Mejoras para la biblioteca, alcantarillado y la fluidez del tráfico en Pontecesures.

Se mejoró el sistema eléctrico del edificio ·· Completan el entubado de la travesía do Campo

La capital municipal de Pontecesures fue marco durante estos días de una batería de actuaciones, que incluyeron la mejora de la instalación eléctrica del edificio de la biblioteca, situado en la calle Raimundo García D­omínguez Borobó. Además, se pintó señalización horizontal en la intersección de la carretera PO-214 (que enlaza con Baloira) y la carretera nacional, para evitar que se queden vehículos detenidos en el cruce y hacer más fluido el tráfico, denso en algunas horas.

En cuanto a las mejoras eléctricas, se situó el cableado por el techo del sótano, se aumentó la potencia, se sustituyeron los enchufes deteriorados y se colocaron luces de emergencia, con la mira puesta en conmemorar el XXV aniversario de la puesta en marcha del servicio de biblioteca, que data del día 1 de abril del año 1984.

Por último, destacar que empezaron las obras de alcantarillado en rúa do Campo por parte de la firma Caamaño, muy demandadas por los vecinos. Se incluye dentro del PEIM 2008 por un importe de 55.980 euros, y subvenciona Medio Rural. Esa zona ya se había reasfaltado.

EL CORREO GALLEGO, 17/02/09

Un conductor cesureño resulta ileso tras caer su vehículo por un barranco e incendiarse.

Estado en el que quedó el vehículo accidentado en Pontecesures.

Un conductor, vecino de Pontecesures, resultó ileso en la tarde de ayer tras sufrir un espectacular accidente cuando circulaba por una pista forestal del municipio. El suceso tuvo lugar alrededor de las 16:30 horas, en el vial de tierra que da acceso al monte de Castro Valente y que pate de la carretera autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira.
En las inmediaciones de la pista que conduce a la aldea de Fenteira, el vehículo conducido por J.J.D., un Seat Altea, se acercó demasiado a uno de los márgenes y el terreno cedió levemente, por lo que el coche quedó inclinado. El hombre logró en ese momento salir del interior del turismo. Esa acción probablemente lo salvó de sufrir heridas importantes, que bien pudieron ser trágicas, ya que el coche acabó cayendo por un barranco de unos cinco metros de profundidad, donde quedó encallado entre vegetación y varios árboles. Al poco tiempo de caer por el desnivel el vehículo se incendió y quedó totalmente calcinado.

Al lugar acudieron agentes de Policía Local tanto de Pontecesures como de Padrón, así como las agrupaciones de Protección Civil de ambos municipios, que tuvieron que sofocar un conato de incendio forestal que se produjo en el lugar. Posteriormente, para regar a fondo la zona y garantizar que el fuego no se reproducía, se dirigió al punto del accidente una motobomba del Servicio de Extinción de Incendios.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Louzán ve en peligro las nóminas en seis concellos de Pontevedra (entre ellos Valga) por la caída de ingresos.

La merma sustancial de fondos estatales perjudica a Meis, Ponte Caldelas, Valga, Silleda, Cangas y Mondariz

En la UVI financiera están al menos media docena de ayuntamientos de la provincia de Pontevedra por la merma de ingresos derivados de la participación en los tributos del Estado.Este es el diagnóstico que lleva haciendo varios meses el presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, el popular Rafael Louzán. Pero ayer el titular del organismo provincial dio un paso más y puso encima de la mesa los nombres de los municipios que, según sus datos, sufrirán las caídas más pronunciadas por esta vía: Meis, Ponte Caldelas, Valga, Silleda, Cangas y Mondariz.

(más…)

Calquera idade é boa para estar en forma.

As alumnas xúntanse todos os luns no terceiro andar do Auditorio valgués.

O Auditorio de Cordeiro, en Valga, acolle dende hai preto dun ano a un grupo de mulleres do municipio para facer taichí, unha actividade que lles sirve para relaxarse pero tamén para traballar as articulacións.
O centro valgués non só serve para ofrecer ao público espectáculos lúdico-culturais senón que tamén as súas instalacións son aptas para realizar cursiños nos que a actividade física, en maior ou menor medida, é a protagonista. Desta volta, a Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? puxo en marcha un cursiño de taichí no mes de abril do pasado ano grazas a unha subvención da Deputación de Pontevedra. O éxito da iniciativa foi tal que, unha vez rematada a oferta do ente provincial, decidiron continuar coas xornadas deportivas. Así, todos os luns, e durante hora e media, José Manuel Longo, o monitor, dirixe distintos exercicios ás alumnas.

As clases > O monitor de taichí traballa durante hora e media coas súas doce alumnas, ??que son moi constantes?. Longo ten a actividade estruturada en diferentes partes, nas que realizan exercicios diferentes. Deste xeito, ás 17:30 horas, momento no que entran á clase, os movementos que fan están encamiñados a traballar as articulacións e facer estiramentos.

??Chinkung? é o nome que recibe a segunda parte da clase, e que abarca a maior parte do tempo. Nesta sección, monitor e asistentes realizan movementos enerxéticos co fin de evitar a ??conxelación? das articulacións das participantes, sobre todo das máis veteranas do grupo, facendo especial fincapé na respiración.

Antes de rematar, e durante quince minutos, realizan exercicios de meditación, guiada ou estática, mentras que o punto e final pono o taichí propiamente dito, que é só a terceira parte do curso.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Padrón estrena la exposición de la Diputación y la Universidad coruñesa sobre el cambio climático.

Bajo el título de O cambio climático, el Convento del Carmen de Padrón acoge desde ayer y hasta el 25 de febrero una exposición didáctica que recorrerá otros concellos de la provincia. El horario para ver la muestra, que organiza la Diputación en colaboración con la Universidade de A Coruña, es de diez y media de la mañana a una y media de la tarde y de cinco a ocho y media de la tarde.

(más…)