Festa da Bicicleta 2008 no Concello de Pontecesures.

Celebrarase o sábado día 6 de setembro. A concentración dos participantes será na Plazuela ás 17:00 horas e a saída dos ciclistas terá lugar ás 17:30 horas dende o mesmo lugar. O percorrido será de 11,5 quilómetros.
Será obligatorio o uso do casco e no percorrido dos maiores a idade mínima será de seis anos.
Haberá trofeos para o participante de máis idade, para a bicicleta máis original e para a familia con maior número de membros que participe no evento.
Tamén haberá sorteos de diverso material deportivo e dunha bicicleta entre tódolos participantes.
O goberno local fai un chamamento ós veciños de tódalas idades para que participen nesta vistosa concentración co fin de fomentar a práctica deportiva e o uso da bicicleta.
O acto está organizado pola Deputación Provincial de Pontevedra e polo Concello de Pontecesures.

Los operarios e Fomento vuelven a poner «en pie de guerra» a varios vecinos en Portas.

Los operarios recogiendo sus herramientas de las vías del tren de Portas.
Más de quince vecinos del municipio de Portas volvieron a impedir que los operarios del tren manipularan las vías ayer por la mañana.
Asimismo, fue un vecino el que ??dio la voz de alarma? para que varios ciudadanos de la zona se reunieran en las vías del tren con el mismo motivo de las ocasiones anteriores, diversos operarios se disponían a manipular las vías. Según la Plataforma ??Salva o tren? afirma que ??invitaron a los operarios a que desoyeran la voluntad de Fomento. Al principio, el jefe parecía no acceder a tal petición. Nuevamente, el encargado intentaba que los obreros realizaran su trabajo, pero la insistencia de los vecinos consiguieron que recogieran sus herramientas y desalojaron el lugar, por el momento??.

Por otro lado, la Plataforma apoyará al Municipio de Portas, ??al objeto de no permitir que se hagan actuaciones en ese punto que no vayan encaminadas a la reposición de los dos raíles que levantaron. No entendemos como después de impedirles trabajar en tres ocasiones, todavía no hayamos recibido noticias deningún responsable que tenga competencia para decidir y ordenar que, por fin, se vuelvan a colocar esos dos raíles que en su día levantaron. Es intolerable e inaceptable que presionen a unos operarios inocentes y disciplinados para que se enfrenten a los vecinos?.

Por otra parte, durante la jornada de mañana, tendrá lugar una nueva movilización que saldrá de Pontevedra a partir de las seis de la tarde e irán hasta Vigo, para terminar de vuelta en la estación del tren de Pontevedra.

DIARIO DE AROUSA, 05/09/08

El BNG de Catoira apoya en el pleno que se mantenga el tren de cercanías.

Durante la sesión plenaria el BNG presentó una moción relativa a la desaparición del tren de cercanías en Catoira, y que fue fue aceptada por el resto de la Corporación muncipal.
De este modo el Equipo de Gobierno se mantiene a favor de la conservación del transporte ferrviario y además propuso que se añadiese a este acuerdo, la decisión de instar al Concello de Vilagarcía a que se incluya en la agrupación de concellos que están trabajando para el mantenimiento de esta línea, como es el caso de Portas. Precisamente ratificaron su solidaridad con este municipio para el mantenimiento del tren regional. Y es que los nacionalistas recordaron que el tren lleva funcionado en Catoira desde hace 130 años, y se trata de un servicio necesario cuya desaparición «é unha preocupación latente en todos os veciños, pois lévanse recollidas máis de 1.000 sinaturas». En esta misma línea dio otra razón para evitar que lo quiten en Catoira. Recordó que todos los grupos políticos aprobaron la realización de unas obras por parte de ADIF para eliminar los pasos a nivel que considera serían absurdas si «dentro de catro ou cinco anos nos levanten as vías, o cal é a intención hoxe en día do Ministerio de Fomento, como vese en Portas».

DIARIO DE AROUSA, 04/09/08

Los cesureños Alejandro Pesado y Adrián García Janeiro ganadores en la Carrera Pedestre de Lestrove.

Lestrobe celebró con gran asistencia la X carrera pedestre por el municipio
Participaron 300 corredores, divididos en doce categorías de hombres y mujeres ·· En la meta los atletas recibieron algo de fruta, yogur, agua y también bebida isotónica

El pasado día 30 de agosto tuvo lugar en Lestrobe, Dodro, la X carrera pedestre celebrada por el municipio. Alrededor de 300 participantes se congregaron en las inmediaciones de la Devesa.

Un total de doce categorías entre hombres y mujeres. En el caso de los más pequeños, de 0 a 5 años, fueron 45 los que consiguieron finalizar los 150 metros de recorrido y para todos ellos una medalla conmemorativa. Las categorías A y B, de 6 a 11 años, hicieron un recorrido de 780 metros, quedando campeones Víctor Souto y Ángela Fernández, respectivamente. Con un recorrido de 2.160 metros en la categoría C, de 12 a 14 años, los ganadores fueron Álvaro Veiga y Marisol Diz Pérez.

Ya en la carrera absoluta, y sobre un recorrido de 8.880 metros, el vencedor fue en la categoría masculina Alejandro Pesado y en la femenina el primer puesto lo obtuvo María Jesús Gestido.

En la categoría E, de 15 a 17 años, Adán García (cesureño de San Xulián) se alzó con la victoria. En la G masculina, de 18 a 24, ganó Juan Carlos y en la H, de mujeres de entre 18 a 37, María Yolanda Gutiérrez acabó primera. En la categoría I, hombres de 25 a 37 años, el ganador fue Ángel Maceiras y en la J, mujeres de más de 38 años, Teresa Corral. En la categoría K, hombres de 38 a 49 años, el primer puesto lo obtuvo Eduardo Álvarez y en la categoría L, más de 50 años, el ganador fue Santiago Estévez Lado.

En la clasificación por equipos, el club de atletismo Sar-Gexpa fue primero; segundo, Milladoiro; y tercero, Vila de Cangas. Además, el trofeo al más veterano fue para el ferrolano de 89 años Julián Bernal Medina, y el primero local fue para José Manuel Rodríguez, de Lestrobe.

Además, los atletas a la llegada a la meta dispusieron de algo de fruta, agua y bebida isotónica, para recuperar el desgaste.

TIERRAS DE SANTIAGO, 02/09/08

Requián vuelve a reunir a una marea de fieles en la romería de Os Milagres.

15b_171924.jpg

La Virgen volvió a salir en procesión tras la misa solemne en Requián

El goteo de devotos que durante la pasada semana acudieron a la novena de Os Milagros de Requián, en la parroquia estradense de Frades, culminó con otra multitudinaria celebración religiosa.

Miles de personas se acercaron al santuario, que sigue ganado adeptos, para compartir una romería de récord. Hubo misas desde las ocho de la mañana y también por la tarde. Dentro del templo no cabía ni un alfiler. Muchos llegaron andando o incluso a caballo hasta la aldea estradense, donde cada 28 de agosto se da cita una auténtica marea de fieles. El momento más aguardado era la procesión de la Virgen, tras la misa solemne.

La Banda Cultural de A Estrada, el Coro de San Xurxo de Vea (que siempre dedica una canción a la imagen) y la banda de gaitas de Barbude acompañaron uno de los momentos más emotivos de esta celebración, en la que no faltaron los ofrecidos que portaban la imagen o caminaban bajo ella en el periplo alrededor de la iglesia. Las limosnas también fueron grandes. De ello daba cuenta el manto de la Virgen, que volvió a salir repleto de billetes. Al regresar a la iglesia, muchos aprovecharon para entrar, hacer sus donativos y besar el manto de la imagen.

Fuera, la fiesta tampoco cesó. Las comidas campestres en familia o en grupos de amigos, y por supuesto el pulpo, son siempre protagonistas en Requián, cita que reúne además a muchos devotos de la zona de Padrón y de Valga, donde el 28 de agosto es día festivo.

La comisión de fiestas también sorteó este año un ordenador portátil. En Requián, donde el 29 tomó el testigo la patrona, la Virgen de La Piedad, continuaron la fiesta por la noche, a golpe de verbena.

La romería de Os Milagros volvía a mostrar su poder de convocatoria. Velas o el agua de la fuente situada junto al templo completaron la estampa entre la multitud, que pudo seguir desde fuera la misa. Requián despedía con éxito otra edición de la fiesta milagreira, que se ha ganado un hueco entre las más concurridas de la comarca.

TIERRAS DE SANTIAGO, 02/09/08

El Club Ciclista Padronés, campeón gallego cadete de contrarreloj por equipos.

tiep23f03008851_171955.jpg

El Club Ciclista Padronés-Cortizo, campeón de Galicia en cadete

El Concello de Oroso acogió el pasado 28 de agosto el campeonato gallego de ciclismo de contrarreloj por equipos, que tuvo lugar por las parroquias del municipio. La competición estuvo dividida por equipos, de tres o cuatro ciclistas, que dependiendo de su edad participaron en la categoría cadete, con el pistoletazo a las 17.00 horas, o en junior, con salida una hora después.

Los cadetes afrontaron un recorrido de veinte kilómetros, que tuvo inicio en las calles de Sigüeiro, y que discurrió por las parroquias de Oroso, Senra, Vilarromariz y Gándara, una ruta de dificultad media que los participantes tardaron unos treinta minutos en recorrerla. Finalmente, el ganador y campeón de Galicia en cadete fue el Club Ciclista Padronés-Cortizo.

Por su parte, los ciclistas participantes en la categoría junior tuvieron que hacer un recorrido de 28 kilómetros antes de llegar a la meta situada en la plaza del Concello, por lo que continuaron una vez llegados a Sigüeiro, a Oroso pequeño, Oroso de Abaixo, Berdomás y Famelga para completar esos 8 kilómetros de más. Los ganadores en esta categoría fueron los corredores del Club Ciclista Compostelano-Muebles Compostela.

La prueba estuvo organizada por la Federación Gallega de Ciclismo, que preside el padronés Sabino Cortizo, y patrocinada por el Concello de Oroso.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/09/08