Roban del Tribal 5.000 euros en bebidas y aparatos de música y pasan la fregona para borrar sus huellas.

Javi Castromán, propietario del Tribal, muestra el boquete que abrieron los ladrones en la pared.

Hacía varios días que la oleada de robos había dejado tranquilos a los hosteleros de Pontecesures, que comenzaban a respirar aliviados. Pero los ladrones volvieron a actuar esta semana en el municipio y lo hicieron con más consecuencias negativas que nunca: utilizaron el método del butrón para acceder a un pub ubicado en la céntrica calle Sagasta y se llevaron todo lo que encontraron en su interior, desde botellas hasta el equipo de música, sin dejar ni siquiera las propinas. Unos cinco mil euros es el valor del botín, según calcula el propietario del establecimiento, Javi Castromán, que ayer todavía no daba crédito a lo ocurrido. La Guardia Civil abrió una investigación para tratar de localizar a los asaltantes.

El propietario del pub Tribal de Pontecesures se llevó ayer una desagradable sorpresa cuando, por la mañana, acudió a su local para dejarlo todo preparado de cara al fin de semana. Lo que se encontró fue que el establecimiento estaba prácticamente vacío ya que los ladrones llegaron antes que él y se encargaron de llevarse todo lo que pudieron.
Los asaltantes accedieron al pub utilizando el método del butrón. Forzaron la puerta de un bajo colindante cuyo propietario está en el extranjero y, ayudándose con uno o varios puntales, abrieron un boquete en la pared del local de ocio nocturno.

Lo intentaron hasta en cuatro ocasiones, ya que en los tres primeros puntos que eligieron para hacer el agujero se toparon con el impedimento de una de las columnas. Pero a la cuarta fue la vencida para los cacos que, una vez dentro, arrasaron con todas las botellas que estaban guardadas en el almacén y también las de las estanterías. No les importó que ya estuvieran abiertas y tan sólo dejaron un par de ellas como muestra.

Su botín no se limitó a la bebida, sino que echaron mano de multitud de aparatos electrónicos que formaban parte del equipo de música: un limitador, la mesa de mezclas, el amplificador, dos maletines llenos de CD… e incluso una pantalla para proyectar vídeos o fotografías. Abrieron la caja y se apropiaron del cambio e incluso se llevaron con ellos las propinas. La máquina de tabaco fue otro de sus objetivos: robaron varios paquetes y también las monedas que tenía en su interior, al igual que hicieron con la máquina de dardos. En total, según los cálculos de Javi Castromán, consiguieron un botín por valor de unos 5.000 euros, a lo que hay que sumar los daños de la pared.

Se desconoce qué día fue el que se produjo el atraco. ??Marchamos de aquí o domingo ó mediodía despois de limpar, volvemos onte ­el jueves­ ás nove e media da noite e xa estaba así?. El local carece de alarma ya que ??non pensamos que puideran roubar. Non hai ventás nin ten porta por atrás e temos dobre parede…?, pero nada de ello fue impedimento para los ??amigos de lo ajeno?.

Guardia Civil > Ayer por la mañana, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil acudieron al pub para iniciar las pesquisas y tratar de encontrar huellas de los autores del robo que puedan ayudar en su identificación. Los resultados no fueron muchos ya que los ladrones tomaron precauciones. Se cubrieron las manos, por lo que las únicas huellas que parecieron en una pared, un saliente y una copa eran de guantes. Además, tuvieron la sangre fría de pasar la fregona por el pasillo para borrar las marcas de su calzado, y lo mismo hicieron con un taburete al que se subieron para desenganchar la pantalla de proyecciones.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

ASALTAN OTRO ESTABLECIMIENTO EN PONTECESURES, ESTA VEZ CON UN BUTR?N.

Hace un par de semanas se registraron tres robos consecutivos en otros tantos bares de Pontecesures, uno de ellos con agresión al dueño del establecimiento. Ayer se supo que el pub Tribal, de la Calle Sagastas, también ha sido objeto de un asalto, en este caso con el sistema del butrón. Elk pub cerró el domingo, y cuando ayer acudieron sus dueños para abrir el fin de semana comprobaron que los ladrones se habían llevado botellas, un equipo de música, otro audiovisual, tabaco y dinero.
Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales, lamenta los hechos e incide en la preocupación existente en la villa. Reconoce que desde los primeros robos se apreció un incremento de efectivos policiales, sobre todo de noche, aunque eso no impidió un nuevo asalto.

FARO DE VIGO, 07/02/09

«Para unha vez que viñeron arrasaron con todo», se lamenta el propietario del Tribal.

La Guardia Civil en la puerta del pub Tribal.

En los doce años en los que Javi Castromán lleva al frente del Tribal esta es la primera ocasión en la que lo visitan los ladrones. Sólo en una ocasión unos cacos trataron de acceder al local por el estractor de aire, pero les resultó imposible y desistieron en su intento. ??Para unha vez que viñeron, arrasaron con todo?, se lamenta el dueño del establecimiento cesureño, ??e tamén elixiron o momento, xusto cando a cousa está máis baixa e estamos traballando ao mínimo?.
Castromán todavía desconoce cuándo podrá abrir de nuevo su pub al público, ya que primero toca rehacer el desastre, arreglar las paredes y conseguir un nuevo equipo musical. Lo peor para este hostelero es que el seguro que tiene contratado no cubre los robos, por lo que tendrá que afrontar él mismo los daños del inmueble y la reposición de todo el material y bebidas.

En cuanto a los autores del atraco considera que tuvieron que ser varias personas las que participaron en el hecho delictivo. ??Tiveron que ser, como mínimo, dous ou tres e, ademais, estaban preparados porque isto non o fai un calquera?, comenta.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

La Guardia Civil intensificó las patrullas por las noches en Pontecesures.

La Guardia Civil intensificó en las últimas semanas su pressencia en Pontecesures, especialmente por las noches, tal como habían reclamado los hosteleros y también el Concello para intentar ahuyentar a los ladrones del municipio. Sin embargo, parece que la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad no amedrenta a los ladrones. En apenas tres semanas un total de cuatro establecimientos de Pontecesures sufrieron robos. El «Sol y Mar, el «Galicia», «A Pía» y ahora el «Tribal».

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

El «Abrente» arruina a su dueño cesureño.

El empresario que se hizo con el narcopesquero por 3.000 euros en una subasta deberá pagar ahora más de 150.000 por reflotarlo, tras hundirlo una tormenta

Tiene 37 años, y en su historia figuran momentos gloriosos como los vividos en el 2000, cuando su tripulación rescató a unos marineros de Ribeira a punto de hundirse a 280 millas de Gran Canaria. Pero un año después fue remolcado hasta Vilagarcía con varias toneladas de cocaína en sus bodegas y, al mismo tiempo que manchó su nombre, el Abrente perdió su buena estrella. El cuaderno de bitácora de este viejo palangrero que en sus buenos tiempos faenaba en Gran Sol bien merece una chirigota carnavalera.
Quedó abandonado en el muelle de Vilagarcía. El juez Vázquez Taín, que ya había sacado a subasta otros narcobuques llegados al puerto hartos de cocaína, no pudo hacer nada con él porque el sumario estaba ya en la Audiencia Nacional, en manos de Ruiz de Polanco. Se pensaba, como ocurre a menudo con los asuntos de narcotráfico que se olvidan en los despachos de Madrid, que el magistrado nunca se preocuparía por él, pero sorprendentemente, una tarde de tormenta, el juez aterrizó en Vilagarcía. Se acercó al puerto y le echó un vistazo rápido al barco, ya que llovía mucho. Luego se fue, y nunca más se supo.
Dos años antes de la visita, el buque ya había vuelto a salir en las páginas de sucesos. Un indigente que solía dormir al cobijo de sus bodegas murió calcinado una fatídica noche de mayo del 2004, se supone que por una colilla que dejó mal apagada. Varios testigos lo vieron morir quemado a través del ojo de buey sin poder hacer nada por evitarlo.
Por fin, en el 2006 hubo sentencia, y el buque pasó a manos del Plan Nacional sobre Drogas, que decidió sacarlo a subasta. Ya era un amasijo de hierros oxidados, por eso las dos primeras pujas quedaron desiertas. A la última se presentó Andrés García, un empresario de Pontecesures que se quedó con el barco por la módica cifra de tres mil euros. Dueño de una empresa de construcciones metálicas, tenía el personal y el material adecuado para desguazar el buque, lo que le permitiría sacarse unos euros con la venta de la chatarra.
Burocracia
Pero Andrés García se topó con la burocracia. A pesar de que el buque llevaba ocho años abandonado en el puerto (contaminando si es que en sus bodegas había todavía algo que contaminase), su flamante dueño se encontró con las reticencias de Capitanía Marítima, que no estaba por la labor de permitir el desguace en el puerto de Vilagarcía. El empresario y la Autoridad Portuaria sondearon otros puertos, pero nadie quería semejante muerto.
Y llegó la noche del pasado viernes 30 de enero, y con ella, Klaus . Los fuertes vientos pudieron por fin con el viejo palangrero, que amaneció de costado, medio hundido en el muelle en el que llevaba ocho años pudriéndose.
Y entonces llegaron las prisas. La Autoridad Portuaria de Vilagarcía pidió un informe a la Abogacía del Estado para saber quién se tenía que responsabilizar del reflotamiento, y pidió presupuestos para saber el coste de la operación.
El jueves, Javier Gago, presidente del Puerto, envió un requerimiento a Andrés García, el dueño del Abrente , en el que le daba un plazo de quince días para reflotar el buque, trasladarlo a tierra y desguazarlo. Luego, le pasará la factura, que podría rondar los 150.000 euros.
El Puerto pudo librarse por fin de un marrón que llevaba años comiéndose, pero a Andrés García le cayó encima el mal fario del Abrente. Ahora se ve a las puertas de la ruina y con la sensación de que le han tomado el pelo. Lo barato le salió caro.

LA VAOZ DE GALICIA, 07/02/09

El BNG de Pontecesures acusa al tripartito de «usurpar» la Feira do Automóbil a «Mirándolle os dentes».

Feira do Automóbil de 2008.

El BNG de Pontecesures sostiene que el grupo de gobierno pretende ??tapar, dividir e ningunear a aqueles que teñen iniciativas para o beneficio do pobo?, en alusión a la polémica generada por la organización de dos ferias del automóvil paralelas, una impulsada por el Concello, que coincidirá con la Festa da Lamprea, y otra por la asociación ??Mirándolle os dentes?. Los nacionalistas acusan al tripartito de querer ??usurpar a organización deste evento? al citado colectivo, que en los dos últimos años ??levouno a cabo cun éxito de afluencia de xente moi importante que superou con creces calquera expectativa?.
La oposición cesureña critica que el gobierno ??actúe sempre coa premisa de dividir aos veciños, e así quere poñer a Feira do Automóbil coincidente ca Festa da Lamprea?, algo que achacan a que ??queren tapar as carencias da organización? del evento gastronómico. Lamentan que estén ??en contra do criterio dos verdadeiros impulsores da feira?, que plantean como fechas para su celebración los días 16 y 17 de mayo. Aseguran que el tripartito está ??ninguneando? a la asociación.

A pesar de que en 2007, con el BNG en la Alcaldía, la feria automovilística se celebró conjuntamente con la Festa da Lamprea, los nacionalistas aseguran ahora que ??o BNG sempre foi partidario de facer a feira en datas distintas á Lamprea, xa que aquel é un evento que se sustenta por sí mesmo sen necesitar adosalo a outras celebracións?. Además, creen que así el beneficio para el pueblo y, especialmente, los hosteleros sería mayor, ya que ??terían dous fins de semana con celebracións, e non un só?. Por ello el BNG muestra su apoyo a ??Mirándolle os dentes? y colaborará con ellos para buscar recursos económicos para conseguir que la tercera edición de la Feira do Automóbil ??sexa un éxito e un referente na historia do noso concello?.

Por su parte, desde el Concello cesureño aseguraron ayer no querer polemizar con este asunto, aunque matizaron que tanto la feria como la Festa da Lamprea ??compleméntanse mutuamente e potencianse entre si?.

El gobierno local asegura que ??temos a obriga e liberdade de facer os actos que consideremos para realizar as festas do pobo? e insisten en que ??a Feira do Automóbil debe organizala o Concello para que sexa patrimonio de todos os veciños?.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

EL BLOQUE ACUSA AL TRIPARTITO DE QUERER USURPAR LA ORGANIZACI?N DE LA FERIA DEL AUTOM?VIL ANTIGUO.

El BNG de Pontecesures, liderado por Manuel Luis Álvarez Angueira, critica con dureza al Gobierno tripartito de la localidad, al que acusa de querer usurpar a la asociación Mirándolle os Dentes la organización de la III Feira do Automóbil, recordando que la citada entidad recuperó el certamen en 2007.
Ahora que se anuncian dos ferias con el mismo argumento, una en abril, a cargo del Concello, y otra en Mayo organizada por dicha asociación, el Bloque considera «bochornoso» el papel del ejecutivo.
Esta formación opina que el ajecutivo acxtúa «de forma revanchista» contra Mirándolle os Dentes que pidió la colaboración del concello y se topó como respuesta, con una feria alternativa que se enmarcará en la fiesta de la lamprea.
Independencia.
Los nacionalistas dicen que siempre fueron partidarios de celebrar la feria del automóvil al margen de la exaltación del pez más emblemático del Ulla, pues el primero «es un evento que se sustenta por sí solo, como se demostró en 2008, sin necesidad de adosarlo a otro tipo de celebraciones».
Además, «es beneficioso para el pueblo y para la hostelería en particular, tener dos fines de semana diferentes con celebraciones y no uno solo como pretende el Gobierno».
16 y 17 de mayo.
Es por ello que el grupo municipal frentista se solidariza con Mirándolle os Dentes y le ofrece apoyo «para buscar recursos económicos y desarollar la tercera feria del automóvil los días 16 y 17 de mayo, convirtiéndola en un éxito y ukn referente en la historia del Concello».
Frente a la actitud del tripartito, «que una vez más pretende tapar, dividir y ningunear a aquellos que tangan iniciativas en beneficio del pueblo», los nacionalistas inciden en que los miembros de Mirándolle os Dentes «trabajaron de forma incansable para que la feria resultara lo más lucida posible, gestionando con otras asociaciones su presencia de vehículos en Pontecesures y encargándose ellos mismos de aportar coches antiguos y organizar el mercado de compraventa de piezas de recambio para los vehículos clásicos».
Además «buscaron apoyos económicos en los diferentes organismos, aportaron dinero propio y, en definitiva, hicieron todo el trabajo organizativo para que la feria recuperara el esplendor que tuvo en el pasado, tratando de hacer de este evento un patrimonio de todos los vecinos de Pontecesures».

FARO DE VIGO, 07/02/09

La Gala do Ciclismo Galego premiará hoy en Padrón a los mejores de 2008.

La Gala do Ciclismo Galego organizada por la federación autonómica, reconecerá a los corredores que destacaron en 2008 en carretera y en BTT. También habrá una mención especial para aquellos ciclistas que conquistaron medallas en los diferentes campeonatos de España.
El acto se celebrará en el Hotel Scala de Padrón, y comenzará a las ocho de la tarde. A él acudirán cicllistas gallegos del pelotón profesional como Ezequiel Mosquera, David Blanco, Gustavo César Veloso, David García y Gonzalo Rabuñal.

LA VOZ DE GALICIA, 07/02/09