Medio Ambiente adjudica las obras de ssaneamiento en la Rúa do Campo de Porto por 188.982 euros.

El organismo Augas de Galicia, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, adjudicó a la empresa Marco, Obras y Proyectos de Arosa, la realización de la obra de instalación de colectores de pluviales en la Rúa do Campo, por importe de 188.982 euros. Esta actuación permitirá recoger todas las aguas pluviales procedentes de la zona del campo de fútbol, que serán envidas directamente al río en una zona paralela a la depuradora de residuales. Por tratarse de aguas pluviales ya no necesitan ser tratadas previamente en la estación depuradora.
Actualmente estas aguas están conectadas directamente a la red de alcantarillado, colapsando la zona de bajada del campo de fútbol y la Rúa Calera, lo que provoca un mal funcionamiento, por exceso de aguas, de la depuradora de residuales y la red de saneamiento.

El proyecto técnico fue redactado por el arquitecto municipal y la obra será inspeccionada por Francisco Alonso en representación de Augas de Galicia. El plazo de ejecución es de dos meses, por lo que se espera que esta obra esté finalizada a mediados del próximo mes de enero, explica el teniente alcalde de Pontecesures, Rafael Randulfe.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/08

El «tren do pobo» se hace oír en Santiago.

La plataforma ??Salva o tren? concentró ayer en Santiago a unas cincuenta personas que, con gritos y pancartas, reclamaron a las administraciones autonómica y central que garanticen la creación futura de una red de ferrocarril de cercanías para Galicia y que, con carácter inmediato, se adopten medidas transitorias para recuperar el servicio en aquellas estaciones que fueron cerradas, como es el caso de Portas. Durante media hora se prolongó la protesta a las puertas de la estación de tren de Santiago, en donde se hicieron oír con fuerza consignas en favor del ??tren do pobo? como ??Touriño solución, sen cercanías non? o ??Galicia vertebrada, non con AVE remendada?.

Unas cincuenta personas acudieron ayer a la protesta convocada por la plataforma ??Salva o tren? en la estación de Santiago de Compostela. Un nutrido grupo de estudiantes, veinte vecinos de Portas llegados en autobús y otros que acudieron en coches particulares se concentraron a las puertas de la estación para hacer partícipes de sus reclamaciones a los usuarios del transporte ferroviario. Pancartas con lemas como ??Fomento rouboulle a Galicia o tren? o ??Magdalena dimisión? permiten hacerse una idea de hacia quien se dirigen la mayor parte de las iras del colectivo ??Salva o tren?. Aunque el gobierno autonómico tampoco se libra de las críticas y el presidente de la Xunta fue protagonista de cánticos como ??Touriño solución, sen cercanías non?.
La frase más coreada del mediodía fue, sin duda, la de ??Salva o tren?, objetivo prioritario que persigue la plataforma, que exige que se impulse y presupueste la creación de una red de ferrocarril de cercanías para Galicia. Fernando Gómez, coordinador del colectivo, apuntaba tras la protesta que ??hemos conseguido que la conselleira de Política Territorial gestione con Fomento que no se levanten más vías? convencionales, pero ??las vías sin servicio non sirven para nada?, por lo que, a corto plazo, exigen que se habiliten medidas para recuperar la circulación de trenes por las estaciones que ya quedaron sin servicio como consecuencia de la puesta en funcionamiento de varios tramos del Eje Atlántico de Alta Velocidad. Portas es el ejemplo más paradigmático de esta situación. Con una inversión de apenas 180.000 euros podría recuperar su actividad, mediante la construcción de un enlace entre la vieja vía y la del AVE, pero el gobierno de la Xunta lo considera ??inviable? desde el punto de vista técnico.

La concentración transcurrió entre constantes cánticos. ??O tren é noso e non dos poderosos?, ??Con puños e patadas defendamos as paradas?, ??Galicia remendada, non con AVE remendada?, o ??Os cartos dos banqueiros para o tren dos obreiros? fueron algunas de las frases que se escucharon a través de los megáfonos.

Uno de los principales protagonistas, a pesar de no acudir a la concentración, fue el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez. ??Delfín dimisión?, se escuchó tras recordar Lucía Latorre, una de las fundadoras de la plataforma, la ??persecución? a la que está sometida a base de multas. Son ya dos las que le impuso la Subdelegación. ??Tendes diante de vós a unha delincuente á que se lle ocurre saír á rúa para defender uns servicios públicos dignos para o pobo. Por iso convertinme para o señor Delfín Fernández nunha delincuente cuxa cabeza ten un precio; precio que ninguén normal pode resistir porque cada vez que abro a boca cáeme unha multa, e xa estamos en 2.000 euros?, indicó molesta durante la lectura del manifiesto.

También aludió al reportaje emitido el lunes sobre la desaparición del tren por el programa ??Caiga quien caiga?, en el que Emilio Pérez Touriño dijo que ??o feito de que Galicia quedara sen tren é un conto chino?, mientras la ministra de Fomento aseguraba que ??no se ha quitado ninguna estación de tren?. ??Esto ten delito. Pero, sorprendédevos, os delincuentes somos nós?, dijo Lucía Latorre.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/08

BUS DO BNG

O vindeiro domingo 16 estará en Padrón o bus do BNG, coa exposición TRANSFORMANDO GALIZA. Estrá situado na estrada de diante da pulperia «Os Carrisos,» á altura do kiosco do Peregrino. O horario é de 10 a 18 h.

Medio Rural inicia las obras de mejora de una pista de Toxa, en Pontecesures, incluída en el PEIM 2008.

La Consellería de Medio Rural inició esta semana los trabajos de mejora de la pista de Toxa-Carreiras, una actuación que está incluida en el Programa Estratéxico de Infraestructuras ??PEIM Rural 2008?. Esta obra era muy demandada por los vecinos del lugar, ya que supondrá el ensanche de un vial muy estrecho que provocaba dificultades para el tránsito. Los trabajos consistirán en el retranqueo de un viejo muro, después de la cesión realizada por los particulares afectados. El plazo de ejecución de la obra es de unos cuarenta días, aproximadamente.
Esta actuación fue incluida por Medio Rural en el PEIM 2008 en base a las peticiones del Concello, que fructificaron en el mes de mayo con la firma de un convenio entre la Consellería y la administración municipal. Este acuerdo incluye la ejecución de tres obras por un importe de 55.980 euros, una cantidad que asume íntegramente el departamento que dirige Alfredo Suárez Canal.

La de Toxa-Carreiras es la primera de estas tres actuaciones que se ejecuta. Las otras dos son el saneamiento de un tramo de la Rúa do Campo, en Porto, y la pavimentación de una pista en A Paxareira.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/08

El arzobispo, de visita pastoral a la parroquia de Campaña.

El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, inició ayer en Campaña una visita pastoral al Arciprestazgo de Iria Flavia, que se prolongará hasta mediados de diciembre. Durante su estancia en Valga participó en una reunión de niños de la catequesis y visitó a varios enfermos, además de acercarse a la guardería de Baño para comprobar cómo se desarrolla la educación de los alumnos, Julián Bario regresará a la comarca el 14 de diciembre, cuando asistirá a las confirmaciones en San Xulián de Pontecesures, y el 16 concluirá su visita en la parroquia de Cordeiro.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/08

Imparten en Cordeiro conferencias sobre nutrición y cáncer.

El Auditorio de Ferreirós, acogerá los días 20 y 27 de noviembre sendas conferencias relacionadas con temas médico-sanitarios. La primera, sobre nutrición, será impartida por el doctor Joaquín Sanjosé Arango; mientras que la del día 27 abordará el cáncer de cuello de útero y correrá a cargo de Isidro Lago Barreiro. Ambas charlas tienen fijada la hora de comienzo a las 19:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/08