Diez calles concentran los mayores problemas por conducción temeraria

Los concellos apuestan por la vigilancia policial y los pasos de peatones elevados para frenar esta situación – Los viales más conflictivos son A Mariña, en Vilagarcía; Infantas, en Cambados, y Alexandre Bóveda, en O Grove

Algo debió de hacer Fitipaldi para que su nombre haya acabado asociado a los amantes de hacer barbaridades al volante. Los fitipaldis pueden escoger cualquier carretera para hacer tropelías , pero siempre hay lugares que los atraen más que otros. En la comarca de O Salnés, una decena de puntos son reconocidos por vecinos y policías locales como lugar de encuentro para los conductores que cifran su autoestima en la velocidad de alcance su vehículo y en la calidad del trompo que firmen sobre el asfalto.

En la avenida de A Mariña, teñida de luto desde la muerte del joven Manuel Abalo, son habituales este tipo de demostraciones de poderío rodado. Fardar de coche o de moto lleva a muchos conductores a olvidarse de los límites de velocidad y de los que impone el sentido común: en una zona de movida y copas, de ajetreo constante de gente, quien va al volante debe extremar las precauciones. En la calle del puerto, en Pontecesures, los problemas van más allá de los excesos de velocidad. Muchos conductores realizan trompos «ante el aplauso y los gritos de quienes están en la calle». El concejal Luis Ángel Sabariz reconoce que esa mezcla entre volante, alcohol y noche podría haber tenido resultados terribles. Afortunadamente, los controles de velocidad parecen haber aplacado los ánimos de los fitipaldis. La colocación de bandas sonoras y pasos elevados debería servir, según el Concello, para mantener la paz.

También en la calle Infantas, en Cambados, la policía local ha desarrollado campañas de control para intentar disuadir a quienes utilizan esa vía, atestada de jóvenes los fines de semana, para «acelerar y quemar rueda». Y en O Grove, los agentes son conscientes de que Alexandre Bóveda es otro de esos puntos utilizados por algunos como pista de despegue.

Pero, aunque parezca mentira, las exhibiciones al volante no siempre se realizan ante público. Y en la comarca no faltan, tampoco, los lugares utilizados para realizar piruetas lejos de las calles atestadas de gente.

En A Illa, de un tiempo a esta parte, los vecinos de la zona de As Aceñas y del Monte das Formigas han visto su tranquilidad nocturna rota por vehículos y motos que pasan a gran velocidad. El asunto ha llegado a oídos de la policía local, quien a su vez ha pedido ayuda a la Guardia Civil para intentar controlar este fenómeno. Entre otras cosas, porque la velocidad puede ir acompañada, en este caso, por el trapicheo de sustancias ilegales. Solo el marcaje policial podrá poner fin a esas operaciones de menudeo. Pero para acabar con los excesos al volante, otra solución está en camino: la colocación de pasos elevados a lo largo de la carretera.

En el Concello de Meaño, los jóvenes han elegido el entorno del colegio y del instituto de Dena como lugar de reunión nocturna. El alcalde, Jorge Domínguez, es consciente de lo que ocurre en esa zona. «De momento non é un problema grave. Temos controlados a eses rapaces, e en certo modo preferimos que se reúnan aí a que anden por outros lados».

:: La Voz de Galicia ::

Reordenan el tráfico en dos calles de Pontecesures para mejorar la circulación.

El gobierno local de Pontecesures aplicará a partir de los próximos días varias medidas para reordenar el tráfico en el municipio y que afectan a las calles Infesta y Miguéns Parrado. Los cambios se refieren al sentido de circulación de los vehículos.

En la Rúa Infesta la reordenación supone la modificación del sentido de circulación establecido hasta ahora. De este modo los vehículos únicamente podrán circular por el vial entrando desde la Rúa Ullán ­la carretera autonómica Pontecesures-Baloira­ para llegar al entorno del colegio y la guardería. Quedará, por tanto, prohibido recorrer este tramo en la dirección contraria, es decir, desde el colegio hacia la Rúa Ullán. Estos cambios pretenden, según indicó el gobierno local, mejorar la circulación en las horas de entrada y salida de los alumnos del colegio de Infesta. Además, se seguirá ??o sentido da marcha do Camión Portugués da Ruta Xacobea?.
En cuanto a la calle Miguéns Parrado, se limitará la circulación a un único sentido: desde la carretera N-550 ­por la bajada del parque infantil ??Vicente Moure?­ hacia la iglesia parroquial. El cambio se debe a la estrechez de la calle. ??Coa dobre dirección hai necesidade de realizar maniobras e ponse en risco a seguridade dos peóns?, indican el gobierno.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/08

Cordeiro se prepara para celebrar el día 25 la «Festa da Empanada de Millo»

La Sociedade Cultural de Cordeiro inició los preparativos para celebrar, el próximo domingo, la XVI Festa da Empanada de Millo, en la que los socios de este colectivo y otros vecinos y visitantes tendrán ocasión de degustar una empanada de más de cuarenta metros de longitud y con diferentes ingredientes como xoubas, mejillones, carne de cerdo, ternera, lomo, atún, pollo o zamburiñas entre otros.
Alrededor de 20 personas comenzarán el sábado la elaboración de la empanada, con la realización de la masa y su relleno. Posteriormente se llevará a cocer a los hornos de la panadería Campaña y será el domingo cuando ya esté lista para probar. A partir de las 19:30 horas comenzarán a servirse las raciones en el local de la Sociedade Cultural de Cordeiro. Los socios tendrán dos trozos de empanada gratis, mientras que los no asociados deberán pagar 1,50 euros por cada ración. Además, habrá ambientación musical de la mano del grupo valgués Noise Proyect. La oferta se completa con una exposición de mantelería, cuadros de punto de cruz y tapetes de la asociación de mulleres ??Costureiras?.

Previamente, en la parroquia se festejará el Corpus, con una misa en la iglesia de Cordeiro, en cuyas inmediaciones quedarán instaladas las alfombras florales.

La Sociedade Cultural cuenta con la colaboración de la Secretaría Xeral de Xuventude de Vicepresidencia y de la Xunta de Montes para organizar esta actividad.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/08

Hoxe ás 18.30 horas, «Festival das Letras Galegas» en Pontecesures.

Organizado polo Concello e coa colaboración da A.C. Xarandeira e do Grupo Algueirada celebrase un ano máis este festival na Plazuela ás 18:30 horas do día de hoxe e coa participación do Grupo Etnográfico Areosa de Viana do Castelo (Portugal), o grupo Xarandeira de Pontecesures, a Colha de Nª Sª de Mijarán de Vielha e Mijarán (Lleida) e o Grupo Algueirada de Pontecesures.

? remate, os integrantes destas agrupacións folclóricas serán convidados polo Concello de Ponteceusres a unha merenda nas proximidades da Plazuela.

O Club Náutico de Pontecesures está «case rematado».

A directora xeral para o Deporte, Marta Souto, refiriuse a remodelación e ampliación do Club Náutico de Pontecesures, cuxos obras comezaron hai máis dun ano e acumulan bastante retraso. Souto indicou que os traballos «están practicamente rematados», polo que o novo edificio «pronto comezará a súa andaina» e será entregado en breve ó concello e á directiva do Náutico cesureño para que os piragüistas poidan volver gozar dunhas instalacións en condicións. A administración autonómica investiu preto de 300.000 euros na execución desta obra, moi demandada na vila dende hai anos.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/08