El Puerto adjudicará en dos semanas los trabajos de reflotamiento del «Abrente».

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía tiene previsto finalizar esta semana el pliego de condiciones para abrir el plazo de adjudicación del rescate del ??Abrente? y calcula que en dos semanas la empresa ya pueda comenzar los trabajos de reflotamiento en el Peirao de Pasaxeiros.

Los presupuestos manejados hasta el momento por la Autoridad Portuaria rondaban los 154.000 euros y en ellos se incluía el desguace del barco. Ahora simplemente se tramitará el reflotamiento y la colocación del palangrero en una zona de la rada vilagarciana en la que pueda ser convertido en piezas.
De todos modos, la ejecución subsidiaria de estos trabajos por parte del Puerto y la posterior derivación de los gastos al adjudicatario serán tratados en el próximo Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria que está previsto que se celebre la próxima semana.

La decisión del Puerto de acometer las tareas de reflote viene marcada por la falta de respuesta del adjudicatario del barco tras haberle dado un plazo de diez días para que presentase un plan de rescate.

Por su parte, el empresario cesureño Andrés García alega que todavía no es el propietario del barco de manera oficial y que las condiciones de compra incluían la cesión de una zona del puerto para proceder a su desguace, algo que no se cumplió hasta que una vía de agua hizo mella en el palangrero y acabó hundiéndolo en la madrugada del pasado 31 de enero. Ahora los gastos del buque se disparan, ya que es necesario levantar el caso del fondo del agua donde lleva inmerso más de un mes y su valor es cada vez menor.

Además, García ya ha comenzado a realizar varias gestiones a través de sus abogados y asegura que hará todo lo que tenga que hacer para no pagar los gastos derivados del hundimiento a los que se suman ahora las tasas de ocupación.

En este sentido, García confía en que la Justicia le dé la razón y advierte que ahora las cosas han cambiado y que se tendrá que volver a sentar para renegociar las condiciones, ya que los abogados ??están costando dinero?.

El empresario cesureño ya advirtió hace días que luchará hasta el final porque está convencido de que tiene razón y asegura que no duda en llevar su malestar hasta las puertas de la Autoridad Portuaria con pancartas que denuncien la situación.

Ocho años > El ??Abrente? llegó a Vilagarcía en febrero de 2001 con cerca de cuatro toneladas de cocaína y ocho detenidos a bordo a los que siguieron cinco más en tierra, entre ellos, algunos narcos históricos. El barco fue atracado en el muelle de Vilagarcía y, con el tiempo, el sumario fue derivado a la Audiencia Nacional. El juez Ruiz de Polanco, que se ocupó de las diligencias, incluso lo visitó a finales de 2003.

No tardó en convertirse en refugio de indigentes, que dormían en las mismas bodegas que en mayo de 2004 se convirtieron en un crematorio en el que falleció calcinado un mendigo que se quedó dormido con un pitillo en la mano. Meses antes, otro transeúnte murió ahogado cuando trataba de saltar desde el muelle al Poseidón, otro narcobarco que estaba atracado al lado del ??Abrente?.

DIARIO DE AROUSA, 06/03/09

El BNG pide la dimisión de Randulfe como concejal por la polémica de las elecciones

El BNG de Pontecesures reclama la dimisión de Rafael Randulfe como teniente de alcalde y como concejal del Partido Popular a raíz de la polémica suscitada durante la jornada electoral del pasado domingo. Tanto los nacionalistas como interventores del PSOE aseguran que Randulfe ??foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase?, un hecho que fue denunciado ante la Junta Electoral Provincial para que ??se tomen as medidas oportunas?.
La asamblea local del BNG califica este procedimiento como ??moi grave? y consideran que constituye ??un atentado á democracia, un desprezo? a los miembros de la mesa electoral en la que Randulfe era representante del PP, y también a los interventores de los demás partidos.

Pero el BNG asegura que no fue este el único ??atropello á democracia e ás normas que rixen os procesos electorais?, sino que ??o sábado, en plena xornada de reflexión, o señor Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida?.

Los miembros de la asamblea nacionalista de Pontecesures piden a la Junta Electoral que ??o comportamento de Randulfe non quede impune? para que ??prácticas coma estas se erradiquen para sempre no noso pobo?. Tildan de ??antidemocrático? el talante del líder del PP y dicen que ??constitúe unha mostra de prepotencia e non respecto da lei electoral?. Por ello le piden que dimita como teniente alcalde y concejal ??pois se mofa das leis?. El BNG se pregunta que, ??¿se é capaz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral, que fará no Concello??.

Diario de Arousa

Voltamos a prácticas desterradas

O BNG de Pontecesures quere comunicar á cidadanía uns feitos que considera graves e lamentábeis.

O domingo 1 de marzo na mesa electoral B, no colexio de Pontecesures, o representante do PP e ao mesmo tempo 1º Teniente Alcalde do concello de Pontecesures, Rafael Randulfe, foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase. Este feito foi visto polos interventores de todos os partidos así como por os membros da mesa electoral.

Tanto os interventores do PSOE como do BNG apresentaron denuncia ante a Xunta Electoral Provincial a fin de que se tomen as medidas oportunas.

Este feito, moi grave, constitúe un atentado á democracia, un desprezo aos membros da Mesa e ao interventores. Pero non só este feito é o único atropello á democracia e ás normas que rixen os proceso electoral, senón que o propio sábado, na xornada de reflexión, o Sr. Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida.

O BNG considera que o comportamento do Sr. Randulfe non debe quedar impune e por iso acudimos á Xunta Electoral para que prácticas como esta se erradiquen para sempre no noso pobo.

O talante antidemocrático deste teniente alcalde constitúe unha mostra de prepotencia e de non respecto da lei electoral, e consideramos que esta actitude, por saúde democrática, debe ter as súas consecuencias, tanto as que deba tomar pola sua parte a Xunta Electoral, como de caracter político, e polo tanto dende o BNG esiximos que o Sr. Randulfe presente a súa dimisión como Teniente Alcalde e como concelleiro, pois se mofa das leis e do respecto democrático. Nós preguntámonos, se é capaxz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral e dos interventores, que fará no concello?

Asamblea local BNG de Pontecesures

Muere «Tito Cambón», presidente de FINSA.

Conmoción en Santiago por la muerte de Santiago García Baliña
Sufrió un infarto en el interior de su automóvil ·· Con toda probabilidad sus honras fúnebres se celebrarán mañana en la capital de Galicia

Sobre las 14.30 horas ha fallecido Santiago García Baliña, más conocido como ‘Tito Cambón’, presidente de Finsa; la muerte le sobrevino a causa de un infarto que sufrió en el interior de su vehículo cuando regresaba de un viaje a Asturias.

Santiago García Cambón era un empresario compostelano muy querido en toda la comarca, por lo que con toda probabilidad sus honras fúnebres se celebrarán mañana en la capital de Galicia.

Santiago sucedió a su hermano Manuel (fallecido el año pasado) en la presidencia de Finsa, empresa fundada por Manuel García Cambón en 1931, una firma dedicada a la transformación de la madera, con una producción diversificada en una amplia gama de productos, que van desde la madera aserrada al suelo melaminado, tablero aglomerado, MDF, contrachapado, tableros de melamina, rechapado, mecanizado, molduras, papel impregnado y productos químicos.

Manuel García Baliña y su hermano Santiago, popularmente conocido como Tito Cambón, hicieron realidad los objetivos de su fundador, Manuel Cambón, multiplicando el patrimonio y convirtiéndose en una de las firmas màs más sólidas del sector, tanto por su previsora política forestal como por su capacidad logística, que le permiten estar presente en la práctica totalidad de Europa.

EL CORREO GALLEGO, (Edición digital). 05/03/09