Axudas para ordenadores persoais.

O Concello de Pontecesures comunica que a Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, ven de abrir un prazo para a solicitude de axudas ao alumnado de niveis non universitarios para a adquisición dun ordenador persoal.

Os requisitos son os seguintes:

-Unidades familiares con fillos/as que no actual curso escolar 2007/2008 estean matriculados en calquera dos cursos de E. Primaria e de ESO en Centros Escolares sostidos con fondos públicos.
-Familias que os seus ingresos anuais non superen os 25.000 ?.

As solicitudes cumprimentaranse on-line no enderezo electrónico http/edu.xunta.es/axudasord; unha vez impresa a solicitude e anexos debidamente asinados, presentaranse xunto a documentación, sempre dentro do prazo que vai dende o día 11 de marzo ata o día 10 de abril.

Para máis información os interesados/as deben dirixirse á oficina municipal de información xuvenil do Concello de Pontecesures.

Santiago Bernabéu también comió en Casa Castaño.

En el diario «As» del 13/03/08 aparece en una crónica de Juanma Trueba sobre la relación del Real Madrid con Galicia, el siguiente texto:

«Pocos recuerdan que al mismísimo Santiago Bernabéu le gustaba acompañar al primer equipo del Real Madrid en sus giras veraniegas por Galicia y que solía detenerse en Casa Castaño (Pontecesures) para comer sus deliciosas croquetas de marisco».

El Parlamento insta a la Xunta a promocionar el Camino Portugués que discurre por Pontecesures.

Los tres grupos del Parlamento de Galicia (PP, PSOE y BNG) acordaron ayer instar a la Xunta a que entre sus acciones de promoción incluya las distintas variantes del Camino Portugués. Esto pasaría tanto por delimitar esas rutas jacobeas como por promocionarlas para equipararlas a los otros trayectos.
La iniciativa partió del grupo popular. Según su portavoz de Cultura, Ignacio López-Chaves, el 8% de las compostelas que se entregaron en el 2006 fueron para peregrinos del Camino Portugués en alguna de sus variantes. La recuperación de estas comenzó en 1984.
López-Chaves también acusó al Gobierno autónomo de no haber hecho nada en estos años y el diputado del BNG Xosé Ramón Paz Antón indicó que este año la Xunta ha destinado un presupuesto de 400.000 euros a promocionar la ruta portuguesa. También negó que se hubieran desatendido los caminos de Santiago y argumentó que la ley que protege estas rutas es de 1996 y aún está sin desarrollar.
Por el PSOE, Luís Toxo, manifestó el apoyo de su grupo a cualquier iniciativa para proteger el Camino.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/08

HORARIOS DESTA FIN SE SEMANA DOS PARTIDOS DE BALONCESTO DO CB. RIO ULLA

Nesta fin de semana, os horarios dos equipos do club son os seguintes:

?? SENIOR ZONAL: APRAZADO O CONFIRMAR ESTA TARDE A FEDERACION QUE NON CONTA CON ARBITROS. Ia ser o sábado as 19.30 h. en Pontecesures contra o Dorna de A Illa.

?? CADETE: Domingo ás 17 h. en Vilagarcia contra o BBC. 

 ?? INFANTIL MASCULINO: Luns ás 18 h. en Pontecesures contra o Marín Peixegalego

– INFANTIL FEMENINO: Sábdo as 10.30 h. en Cordeiro (Valga) contra O Meco de O Grove.

– ALEVIN FEMENINO: Sábado ás 1o en Marín contra o Peixegalego «C». 

?? ALEVIN MASCULINO: Sábado ás 12.30 h. en Pontecesures, contra o Xuven de Cambados. 

Por fru, hace

Este pueblo es una auténtica ruina

Veinticuatro de los setenta y seis inmuebles declarados en estado ruinoso corren peligro inminente de desplome, según el Concello ·· Estos edificios se circunscriben sólo al área delimitada dentro del PERI ·· Tejados, aleros, galerías y balcones, los elementos más dañados y de mayor peligro

plano.jpg

El desplome el pasado lunes de un edificio declarado en estado ruinoso hace seis meses por el nuevo gobierno ha reabierto una vieja polémica: la del estado de abandono en el que se encuentra el corazón del burgo padronés (extrapolable, por otra parte, a varios núcleos del municipio como el singular barrio de A Trabanca, Iria, A Escravitude o aldeas como A Pedreira y Arretén, entre otras). Pero hablar de abandono es quedarse corto. Un simple paseo por las calles del casco viejo basta para hacer una primera radiografía de la situación actual que atraviesa este singular núcleo urbano. La mayoría de los edificios de noble planta y de sillería se encuentran no sólo deshabitados, sino abandonados, en grados muy avanzados. Su deterioro es fruto de años de dejadez. El Concello explica que de los 76 inmuebles declarados en estado de ruina, según un estudio exhaustivo realizado por los técnicos de la oficina de rehabilitación y por el departamento técnico municipal, un total de 24 edificios corren peligro de desplome inmediato. «Algunos pertenecen a un mismo propietario», señala el edil responsable de Patrimonio, Eloy Rodríguez, quien apunta que «esta situación es una realidad lamentable y muy preocupante, no sólo desde el punto de vista de la seguridad en la vía pública, sino también desde la imagen que se ofrece».

Las calles donde se concentra el mayor número de viviendas en estado de avanzado deterioro y con peligro son rúa Nova, Dores, Rosalía y Balsa de la Vega. La mayor parte de las 24 casas delimitadas por el PERI (Plan Especial de Recuperación Integral) que están actualmente en la UCI se encuentran deshabitadas, salvo cuatro. «Esto nos preocupa porque de venirse abajo algunos de sus elementos podrían desencadenar una catástrofe», recalca el edil. «Existe una máxima prioridad para actuar sobre estas 24 casas; sus dueños ya fueron notificados «. Entre los edificios habitados pero catalogados por el Concello en ruina y con peligro de derrumbe se encuentra el emblemático Palacio de Quito, del S. XVII. «Es un edificio con alto valor patrimonial, y se le está cayendo el tejado y las paredes presentan ondulaciones preocupantes con grietas», dice Rodríguez. Y es que son precisamente elementos como el tejado, aleros, canalones, galerías y balcones los más dañados y que revisten mayor peligro de venirse abajo.

Epigrafe
dores.jpg
Rúa das Dores. Edificios de planta baja la mayoría y de sillería, cuyos enfoscados se caen, las paredes abovedadas por el deterioro y ventanas y galerías agrietadas y casi caídas (nº3-4 del plano)

castro1.jpg
Callejón do Castro. La fachada de esta casa habitada que da a la rúa Longa aparentemente se encuentra en buen estado, pero su parte posterior está muy deteriorada, con grietas (no está en el plano).

limon.jpg
Limoneros. Este singular rincón es desolador. El edificio del fondo, habitado, está declarado en ruina y con serio peligro de desplome. En los laterales, otras casas en estado de ruina (nº 11 en el plano).

rosalia.jpg
Rúa Rosalía. La casa de la izquierda lleva con la malla desde hace nueve años y su deterioro es preocupante. El Concello cree que puede desplomarse. El de la derecha esta abandonado (nº 16 y 14 del plano).

LAS CLAVES Paralizan el vaciado de la rúa Longa

El Concello emitía ayer un decreto de paralización para los trabajos del edificio de la rúa Longa que se desplomó, ya que los dueños no estaban desescombrando sino vaciando el interior «sin permiso alguno y poniendo en peligro toda la estructura». La orden cursada por el gobierno, tras el informe de urgencia de la arquitecta, obliga a los dueños a «estabilizar de forma inmediata la estructura».

Dueños en paradero desconocido

Uno de los obstáculos que se encontró el gobierno a la hora de notificar el decreto para eliminar riesgos es el paradero de los propietarios. Se retiraron certificaciones registrales al alegar las personas a las que se requería -y que pagaban la contribución- que no eran los dueños. «En muchos casos, los verdaderos propietarios se encuentran en paradero desconocido».

Notificaciones en vía de alegaciones

Desde octubre hasta enero el ejecutivo notificó a los dueños de edificios en ruina. El proceso está en la fase de alegaciones y muchos propietarios alegan que sus inmuebles sólo necesitan una limpieza de fachada (cuando se constató peligro de desplome), o solicitan que se les amplíe el plazo de actuación. De las 76 notificaciones, una fue vía cohercitiva, la de la rúa Longa.

Actuación de urgencia y registro

El panorama que se le presenta al gobierno padronés en materia urbanística no es nada alentador. El ejecutivo está analizando vías de actuación urgentes (junto a los planes de rehabilitación) y baraja la posibilidad de crear un registro municipal de propiedades, de manera que si el dueño no actúa sobre el inmueble deteriorado, el Concello podría hacerse cargo del mismo .

EL CORREO GALLEGO 14/03/08

La Xunta invierte 43.500 ? en una tajea para evitar inundaciones en la carretera Pontecesures-Vilagarcía.

La Consellería de Política Territorial adjudicó por 43.500 euros la reconstrucción de una tajea en la carretera PO-548 Pontecesures-Vilagarcía, a su paso por el término municipal de Valga. De este modo, se resolverán problemas derivados de la acumulación de agua que se venían registrando en la zona.
Valga es uno de los municipios de la comarca que padece más problemas derivados de las inundaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/08