Listado de prezos da V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión

Exposición:

table(tabla).
|_. Cuota de Inscripción (obligatoria) | 12,00 ? |
|_. Vehículos clásicos y Automobília (carpa)| 6,00 ?/m2 |
|_. Vehículos de ocasión (exterior)| 5,00 ?/m2 |
|_. Especial| 50,00 ?/m2 |

Montaje *:

table(tabla).
|_. Moqueta| 4,50 ?/m2 |
|_. Stand modular| 25,00 ?/m2 |
|_. Jaimas| 250,00 ?/Un |
|_. Mesa| 25,50 ?/Un |
|_. Silla| 5,70 ?/Un |
|_. Mostrador| 44,60 ?/Un |

*: Precios en régimen de alquiler. Para otros servicios consultar con la organización

NOTA: Precios sujetos a IVA.

Más información: Eventos del motor

Alfonso Diz, responsable de la Unidad de Dolor del Hospital do Salnés.

El director del Hospital do Salnés de Vilagarcía, Pedro Soler, presentará esta mañana la Unidad de Dolor junto al responsable de esta área Alfonso Diz. A través de este servicio se diagnosticarán las causas del dolor y se tratarán a cada paciente de forma individualizada para incrementar la calidad de vida. Desde el Hospital estiman que un 20% de la población padece dolor crónico y que muchas personas sufren dolores derivados de determinadas enfermedades o tratamientos.

DIARIO DE AROUSA, 23/03/09

Santiago se suma a la comisión a favor del tren de cercanías entre la capital y Vilagarcía.

La Asociación de Amigos del Ferrocarril y representantes de los municipios situados en el itinerario del ferrocarril de Santiago a Vilagarcía obtuvieron en Raxoi el respaldo del alcalde de Santiago a esa línea de cercanías, la primera que se puso en marcha en Galicia. El edil de Transportes, Carlos Nieves, quedó comisionado para participar en las iniciativas encaminadas a velar por la implantación de dicho servicio, que tendría continuidad hacia el aeropuerto. «Santiago merece ter o seu proxecto de cercanías», refiere el concejal de Pontecesures, Luis Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 24/03/09

Estase a executar a obra de saneamento na rúa Eugenio Escuredo de Pontecesures.

Una vez obtida autorización de Portos de Galicia, a empresa COVSA está a executar na zona portuaria de Pontecesures a obra de ??Saneamento da rúa Eugenio Escuredo?, incluída no Plan Provincial de Obras e Servizos da Deputación de Pontevedra cun importe de 41.349,06 euros dos que 12.404,73 son achegados polo Concello de Pontecesures.

Dende a parte traseira do edificio de Protección Civil e en dirección á ponte romana (por detrás da piscina e do Club Náutico) vaise colocar una nova tubaría de alcantarillado para dar servizo e conducir aos pozos de bombeo á EDAR do Telleiro as augas fecais de algunhas edificacións que, ata o de agora, ían directamente ao río Ulla.

O goberno local segue a levar a cabo actuacións de saneamento para mellorar a calidade das augas do río. Este é un obxectivo básico que debe presidir a acción do goberno municipal.

Pontecesures, 23 de marzo de 2009

Salva o tren pide a Núñez Feijoo que se mantengan las cercanías.

El PP se había manifestado a favor de la continuidad de la línea en la comarca

La plataforma Salva o Tren, que defiende la continunidad del servicio ferroviario de cercanías al margen de la puesta en marcha del tren de alta velocidad, pedirá al próximo presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que haga realidad los compromisos mantenidos en la oposición, cuando el PP se postuló a favor de la permanencia de ese servicio.
Salva o Tren recuerda que en septiembre del 2008, el PP presentó en el Parlamento una proposición de ley relativa a la implantación de los trenes de cercanías, y que en noviembre se debatió en el Parlamento de Galicia una proposición no de ley en comisión sobre la variante de Portas, presentada también por el PP, y en la que el partido que lidera Núñez Feijoo instaba al Parlamento de Galicia a solicitar al ADIF «que poña todos os medios a seu alcance que impidan o peche e posterior desmantelamento deste tramo», así como «instar a Renfe para que manteña os servizos de media distancia que actualmente efectúan a súa parada en Portas, así como a mellora de calidade dos servizos ferroviarios».
Petición de entrevista
Y como los promotores de esta iniciativa quieren que se recupere el servicio cuanto antes en esa parada, con el Gobierno de Touriño aún en funciones, ellos ya han solicitado una entrevista a Núñez Feijoo como presidente de la Xunta de Galicia con un orden del día en el que fijan cuatro puntos.
El primero se refiere a esas iniciativas planteadas por el Partido Popular en la oposición sobre la recuperación del servicio ferroviario en la estación de Portas, incluso con un calendario de paradas que afectarían a seis trenes. En segundo lugar, reclaman medidas «paliativas» respecto de los demás tramos afectados, «al objeto de mantener el servicio de las estaciones que todavía quedan en funcionamiento», y en las que incluyen las de Pontecesures y Catoira, en Arousa.
Otro asunto que Salva o Tren quiere tratar con el futuro presidente de la Xunta tiene que ver con la planificación y estudio del futuro servicio de cercanías para Galicia, «combinando la infraestructura del AVE, la del tren normal e incluso planificando nuevas líneas de cercanías en zonas en donde a día de hoy no existe este servicio», dice el escrito.
La plataforma recoge otro asunto que ya tramitaba el bipartito pero que se dilitaba en el tiempo, el de la transferencia de las competencias ferroviarias a Galicia una vez que estén funcionando los servicios de cercanías, así como las actuaciones necesarias para la creación de un ente gestor ferroviario gallego que se responsabilice de aquellas líneas que no sean competencia del Estado, para crear en Galicia un verdadero servicio de cercanías que, al margen de las grandes líneas, permita conectar por tren las principales poblaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 24/03/09