Vertidos de alquitrán en A Ponte

Vecinos de A Ponte (Padrón) hallaron vertidos de alquitrán en el paseo fluvial a orillas del Ulla. Según pudo saber este diario, las primeras manchas en el agua ya fueron vistas el pasado fin de semana por los pescadores.

Lejos de remitir, cada vez aumentaron más, si bien funcionarios de Medio Ambiente ya «tomaron muestras del agua», comenta una vecina. Pese a no encontrarse peces muertos, sí se puede ver algún pájaro completamente negro. Pero los vertidos, además de producir malos olores en la zona del paseo fluvial a orillas del Ulla, también afectaron a más animales.

«Estaba el domingo paseando a mis perros y siempre se bañan en el río. Los dos salieron negros. A uno de ellos le tuve que rapar el pelo y al otro, que es un cachorro, le hice un lavado de estómago, por si acaso», comenta uno vecino afectado. «Llamé a los municipales, pero lo único que hicieron fue avisar a Medio Ambiente de lo sucedido», relata.

Los vecinos están a la espera de que se solucione el vertido, cuyo origen se desconoce .

cp35f03064381_134631.jpg
Uno de los vertidos que se hallaron en el paseo fluvial de A Ponte

El Correo Gallego 24/04/2008

Imparten en el Instituto de Valga talleres para padres sobre prevención de drogodependencias.

El Plan de Prevención de las Drogodependencias del Baixo Ulla-Sar imparte hoy y el próximo martes (día 29) en el instituto de Valga dos charlas informativas dirigidas a padres sobre la prevención el consumo indebido de drogas por parte de sus hijos. Comenzarán a las 20:30 horas y se hablará de los factores de riesgo que inducen al consumo de drogas, el fenómeno del ??botellón? y cómo saber si un hijo consume sustancias prohibidas.

DIARIO DE AROUSA, 24/04/08

Antonio Ferro niega un boicot a la ITV de la Feira, pero Sabariz insiste en su versión.

El vicepresidente de la asociación ??Mirándolle os Dentes?, Antonio Ferro, negó haberle dicho a Luis Sabariz que el ex alcalde, Luis Álvarez Angueira, trataba de boicotear la presencia de la ITV en la Feira do Automóbil. En este sentido le dice a Sabariz que ??para poñer palabras na boca de alguén ten vostede que ter probas, xa que a día de hoxe a súa palabra ante este pobo non vale un peso?. Añade que ??minte cando di que a ITV veu de valde, cando di que a feira se pagou con cartos do Concello e cando di que o señor Angueira non quería traer a ITV. Ante a súa incompetencia para conseguir a ITV eu tiven que falar con Angueira para que nos votase unha man. O único que torpedeou a feira foi vostede?, sentencia.
Sin embargo, Sabariz mantiene su versión y ratifica que fue Antonio Ferro quien le dijo que Angueira realizó gestiones negativas para que no acudiese la ITV, ??e díxomo ante outra persoa e nas oficinas municipais?. También insiste en que ??os cartos? para pagar la feria ??saíron do Concello. A subvención concedida pola Diputación era para o Concello con ese fin, de feito ingresouse nunha conta do Concello e non da asociación. Ademáis tamén se usaron fondos propios e todas as facturas do evento son emitidas a nome do Concello?.

El concejal no adscrito cree que el colectivo ??Mirándolle os dentes? trata de ??desviar la atención? y asegura que ??quen ten que dar a cara neste tema é o BNG e o señor Angueira?.

DIARIO DE AROUSA, 24/04/08

O poeta cesureño Cándido Duro publicou un novo libro de poemas.

Dentro da colección Hipocampo Amigo. Poesía (libro nº 22) editado por Litoral das Rías S.L. o poeta de Porto, Cándido Duro Domínguez, publicou o libro «S? PALABRAS COMO GARABULLOS», con debuxo na portada de Mercedes Ruibal.

No día de onte Canducho agasallou cun exemplar á biblioteca municipal colaborando así a enriquecer os seus fondos.

Noraboa a Canducho polo seu traballo. Unha aperta.

Os nenos/as de 2 a 3 anos da Escola Infantil visitaron a biblioteca de Pontecesures.

No Día do Libro, os alumnos da gardería municipal visitaron as instalacións da biblioteca situada na rúa Raimundo García Domínguez «Borobó», nº 22, para coñecer como é unha biblioteca por dentro. Os cativos viñeron acompañados de dúas monitoras, miraron os libros infantís e logo sentaron cada un co seu libro. Escoitaron despues unha narración dun conto e para rematar fixéronse todos socios/as da biblioteca e foron agasallados con libros axeitados a súa idade.

Chacón califica al cesureño Constantino Méndez de clave para modernizar las Fuerzas Armadas.

g23p20f4.jpg

El gallego Constantino Méndez será el hombre clave del Ministerio de Defensa. Así lo manifestó ayer la ministra Carme Chacón durante la toma de posesión de Méndez como nuevo secretario de Estado de Defensa, a quien presentó como una persona fundamental para cumplir su compromiso de modernización de las Fuerzas Armadas.
Al acto asistieron los jefes de Estado Mayor de la Defensa, general Félix Sanz, y de los estados mayores de cada uno de los tres Ejércitos, así como el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Saiz. En cambio, no acudió la antecesora de Méndez, Soledad López.
En su discurso, la ministra Chacón calificó al nuevo secretario de Estado como una persona «firme, pero dialogante», honesta y eficaz. Además, destacó su profundo conocimiento de las administraciones públicas.
El nuevo número dos de Defensa nació en la localidad pontevedresa de Pontecesures hace 56 años. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago, militante socialista desde 1981, fue secretario de Estado de Administraciones Públicas con Felipe González y delegado del Gobierno en Madrid con Zapatero. Cargo del que dimitió en mayo del 2006 después de que la Audiencia Provincial de Madrid condenara a tres policías a penas de cárcel por la detención ilegal de dos militantes del PP tras una manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, en la que el entonces ministro de Defensa José Bono fue increpado.

LA VOZ DE GALICIA, 23/04/08