Imparten mañana una charla sobre salud y nutrición en Cordeiro.

El doctor Joaquín Sanjosé Arango impàrte mañana (19:30 horas) en el Auditorio de Ferreirós, una charla titulada «Salud e nutrición» que forma parte de un ciclo de conferencias médico sanitarias impulsadas por la Diputación de Pontevedra y el Concello de Valga. El 27 de novimebre se celebra otro coloquio sobre el cáncer de cuello de útero.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/08

Pagan las expropiaciones de la PO-548.

Personal de la Consellería de Política Territorial se desplazó ayer a Valga y a Pontecesures para hacer efectivos los pagos a los propietarios de los terrenos que se verán afectados por las obras de seguridad vilal en la carretera PO-548. La Xunta destina más de 78.000 euros a los pagos de las propiedades, todas ellas situadas en los márgenes del vial. Los trabajos en la PO-548 ya comenzaron la pasada semana a la altura de la empresa Hormadisa.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/08

El BNG reclama más medidas para frenar los vertidos contaminantes al cauce del Ulla.

El BNG reclamará en el Parlamento autonómico que se intensifiquen las medidas para reducir los vertidos contaminantes al cauce del Ulla y para mejorar la calidad de sus aguas, puesto que es uno de los ríos más deteriorados de Galicia según datos ofrecidos por la Consellería de Medio Ambiente en el año 2007.

La diputada nacionalista Ana Pontón presentó una pregunta en la Cámara gallega para su respuesta oral en la que se interesa sobre la situación del río y recuerda que, según un informe realizado por Medio Ambiente hace un año, el número de vertidos que soportaba este cauce ascendía a 509, siendo una de las cuencas de Galicia que más carga contaminante soporta, de ahí que la propia Consellería anunciase la redacción y ejecución de un programa específico de recuperación para el Ulla. Ana Pontón quiere saber en qué situación se encuentra la puesta en marcha de este programa y que actuaciones de control se tienen previstas tanto en este río como en sus afluentes para evitar muchos de estos vertidos, que están dañando la calidad de las aguas y afectando a sectores productivos como el de la pesca.
En este sentido, también solicita que la Consellería haga una valoración oficial sobre el estado de las aguas del Ulla, en base a los controles de calidad que realiza sobre las mismas. Para el BNG las acciones encaminadas a mejorar el estado del Ulla son ??importantes para acadar a recuperación dun dos ríos máis importantes da xeografía galega?, por lo que Ana Pontón quiere conocer en sede parlamentaria detalles como el número de puntos de vertido localizados hoy en día y su origen, cuantos expedientes sancionadores ha incoado la Consellería en los últimos tres años relacionados con vertidos ilegales y cual fue el resultado de los mismos. También preguntará cuántas estaciones de control de calidad de las aguas existen actualmente en el Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/08

El río más importante bajo competencia plena de la Xunta.

En su inciativa parlamentaria, Ana Pontón del BNG, indica que el Ulla es el río «maís importante sobre o que ten competencias plenas a Xunta», pero también recalca que es «un que maiores impactos negativos presenta ao longo do seu percorrido». Considera que en la alteración de sus valores y la merma de la calidad de las aguas tiene «unha influencia determinante a construción de encoros e minicentrais», pero también la gran cantidad de vertidos que soporta, algunos de ellos de «gran impacto», como el que se produjo la pasada primavera con el derrame de 2.000 litros de fuel procedente de la empresa Picusa. También destaca la contaminación de algunos afluentes como los ríos Brandelos y Lañas.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/08

Pontecesures debatirá en el Pleno la cesión del centro médico al Servicio Galego de Saúde.

La comisión informativa de Patrimonio que se celebrará este jueves en Pontecesures debatirá, previamente al Pleno del día 24, un convenio entre el Concello y el SERGA para la cesión de propiedad del centro médico de la villa, así como la asunción por parte del organismo autónomo del coste de mantenimiento.
Según informó ayer la administración local, la FEGAMP y la Consellería de Sanidade cerraron el pasado mes de octubre un acuerdo para que el departamento de la Xunta asuma los gastos generados por los centros de salud a partir del próximo 1 de enero.
«O Concello de Pontecesures ten interese en que o custo de mantemento do seu centro de saúde sexa asumido canto antes polo Sergas», explica la propuesta del gobierno local. Así la factura municipal se ahorraría los gastos en combustible, servicio de limpieza, teléfono, electricidad, tareas de mantenimiento, etcétera.
El Concelo ha recibido el modelo de convenio, que consta de 11 cláusulas. La omisión informativa y el pleno ordinario debatirán su firma, así como facultar a la alcaldía par llevar a cabo ese trámite.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/11/08