El PP reclama en el Congreso la recuperación de las frecuencias ferroviarias del Eje Atlantico.

Más allá de las cuatro enmiendas para mejoras en Vilagarcía presentadas por los diputados populares en el Congreso, que confía sean apoyadas por el PSOE y el BNG, Elena Suárez señaló ayer también que a través de esta misma vía en Madrid «reivindicamos la recuperación de las frecuencias de los trenes de la línea que une Vigo y A Coruña», reducidas en el inicio de la pandemia y que siguen sin ser recuperadas.

«Lo hemos denunciado un montón de veces, lo hemos llevado al pleno del Concello de Vilagarcía, al Parlamento de Galicia y pedimos al grupo popular que lo lleve al Congreso», indicó Suárez. Eso, y que la capital arousana cuente con parada del AVE.

Sobre esta cuestión, Ana Pastor recordó su pasado como ministra de la cartera de Fomento, ahora Transportes, resaltando que en su etapa se diseñó la línea de alta velocidad del Eixo Atlántico, invirtiendo en ella 800 millones, cantidad elevada hasta los 4.000 al hablar del conjunto del proyecto del AVE para Galicia durante los gobiernos de Mariano Rajoy. Dicho esto, la diputada en Madrid señaló que el PP peleará tanto por recuperar las frecuencias del servicio de media distancia como «para que el tren de alta velocidad pare también en Vilagarcía».

La Voz de Galicia

Falleció Mª del Carmen Sánchez Taibo.

A los 50 años de edad falleció ayer esta vecina de Infesta. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Hoy sábado 6 de noviembre, a las 15:30 horas, partirá la comitiva fúnebre para la Iglesia de Pontecesures donde se celebrará el funeral. Los restos mortales recibirán luego sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Someten a información el anteproyecto de la potabilizadora de Padrón. La red también abastece a Pontecesures.

La Consellería de Infraestructuras y Movilidad, a través de Augas de Galicia, somete a información pública el anteproyecto de ampliación de la estación de tratamiento de agua potable del margen derecho de la ría de Arousa, en el ayuntamiento de Padrón. Se trata de actuar en las instalaciones de la red de abastecimiento en alto del margen derecho de la ría de Arousa, gestionadas desde el año 2004 por Augas de Galicia, y que suministran agua a los ayuntamientos de Boiro, Catoira, Dodro, Padrón, A Pobra do Caramiñal, Pontecesures, Rianxo, Ribeira, Valga y Vilagarcía de Arousa. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó hace dos días la resolución de información pública del citado anteproyecto a los efectos de la declaración de la actuación como de interés de la Comunidad Autónoma de Galicia y de su aprobación definitiva.

Las personas y entidades que lo consideren oportuno podrán formular sus aportaciones en un plazo de 30 días hábiles contados a partir de mañana. En el siguiente enlace al DOG puede consultarse la información: https://bit.ly/3q0fCai. Indicar que la actuación es susceptible de financiación por la UE a través de Next Generation-IU, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

El Correo Gallego