Los Verdes anuncian por error un mitin en Pontecesures.

En los últimos días, se pusieron unos carteles en Pontecesures, por parte de Los Verdes, anunciando un mitin para hoy, día 15 de febrero, a las 18:30 horas en la «Escuela Unitaria». Obviamente causó extrañeza el local, pues en Pontecesures no hay escuela unitaria alguna.
Pues bien; Los Verdes solicitaron el mitin en la Junta Electoral de Santiago (Pontecesures pertenece a la de Pontevedra y el concello no ofreció el colegio a esta Junta para la celebración de mitines)) y la escuela unitaria en cuestión debe ser la de A Ponte-Padrón, que puede que figure con la dirección de Avda. de Pontecesures. Lo cierto es que un orador de Los Verdes, vino al CPI Pontecesures y, obviamente el local estaba cerrado y no había público alguno. Posteriormente se dirigió al local del municipio vecino para participar en el acto político.

Cea de entroido de «A Barcarola».

Terá lugar en Casa Pachín de Taragoña, o sábado día 28 de febreiro, a cea da asociación cesureña de amas de casa «A Barcarola». Haberá concurso de disfraces con 30 ? para o primeiro premio individual, e 60 para o primeiro premio de parellas. O prezo para asistir é de 27 ? para as socias, e 30 para as non socias. O prazo para a inscrición e o pago remata o 20 de febreiro na Parafarmacia de Pontecesures ou na Mercería Carmen.
O menú é o seguinte;
-Langostinos
-Ameixas á marinera
-Vitela estofada
-Postre, viños e barra libre

Pontecesures urge la ejecución de cuatro obras de mejora del viejo canal de regadío.

El Concello de Pontecesures ha remitido un escrito a la Subdirección general de Gestión del Dominio Público Hidráulico para plantear a ese organismo la ejecución de cuatro obras imprescindibles para «o arranxo e a mellora da canle» que suministra agua potable al municipio. Se trata de un canal que concude el agua captada por bombeo desde la estación de A Barca, en el río Ulla y fue pensada inicialmente (se construyó en los años sesenta) como canal de regadío. Esa estructura, titularidad de Augas de Galicia, «é moi importante para dar servizo aos cidadáns», explica el Concello cesureño. «Aínda contando con outras alternativas, debe manterse pois incluso podería ser fundamental para a toma de auga en caso de incendios ou outras necesidades en caso de emerxencias». Por eso, el ayuntamiento propone que se adopten cuatro medidas.
Impermeabilizacion
En primer lugar, piden «o arranxo e a impermeabilización do tramo da canle que vai dende a rúa Ullán ata o camiño da Toxa». Una obra valorada en más de 8.000 euros que permitirá sellar algunas fisuras que provocan grandes fugas de agua.
El Concello solicita, también, la «cubrición da canle no tramo de Infesta, entre a rúa Ullán e o camiño da Toxa». Con 25.000 euros, dice el Concello, se podría cubrir ese tramo, prácticamente el único que queda, dejando zonas de acceso para poder acometer su limpieza en el futuro. Al cubrir esa estructura, Pontecesures ganaría también un «paso peonil dende a estrada autonómica Pontecesures-Baloira ata o lugar da Toxa».
Otra propuesta del municipio pasa por acometer el «soterrado da canle por debaixo dun regueiro en Condide». Con casi 26.000 euros, se pretende «que un regueiro que ven do monte non coincida coa canle no seu curso». Liberando el río se evitarían, además, inundaciones.
Por último, piden la «cubrición do tramo de canle inutilizado no Camiño do Regadío». Sería la actuación más costosa (103.321 euros). La destartalada estructura ha provocado quejas vecinales por los problemas de salubridad que de él se derivan tanto por los malos olores como por su inestabilidad.

LA VOZ DE GALICIA, 15/02/09

Pontecesures pide a Augas 165.000 euros para su red.

El Concello de Pontecesures envió a Augas de Galicia el presupuesto de las obras de arreglo de su red de suministro de agua potable, tal como había acordado con el organismo en una reunión previa. El Concello solicita cuatro actuaciones cuyo coste global ronda los 165.000 euros. Los proyectos solicitados atañen todos al canal de abastecimiento. Se trata del arreglo e impermeabilización del tramo entre la calle Ullán y el Camiño da Toxa; la cubierta del canal en el tramo de Infesta, entre las mencionadas calles; el soterramiento del canal por debajo de un arroyo en Condide; y la cobertura del mismo en el tramo inutilizado en el Camiño do Regadío, la actuación más cara.

EL CORREO GALLEGO, 15/02/09

El propietario cesuñeron del «Abrente» recurre la orden que lo obliga a reflotar el barco.

El empresario cesureño propietario del ??Abrente?, Andrés García, ha decidido recurrir la orden dictada por el Abogado del Estado y que lo obliga a hacerse cargo de los gastos del reflotamiento del barco, ya que considera que no es el responsable del hundimiento del barco. ??Hablé con mis abogados y decidimos recurrir la orden de reflotamiento enviada por el Puerto de Vilagarcía?, señala García.
El palangrero que se hundió de madrugada el 31 de enero debido a una vía de agua en el casco, provocada por el fuerte temporal, continúa a día de hoy anclado en el Peirao de Pasaxeiros y rodeado de las barreras anticontaminación desplegadas por Capitanía Marítima desde el conocimiento del suceso. La polémica se centra ahora en los gastos de reflotamiento del barco que pueden superar los 100.000 euros, según los presupuestos manejados por la Autoridad Portuaria. Andrés García culpa a Capitanía Marítima por el retraso en el permiso para proceder al desguace en alguna zona del puerto de Vilagarcía, ya que el empresario cesureño asegura que desde el primer momento se encontró con esta traba, lo que impidió que el barco hubiese salido del muelle.

El permiso para proceder al desguace del buque llegó dos días antes de que se produjese su hundimiento, ??demasiado tarde?, según el actual propietario del ??Abrente?.

El interés económico de García se ??ha hundido con el barco? porque la maquinaria se encuentra ya en el fondo del mar. En estos momentos, lo único que quiere el empresario de Gama e Hijos S.L. es contar con una zona de la rada para proceder a su desguace y, por supuesto, no hacerse cargo del levantamiento del casco del barco.

García espera poder dar trabajo con el desguace a una parte de su plantilla y, lo más importante, ??no perder dinero?. Cabe recordar que el empresario se hizo con el buque por 3.000 euros en una tercera puja, cifra con la que se lo arrebató a otro interesado de Muros.

Desde que el palangrero le fue adjudicado, Andrés García se encontró con importantes problemas para encontrar una ubicación dionde proceder a los trabajos de desguace.

En un primer momento, el Puerto ofreció la rampa de O Cavadelo, sin emargo la oposición de Capitanía Marítima, por motivos de seguridad medioambiental, frustró esta posibilidad hasta que el estado del mismo demostró que el buque no soportaría el traslado por la ría.

DIARIO DE AROUSA, 15/02/09