El dueño cesureño del «Abrente» deberá pagar el reflotamiento del barco.

El Puerto le da un plazo de quince días para que lleve a cabo los trabajos

Ya se sospechaba que tanto la responsabilidad como los gastos de reflotamiento y desguace del Abrente correrían a cargo de su actual propietario, un empresario de Pontecesures, pero ahora ya es oficial. El dictamen de la Abogacía del Estado, a quien recurrió la Autoridad Portuaria para que se pronunciase sobre el conflicto, indica que, en efecto, la operación corre a cargo del dueño del buque, que además deberá correr también con los gastos de la operación.
En base a ese escrito, que se justifica en lo que dice el artículo 107 de la Ley de Puertos y Marina Mercante del año 1992, el presidente de la Autoridad Portuaria firmó ayer un requerimiento en el que da un plazo máximo de quince días a Andrés García para que lleve a cabo las labores de reflotamiento, transporte y deguace del buque. O sea, que la operación que nadie fue capaz de poner en marcha en casi un decenio, deberá hacerse ahora en dos semanas, a raíz de los hechos que tuvieron lugar el pasado sábado, cuando a causa del temporal, se hundió el viejo palangrero.
Y es más, el dueño del buque, un empresario que se dedica a la construcción de estructuras metálicas y nada sabe de barcos, deberá presentar un plan en el que especifique cómo se van a desarrollar los trabajos, «así como las medidas que se van a adoptar para evitar un nuevo hundimiento».
Andrés García no quiso ayer pronunciarse al respecto, ya que prefirió esperar a que le llegase la comunicación del Puerto y consultarlo con sus abogados. Con la ley en la mano, ratificada con el requerimiento de la Autoridad Portuaria, el empresario deberá invertir unos 154.000 euros en el reflotamiento y desguace del buque. Y se le advierte de que, en caso de no hacerlo, los trabajos correrán a cargo de la Autoridad Portuaria, que luego le pasará la factura. Si no paga, se pondrán en marcha las medidas legales para que lo haga, con vías de apremio y el último recurso de Hacienda. Javier Gago lamentó ayer que se hubiese llegado a esta situación, que incluso llegó a calificar como «desagradable».

LA VOZ DE GALICIA, 06/02/09

Un «muerto» que ya costó 3.000 euros y podrá costar 154.000 más.

La mala suerte de Andrés García

Andrés García de la cesureña Gama S.L. tuvo muy mala suerte, y a Javier Gago lo vino Dios a ver. Es verdad que la Autoridad Portuaria de Vilagarcía llevaba años comiéndose un marrón que no le correspondía, pero también es cierto que con la adjudicación del viejo palangrero se quitó un muerto de encima. Porque, ¿alguien se preguntó cómo acabaría la historia si el viejo buque se hundiese antes de que el empresario cesureño se hiciese con él? Es fácil de imaginar repasando el cuaderno de bitácora del navío, que lleva años abandonado en el muelle de Pasajeros sin que nadie se hiciese responsable, ni siquiera cuando un mendigo murió calcinado en su interior.
Hace años, en una jornada lluviosa como la del sábado en que se hundió el buque, el juez Ruiz de Polanco, como responsable del sumario del alijo de droga que había aparecido en sus bodegas, se acercó a Vilagarcía a echarle un vistazo. Probablemente después se comió una mariscada, y nunca más se supo. Ya con una sentencia firme, quedó en manos de Plan Nacional sobre Drogas, que lo sacó a subasta una y otra vez. Nadie lo quería. Hasta que apareció Andrés García, pujó por él y se lo quedó. Y ahora se hundió y, por fin, ya hay una persona física, con nombre y apellidos, a la que cargarle el marrón. Y la factura.

LA VOZ DE GALICIA, 06/02/09

Los valeiros disfrutan de una buena jornada de capturas de lamprea.

Satisfactorio. Esa es la palabra que mejor define el ambiente que se respiraba ayer en el puerto de Pontecesures. Los valeiros regresaban a puerto tras una dura mañana, pues las corrientes del río no se prestaban a grandes aventuras. Pero a pesar de todo consiguieron extraer del Ulla alrededor de 70 lampreas, y ese es un registro altamente positivo y, desde luego, desconocido en la presente campaña.
Ya se esperaba algo así, pues las intensas lluvias de los últimos días propiciaron la crecida del río, y eso ayuda a que la lamprea remonte el cauce fluvial para desovar. Tras la tempestad se esperaba la calma, y los valeiros confiaban en que «con las corrientes un poco más calmadas y algo menos de temporal» las capturas pudieran dispararse ayer. Y así fue, a pesar de que, como queda dicho, no puede hablarse precisamente de calma en el río, sino todo lo contrario.
Pero lo cierto es que salieron a recoger sus aparejos (la nasa butrón) 14 embarcaciones con puerto pase en Pontecesures, donde la lamprea está prácticamente vendida incluso antes de llegar a tierra. La mayoría de los barcos traían 7 u 8 ejemplares a bordo. Claro que hubo excepciones con embarcaciones que pudieron capturar 1 o 2 piezas, y otras, como la de un valeiro llamado Pepe Barreiro, al que ayer sonrió la fortuna, y pudo recoger 22 ejemplares. «La mañana ha sido fantástica», reconocía con orgullo este pescador que, al menos, puede compensar parte de las pérdidas por el mal arranque de campaña, cuando las capturas fueron escasas o nulas, incluso obligándolo a permanecer amarrado en varias jornadas.
En cuanto a los precios, ayer se vió un poco de todo, y como siempre la lamprea cuesta más si es grande, pudiendo alcanzar los 50 o 60 euros. Pero la gran mayoría se vendió a 30 o 35 euros la pieza, incluso con algunos ejemplares, los de menor tamaño, que se entregaron a los clientes (sobre todo restaurantes de Ullán y Santiago) a unos 20 euros la pieza.

FARO DE VIGO, 05/02/09

Acondicionan a rotonda da Tarroeira na N-550.

A empresa de xardinería Laxes Forestal de Tomiño, por encargo do Servizo de Estradas do Estado de Pontevedra do Ministerio de Fomento, acomete nestes días o acondicionamento desta rotonda (a de «Chanteclair») na estrada nacional entre Pontecesures e Valga.
En concreto foron prantados cipreses (na zona máis próxima ao báculo do alumeado público) e outras prantas con flor sobre o céspede que se está a preparar.
Esta previsto que os traballos rematen mañá e agradécese esta actuación que mellora a estética desta entrada e saída a Pontecesures dende a estrada nacional.