devesa se encuentra justo en el límite de Pontecesures con Valga.
El alcalde cree que no se pueden correr riesgos como el acaecido hace casi cinco días, cuando las barreras de ambos (que están interconectadas) se quedaron bajadas sin que pasase ningún tren, y por ello propone la construcción de un paso superior entre ambos cruces de tren. Según Bello Maneiro, esta opción no es nada descabellada pues ??entre ambos debe haber como 200 metros e podería facerse como se fixo na nosa vila?, con la diferencia, añadió, ??de que neste caso a vía está máis baixa ca carretera co cal eu penso que sería máis fácil e menos costoso levalo a cabo?. También recordó que los cruces de Porto y Devesa se encuentran en terrenos de Pontecesures, ??e polo tanto son os seus responsables municipais os que teñen que tomar esta decisión?. En esta misma línea, indicó que si finalmente decidieran solicitárselo a la ADIF, ??terían o apoio do Concello de Valga?. Cabe recordar que el fallo en las barreras automáticas de la semana pasada suscitó el malestar entre los vecinos, ante el temor de que se repitiese la tragedia de Campaña, mientras que la ADIF reparó rápidamente el fallo e indicó que es un sistema ??muy sensible y que en cuanto se avería se notifica y arregla de manera inmediata?.

DIARIO DE AROUSA, 26/05/09