La concesionaria de la piscina de Padrón negocia con Fenosa el paga de la deuda acumulada.

El Concello de Padrón está a la espera de que la empresa concesionaria de la gestión del servicio de la piscina municipal negocie con Unión Fenosa el abono de la deuda acumulada desde diciembre de 2004 (fecha de la primera factura sin paga) que asciende a casi 34.000 euros y que motivó un corte en el suministro a la instalación y, con ello, su cierre al público. Así lo aseguraron ayer tanto el alcalde Camilo Forján como el concejal de Deportes, José Bentrón, tras la reunión mantenida con los máximos responsables de la empresa, Grupo Pazos, con sede en Ourense. Según explicó el regidor, la concesionaria debe llegar a un acuerdo con Fenosa sobre la cantidad a abonar para restablecer el suministro eléctrico de inmediato cifra que, de acuerdo con Camilo Forján, podrían rondar los 24.000 euros según le comunicó Fenosa. El gobierno padronés volvió a reiterar su propuesta de adelantar a la empresa los 6.000 euros que le quedan por percibir en este año, correspondientes al canon establecido en la concesión.
Por su parte, la empresa, que valoró como «positiva» la reunión con el Ayuntamiento, se limitó a señalar que le hará una propuesta a Fenosa, probablemente hoy, para saldar la deuda, según señaló el representante de la concesionaria.

LA VOZ DE GALICIA, 21/11/08

El BNG espera que el trazado Santiago-Vilagarcía sea el primero de titularidad gallega para las cercanías.

El concejal nacionalista y teniente alcalde de Vilagarcía, Xosé Castro Ratón, recordó ayer que la línea ferroviaria entre Carril y Santiago fue el primer tramo que se puso en marcha de la red ferroviaria gallega, y ahora, al edil le gustaría que fuese también «a primeira liña de titularidade galega».
Castro Ratón realizó este comentario en una comparecencia ante los medios en la que estuvo acompañado por el diputado Bieito Lobeira y por Duarte Correa, además del portavoz del BNG en Catoira, Nando Casal. El motivo de la convocatoria fue el de dar a conocer las iniciativas que está llevando a cabo el Bloque para que se ponga en marcha un servicio de cercanías en Galicia, y en concreto, para que no se cierre el tramo entre Vilagarcía y Catoira una vez que entre en servicio el tren de alta velocidad.
Lobeira indicó que dos son los objetivos que se propone el BNG; por una parte, dar a conocer su posición política respecto a los servicios ferroviarios en la comarca, y por otra, presentar inciativas parlamentarias para que se mantengan y se mejoren los actuales servicios. El diputado nacionalista recordó que su partido siempre estuvo a favor del ferrocarril porque es un transporte público colectivo, ecológico, económico, seguro y que vertebra el territorio. «Nun país tan singular pola súa dispersión xeográfica e que ten un transporte colectivo viario tan deficiente é necesario promover un servizo que dinamice o territorio».
El BNG dijo que el PP, cuando aún gobernaba en el 2005, tuvo la oportunidad de poner en marcha las cercanías, pero que se limitó a defender una línea turística por la costa. «Un tren chu-chu para executivos estresados», puntualizó Lobeira. Y no es que ellos se posicinen en contra de este proyecto, sino que van mucho más allá y exigen un servicio para todos los ciudadanos. Recuerdan que ahora el PP también se suma a esta iniciativa, pero creen que lo hace solo por motivos electoralistas.
Por su parte, Nando Casal subrayó la importancia de la estación de ferrocarril para Catoira: «Tíañamos ese servizo dende hai 130 anos, e permitiu que moitos en Catoira teñamos unha carreira universitaria, porque axuda ás economías máis febles». El portavoz nacionalista en Catoira dijo que él hubiese querido venir ayer a Vilagarcía en tren, como hace cuando va a Santiago, pero «ou o facía ás seis da mañán ou xa non chegaba, porque o seguinte era ás doce». Casal quiso hacer un reconocimiento a la plataforma Salva o Tren por la lucha que lleva a cabo para que no se cierre el servicio en la comarca.
En la proposición no de ley que ha presentado el Bloque solicita al Gobierno español que se mantenga la línea entre Vilagarcía y Santiago y que, por lo tanto, no se cierren las estaciones de Catoira, Pontecesures, A Escravitude y Padrón. Demandan, además, la transferencia a Galicia del tramo entre Vilagarcía y Santiago, y piden un servicio de proximidad en el trazado actual.

LA VOZ DE GALICIA, 21/11/08

Nando Casal: «Os universitarios de Catoira estudan grazas ao tren».

El responsable del BNG de Catoira, Nando Casal, señaló la importancia de la línea de tren Vilagarcía-Santiago para la localidad del Ulla. «Levamos 130 anos co tren. Non pode ser que agora no lo queiran quitar. Grazas a el os catoirenses con menos recursos puidemos estudar en Compostela e sacar a carreira». Casal denuncia que Fomento «deixa morrer o servizo para apelar despois aos poucos usuarios e eliminalo».

DIARIO DE AROUSA, 21/11/08

El tren.

Hay quien dice que el tren pierde usuarios en Catoira o Pontecesures porque no se da un buen servicio, y hay quien asegura que se fueron eliminando paradas porque no había viajeros para subirse. Ahora es imposible saber quien lleva razón, pero entre las cualidades que más se aprecian del político es la de tener visión de futuro.

Columna «Mar de fondo». LA VOZ DE GALICIA, 21/11/08

Pontecesures expone al público la tasa para empresas de móviles.

La ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización privativa del dominio público local por las empresas suministradoras de telefonía móvil se encuentra expuesta al público por plazo de 30 días hábiles, durante los cuales poddrán presentarse reclamaciones. Esta ordenanza fue aprobada por el pleno la pasada semana y supndrá que las empresas de móviles deberán abonar al concello el 1,5% de la facturación correspondiente a las llamadas efectuadas o recibidas en Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 21/11/08