La asamblea del PSOE de Cesures pide la dimisión de los ediles Sabariz y Diz.

La agrupación socialista de Pontecesures celebró el pasado viernes una asamblea extraordinaria para, entre otras cuestiones, debatir una propuesta del secretario general, ?scar Gerpe, que pedía la dimisión de los concejales no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso Diz. A la misma acudieron medio centenar de militantes que, según un comunicado oficial hecho público ayer, aprobaron entre aplausos y por aclamación la iniciativa de Gerpe.
El secretario de los socialistas cesureños solicitó a la asamblea, en nombre de la ejecutiva local, que se pidiera la dimisión de los dos ediles que, en su día, concurrieron a las elecciones municipales bajo las siglas del Partido Socialista. También, que fueran sustituidos por los actuales militantes socialistas que figuraban en su candidatura.

LA VOZ DE GALICIA, 25/05/08

Los socialistas pontecesureños piden la supresión de las ejecutivas comarcales.

La agrupación local del PSOE de Pontecesures se reunió en asamblea para acordar, entre otros asuntos, apoyar las enmiendas que se presentarán al Congreso Nacional pidiendo la supresión de las ejecutivas comarcales.
?scar Gerpe, secretario general de los socialistas pontecesureños, destaca que «el objetivo es eliminar el régimen de funcionamiento interno basado en los órganos comarcales, que sólo funcionan en Galicia y en Valencia, pues entendemos que es mejor mantener y apoyar la estructura organizativa en las direcciones locales y provinciales, haciendo que éstas sean elegidas por la militancia y no impuestas a dedo». Esta petición «fue aprobada por unanimidad».

FARO DE VIGO, 25/05/08

El BNG denuncia una obra «ilegal que amenaza al canal de regadío en A Cruxa.

p5010070.jpg

p5010072.jpg

José Antonio Baliñas Pazos, en representación del BNG de Pontecesures, alerta sobre la realización de una obra que los frentistas consideran «ilegal» consistente en un movimiento de tierras «y posterior relleno» en el camino de Toxa en la zona conocida como A Cruxa.
Creen los nacionalistas que estos trabajos, impulsados «por un familiar directo de la alcaldesa», afectan al canal de regadío. Y advierten que el movimiento de piedras y tierra «debe contar con licencia municipal y permiso de Aguas de Galicia, dada la proximidad de los trabajos al canal», lo cual puede provocar que caigan restos al cauce «imposibilitando el uso del mismo».
Sin embargo, «esta obra carece de permisos demost´randose una vez más la política clienteleista en temas urbanísticos» por parte de la alcaldesa, «beneficiando siempre a sus apoyos políticos y familiares».
Ante esto, en el BNG pontecesureño se preguntan por qué los socios de gobierno de la alcaldesa Maribel Castro no actúan, al considerar que se trata de «actuaciones irregulares inconcebibles en los tiempos que corren, pues la gestión urbanística de un concello no puede ser utilizada de manera partidista»

FARO DE VIGO, 25/05/08

El PP de Catoira muestra su rechazo al puente sobre el Ulla para el Tren de Alta Velocidad.

Aunque la oposición mostrada por el sector del mar puede considerarse mínima (nula en el caso de Catoira) y aunque el proceso está tan avanzado que a estas alturas poco o nada se puede hacer ya, el PP catoirense dice apoyar a los marineros en la búsqueda de alternativas al proyecto de puente sobre el río Ulla para el Tren de Alta Velocidad.
Los conservadores, liderados por Marcos Coira, manejan argumentos ya conocidos y sobradamente debatidos, como los referidos a los valores pjroductivos de Os Lombos do Ulla, a la riqueza natural de la Red Natura y a los elementos culturales de Abalo (Catoira) e Isorna (Rianxo) que podrían verse salpicados por la instalación del viaducto. Incluso dice Coira que los pilares del puente serán «una amenaza para la navegación».
Al parecer, «Marcos Coira se comprometió con los marineros a trasladar este tema al grupo parlamentario para estudiar posibles acciones», sostienen en el PP.

FARO DE VIGO, 25/05/08

EL PP CRITICA A FOMENTO POR NO BUSCAR ALTERNATIVAS VIABLES AL PUENTE DEL AVE SOBRE EL ULLA.

p016genn02_1.jpg

Marcos Coira, portavoz del PP.

El portavoz del PP de Catoira, Marcos Coira manifestó, tras reunirse con los responsables de la Cofradía de Rianxo, que apoya a los marineros en la búsqueda de una alternativa al proyecto de construcción de un puente sobre el Ulla para el tren de alta velocidad. Coira coincidió con los marineros en que el actual diseño del puente ??perxudicará claramente ao sector, tanto polo impacto negativo que terá sobre a flora e a fauna, nun lugar que está incluído na Rede Natura, coma pola ameaza que as columnas suporán para a seguridade na navegación?.
Entre las alternativas que propusieron es junto la playa de Tres Cruces, ya que la opción de los pescadores de ampliar el actual puente ??é inviable polo dano que lle podería causar ao contorno das Torres do Oeste?.

Marcos Coira reiteró sus críticas al Ministerio de Fomento al considerar que ??só cambiou o proxecto para aforrar cartos, sen contar co enorme custo que ese cambio supón, no só par o sector mariñeiro, senón tamén para o medio ambiente?.

En este sentido, lamentó que ??o Goberno local non está polo labor de contradicir ao central e adoptar unha actitude de total deixadez ante un tema de tanta trascendencia?.

Por otra parte, destaca que el actual proyecto del puente ??non conta co estudio de impacto ambiental, posto que os seus redactores mantiveron o que se elaborou para o deseño inicial de ponte colgante, pero agora a obra é totalmente distinta e, polo tanto, require dun novo informe sobre o que nin o Ministerio nin a Xunta amosa preocupación algunha?.

Durante el transcurso de la reunión que el portavoz municipal del PP mantuvo con miembros de la Cofradía de Rianxo, Marcos Coira se comprometió con los marineros a trasladar el tema al griupo del Partido Popular en el Parlamento de Galicia para contribuir a la consecución de una solución que pueda satisfacer las demandas y las necesidades de todas las pares, sin dañar los intereses de ninguna. El PP local aguarda que entre todas las partes pueda conseguirse un nuevo proyecto para el puente.

DIARIO DE AROUSA, 25/05/08