Bea y Mascato descubren que Morlán «adxudicou a dedo» el C-2 500 de Milán a Galbán y Oliveira

La FEP amagó con dar a los breoganistas la plaza europea en el 1.000 sin hacer otro control.

Fredy Bea y David Mascato se han topado con una nueva piedra en su carrera de fondo hacia los Juegos Olímpicos de Pekín. Los canoístas del Breogán-Outón Xunqueiriña confirmaron esta semana una noticia que ya había llegado a sus oídos, pero de la que no les habían informado desde la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) hasta el pasado miércoles.

Ese día el secretario de la RFEP se puso en contacto telefónico con Fredy Bea para comunicarle una noticia de profundo calado: la suspensión del control selectivo fijado para el 26 y 27 de abril y la elección del grovense y su pareja para representar a España en el C-2 1.000 del Campeonato de Europa de Milán, la última puerta de acceso a la gran cita de Pekín.

Bea y Mascato se enteraron entonces de que el cuerpo técnico de la Federación había otorgado hacía días la plaza europea del C-2 500 a Miguel Rodríguez Galbán (Piragüismo Rianxo) y el juvenil André Oliveira (Náutico Pontecesures), que en la actualidad vuelven a figurar como única embarcación doble del equipo nacional de canoa. Despejada la incógnita del C-2 500, desde la RFEP se habría decidido eliminar también el control en el 1.000 ya que «só había inscritas tres embarcacións do Breogán, e a de Sami Grigori e Tono Campos non podía participar porque Sami é rumano», relataba ayer Mascato.

Sorprendida por la supresión del control, fundamentalmente porque «o prazo de inscripción non remataba ata o día 24», apunta Mascato, la pareja del Breogán pidió explicaciones del porqué de la elección de Rodríguez Galbán y André Oliveira para el C-2 500 de Milán. Y es que mientras Bea y Mascato habían ganado el test de 1.000 en el primer control selectivo, «Galbán y Oliveira foron segundos, detrás de Tono e de min», comenta la inseparable pareja de Bea. La respuesta del representante federativo fue que la del C-2 500 «foi unha decisión técnica», explica Fredi. O lo que es lo mismo, del entrenador del equipo nacional femenino y de canoa, Suso Morlán.

Mascato calificó la resolución de la plaza europea del C-2 500 como una «adxudicación a dedo do señor Morlán», recordando que «Miguel e André quedaron por detrás de nós no control, e poden ter futuro, pero a día de hoxe non nos fan sombra», en referencia a él y Bea.

Desde la RFEP, ayer atribuyeron la inclusión directa de Galbán y Oliveira en la selección nacional que irá a Milán «a la negativa de los canoístas del Breogán a integrarse en el equipo nacional tras el primer control selectivo». ¿Por qué no resolvió el cuerpo técnico de la selección la plaza del C-2 1.000 en el mismo sentido? Porque Galbán y Oliveira no se presentaron a dicha prueba en el primer test selectivo, y donde los dos primeros clasificados del mismo fueron embarcaciones del Breogán.

Intentan adelantarles el test.

Todavía sorprendidos por la llamada del miércoles ayer, dos días después, Bea y Mascato volvieron a tener noticias de la RFEP. Su secretario volvió a ponerse en contacto con ellos para comunicarles que al final sí habría control de C-2 1.000, al registrarse la inscripción de dos embarcaciones más, ajenas al club grovense. La formada por los hermanos del Kayak Tudense David y Daniel Costa, y la canoa de José Luis Bouza (Kayak Tudense) y Luis Figueira (Piragüismo Rianxo). Una marcha atrás que Bea y Mascato encajaron con resignación hasta que se les dijo que el control se adelantaba una semana, para situarlo este domingo. Los breoganistas montaron entonces en cólera ante un cambio que consideraron fuera de lugar, y consiguieron que la RFEP mantuviese la fecha inicial del test, el sábado día 26 en Verducido.

Feísmo de varios años en Padrón.

cp5f03050942_132882.jpg

Para un pueblo que ostenta el título de Vila de Interés Turístico, como es Padrón, esta imagen a la entrada del mismo en la carretera de Santiago-Pontevedra, en el margen derecho poco después de Iria, dice más bien lo contrario. Y es que el inmueble lleva años en este estado y cada día se incrementa su degradación.

EL CORREO GALLEGO, 19/04/08

El PSOE no quiere que los aliados de Sabariz obtengan la militancia.

La ejecutiva local del PSOE de Pontecesures informó en contra de la admisión como militantes de los ocho miembros integrantes de la lista socialista que se presentó a las municipales de mayo, bajo el liderazgo de Luis Ángel Sabariz.
La ejecutiva alega que «non se cumpren as condicións» para que estas personas reciban el carné socialista dado que «se opoñen a que recuperemos as nosas actas», explicó el secretario local, ?scar Gerpe. Hay que tener en cuenta que la candidatura socialista (cuyos miembros aspiran ahora a ser militantes) fue desautorizada por el partido cuando Sabariz votó a favor de la investidura de Maribel Castro como alcaldesa. La última palabra sobre el alta de nuevos militantes la tiene, en todo caso, la dirección en Madrid.

LA VOZ DE GALICIA, 19/04/08

Buscan a un hombre de Valga que no regresó a su casa desde el mediodía.

p028genn02_1.jpg

Voluntarios de Protección Civil buscaron a Tomás Rico en el puerto de Vilagarcía.

Una extraña ??desaparición? movilizó en la tarde de ayer a Protección Civil de Valga y también a sus compañeros de Vilagarcía, que buscaron durante horas y sin éxito a Tomás Rico, vecino de Campaña, del que nadie sabía nada desde el mediodía, cuando salió de su casa en un Peugeot color azul con matrícula PO-9344-AK.
El hombre, que reside con su mujer y cuatro hijos, está bajo tratamiento psiquiátrico pero, al parece, ayer no tomó su medicación, de ahí la preocupación de su familia que, ante la falta de noticias, temió que pudiera haberle ocurrido algo o que Tomás ??fixera algo que non debía?.

La búsqueda se inició por los lugares que frecuentaba y se extendió después a Vilarello y al municipio de Vilagarcía, zonas a las que habitualmente acudía a pescar. Con ayuda de una zodiac de la agrupación de Protección Civil vilagarciana, los voluntarios peinaron varias zonas de la Ría cercanas al puerto deportivo para tratar de localizar a Tomás Rico, cosa que no ocurrió.

Extraño suceso > El suceso se convirtió todavía en más extraño cuando un particular llamó a los voluntarios para indicarle que había hablado con Tomás por teléfono y le había confirmado que estaba en Santiago, pero que ya regresaba a casa en su coche. Un par de horas más tarde, Protección Civil seguía sin saber si el hombre había o no aparecido, por lo que de momento suspendieron las labores de búsqueda ya que no se sabe realmente si Tomás está desaparecido o no y la familia tampoco había presentado ninguna denuncia formal.

En caso de que esta mañana todavía no haya regresado a casa, se valorará de nuevo la opción de salir en su búsqueda.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/08