Dirixidas por Magdalena García o grupo de teatro da Barcarola representou a divertida comedia «Repouso absoluto». Moitos foron os aplausos recibidos polas actrices Merchi Fernández, Carmen Llerena, Estrella Fernández, Nati Somoza, Cris Mariño, Mª Elena Vidal, Conchi Castro, Lola Barreiro e Otilia Portas.
Noraboa a todas e á directora.
Concello
Operarios municipais tratar de arranxar o problema de saneamento na rúa Calera.
Nos últimos días apareceron augas fecais nesta rúa (na intersección coa subida ó monte de Porto preto dos terreos concedidos por Portos á PRU). Operarios municipais tratan arestora de arranxar este problema que se reproduce cada pouco tempo e que motiva as queixas dos veciños.
Esta deficiencia na salubridade é vella e, ou ben polos frecuentes atascos, ou por ter pouca cota, son frecuentes as avarías.
Ecoloxía
La Xunta y la USC investigan las causas de la disminución de lampreas en el Ulla.
Un valeiro cesureño con una lamprea capturada en el río Ulla.
La Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) realizan do estudios sobre el estado de la conservación de la lamprea de mar en todos los ríos de la cuenca Galicia Costa y del sábalo y la saboga en el Ulla.
El departamento autonómico que dirige Manuel Vázquez y la USC firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de analizar la evolución de las poblaciones de estas especies piscícolas, que fueron seleccionadas, precisamente, porque en los últimos años descendió notablemente su presencia en los ríos gallegos, entre ellos el Ulla.
La Consellería aportará 63.000 euros a la USC para la realización de los trabajos, que serán ejecutados por la Estación de Hidrobioloxía Encoro do Con, dependiente de la Facultad de biología de la universidad compostelana.
Las investigaciones sobre el sábalo y la saboga se centrarán exclusivamente en el Ulla, mientras que las relativas a la lamprea, los estudios sobre la densidad y estado de conservación de las poblaciones se extenderán a todos los ríos de la cuenta Galicia Costa en los que tiene presencia esta especie: Eo, Masma, Ouro, Mera, Mandeo, Anllóns, Sar, Ulla y Umia.
Medio Ambiente pretende conocer la evolución de este pez mediante el análisis de los hábitats de los ríos para deducir cuáles están en mejores condiciones para la cría de la lamprea de mar y qué medidas se pueden adoptar para paliar la reducción de las poblaciones, que es notable. Precisamente, los valeiros de Pontecesures cerraron a mediados de abril una de las peores campañas de pesca de la lamprea que se recuerdan en la última década, con capturas muy escasas.
Comenzaron en 2007 > La Consellería y la USC ya habían realizado trabajos en este sentido el año pasado, pero decidieron dar continuidad a las investigaciones puesto que los estudios realizados en 2006 no permitieron obtener resultados definitivos al respecto. Esto se debe a que la a la lamprea de mar es una especie que se reproduce en agua dulce, siendo el período de desarrollo embrionario de entre cuatro y seis años.
DIARIO DE AROUSA, 19/05/08
Opinión
La lamprea, a estudio.
La Consellería de Medio Ambiente y la Estación de Hidrobioloxía de O Con impulsan un estudio para determinar las causas de la disminución de lampreas en ríos como el Ulla o el Umia y así poder habilitar medidas para invertir esta tendencia. Colectivos como el de los valeiros de Pontecesures necesitan de este tipo de iniciativas para que su oficio vuelva a ser rentable. La deplorable situación del Ulla a su paso por esta y otras villas hacen que su estado sea casi de infertilidad. La contaminación y otros factores como la sequía han contribuido a mermar los beneficios de los pescadores, que reclaman soluciones.
Artículo de DIARIO DE AROUSA. 19/05/08
Sociedade
Los mayores de Valga disfrutaron de un día de fiesta.
El pabellón de Beiro, en Cordeiro, acogió ayer a más de quinientas personas que participaron en la undécima edición de la Festa dos Maiores organizada por el Concello de Valga. El alcalde, José María Bello Maneiro, y el delegado de Vicepresidencia, Francisco Verea, presidieron parte de los actos que incluyeron una misa en el Auditorio, un concierto de la Banda y una comida a base de langostinos, merluza, ternera y cordero.
DIARIO DE AROUSA, 19/05/08
VALGA CONGREGA A 500 PERSONAS EN SU NOVENA «FESTA DOS MAIORES»
El evento fue costeado por el ayuntamiento. Entre las autoridades estaban el alcalde y el vicepresidente de la Diputación Provincial.
Más de 500 personas se dieron cita ayer en Valga, donde se celebró la novena edición de la Festa dos Maiores. El evento se inició con una misa en el auditorio municipal, que se encuentra en el lugar de Cordeiro. Posteriormente, los participantes se desplazaron hasta el pabellón, donde tuvo lugar a la comida.
El menú constó de langostinos, merluza a la romana, ternera al horno, cigalas, cordero y tarta. Además, la celebración estuvo amenizada por la música en directo del grupo «Máster», por lo que tras los postres muchos se animaron a bailar.
Esta Festa dos Maiores fue íntegramente costeada por el ayuntamiento, que estuvo representado en la celebración por el alcalde, José María Bello Maneiro. También acudieron a la fiesta el vicepresidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, José Juan Durán, el propietario de Extrugasa (una de las fábricas más importantes de Valga), Andrés Quintá, o el Padre Isorna.
Muchos de los asistentes a la fiesta se desplazaron en autobuses habilitados al efecto.
FARO DE VIGO, 19/05/08
Sociedade
Miguel Piñeiro declara que en Ximonde llevan capturados 34 salmones.
En la Fiesta del Salmón celebrada ayer en A Estrada, Miguel Piñeiro, desde el set de montaje de moscas del Principal, declaró que este año en Ximonde (río Ulla) llevan capturados 34 salmones.