Arousa en el gobierno.

Un arousano, de Pontecesures, Constantino Méndez García, formará parte del gobierno de Zapatero como número dos del Ministerio de Defensa, lo que supone, sin duda, una gran noticia para la comarca del Salnés. No cabe duda de que su gestión puede ser clave en actuaciones de gran importancia para Vilagarcía como el futuro del edificio que albergaba la Comandancia de Marina y del que se solicita ahora la reversión. Está claro que tendra que estudiar muchos factores, pero al menos conocerá el tema a fondo y sabrá actuar conforme a los intereses de los ciudadanos sin lesionar los propios a su responscomo número dos de un ministerio que, por primera vez en la historia de España, tendrá como titualar a una mujer, Carme Chacón.

Nota editorial del DIARIO DE AROUSA, 13/04/08

Hubo «festa rachada» en Pontecesures.

Y hablando de contentar el estómago, me voy hasta Pontecesures para contarles la «fiesta rachada» de la que disfrutaron unas 50 personas la noche del pasado lunes. La organizó Carlos Potel, presidente de la asociación «Mirándolle os Dentes», para celebrar el tremendo éxito que supuso la II Feira do Automóbil Antiguo del domingo. ?l, «pulpeiro», invitó a pulpo y no faltó la charanga en la propia carpa de la feira. Entre los invitados, muchos de ellos colaboradores del evento, destacó, curiosamente, una amplia representación del BNG: el ex alcalde, Luis Álvarez Angueira y su mujer; los concejales Xosé Baliñas, Cecilia Tarela y Margarita García, y gente de la ejecutiva local como Xurxo Gerpe y Fran Freiría, además del publicista Serxio Suárez Bandín, casualmente cuñado de Angueira. La organización quiso agradecer al ex alcalde que impulsase la feria el año pasado, en la primera edición. Sin embargo no había nadie del Gobierno local actual. Raro, raro.

Columna «A Praza da Verdura» de Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 12/04/08

II Feira de Abril Pontecesures 2008.

Celebrarase o sábado 19 de abril co seguinte programa:

16:30 h. Apertura da carpa na zona portuaria.
17:00 h. Chegada dos xinetes, cabalos, e carrozas que queiran participar na ruta e primeira actuación do grupo de baile «Os Caireles» de Vigo.
17:30 h. Saída da ruta cabalar que jpercorrerá ás rúas de Pontecesures.
18:30 h. Comezo das actuacións de baile a cargo dos grupos «Os Caireles», «Miguel e Triana», e o toque de humor dos «Maldados» de Padrón.

Haberá bebidas típìcas como «rebujito», «manzanilla» e tamén pinchos. Tamén habewrá carpa e farase o sorteo dun estupendo «Mantón de Manila».

Los niños/as da «Escola Infantil» de Pontecesures plantaron hoy árboles en el Galiñeiro.

Dentro do proyecto Voz Natura 2007/2008, la «Escola Infantil Municipal de Pontecesures» organizó hoy una jornada de plantación de árboles en el paraje del «Galiñeiro» en el monte Salgueiras donde fue sellado, hace años el antiguo vertedero de basuras.
Alrededor de treinta alumnos/as plantaron especies nobles bajo la atenta mirada de muchos padres, de la directora de la guardería, de la alcaldesa y del concejal de relaciones institucionales, todos ellos presentes en un acto al que fue invitada toda la corporacxión municipal.
Tanto la dirección de la guardería como los representantes muncipales entregaron obsequios y golosinas a los más pequeños,

O cesureño Constantino Méndez será o novo Secretario de Estado.

Constantino Méndez, nado en Pontecesures en 1953, será o novo secretario de Estado, dentro do Ministerio de Defensa. Méndez foi, anteriormente, secretario de Estado de Administración Pública entre 1994 e 1995, e anteriormente ocupou a dirección xeral do Instituto Social da Mariña e do Instituto Nacional da Seguridade Social. Posteriormente foi o delegado do Goberno en Madrid.

Valga prepara un anueva edición de su siembra de trigo para unir a mayores y niños.

Sembrar trigo, segarlo y «mallarlo» antes de preparar y degustar el pan, siempre con participación de vecinos de todas las edades ataviados con ropas de la época. Todo ello forma parte del encanto del «Encuentro intergeneracional» que organiza jel Concello de Valga, y que llega a su segunda edición.
Diferenciar y utilizar ancestrales apleros de labranza, recurrir al ganado como única maquinaria e interpretar canciones que forman parte del folclore tradicional de Galicia son otros alicientes de esta cita anual, que volverá a escena el día 30 en la finca «O Padriño» de Ferreirós, donde se efectuará la tradicional sementeira.
De este modo, el concello que preside Bello Maneiro intenta «reflejar fielmente la realidad». lo cual lo consigue con el apoyo de la asociación Axentiva, cuyos integrantes «son los que vivieron toda esa tradición y que están muy ilusionados con poder aportar su conocimiento a esta experiencia», explican los organizadores.
Los participantes en la «sementeira» deben acudir «ataviados con ropas de la época» y emplear sólo los antiguos aperos de labranza, destacando el arado de palo tirado por vacas. No faltarán las pandereteiras.

FARO DE VIGO, 12/04/08