En la «Feira do Automóbil Antigo» cesureña del próximo 6 de abril la organización pondrá a disposición de todos los visitantes y participantes en el evento un stand de ITV que envía la Consellería de Innovación e Industria. La revisión tendrá un carácter gratuito para todos aquellos vehículos de más de 25 años que se presenten en el recinto habilitado para la celebración del evento.
Concello
En la «Feira do Automóbil Antigo» habrá un módulo de restauración.
El programa de la feria también incluye un módulo de restauración de vehículos antiguos, para lo que la organización contará con la presencia de las dos únicas casas que se encargan de estos arreglos en Galicia: Juan Lumbreras, de Vigo, y Clásicos de Mos.
DIARIO DE AROUSA, 08/03/08
Concello
Pontecesures busca alumnos para un curso de galego.
O Concello pretende organizar un curso oficial de galego, de nivel CELGA 2, para o que precisa contar cun mínimo de 25 persoas preinscritas. Dito curso sería impartido en Pontecesures entre abril e maio, en horario de tarde-noite, e cunha duración de 75 horas, antes do exame que a Consellería convoca para outorgarlle o diploma a quen o supere. Por elo, ábrese un prazo, que remata o venres 14 de marzo, para que todas aquelas persoas interesadas pasen polas oficinas do concello a anotarse.
Concello
El Concello cesureño abre la inscripción del programa de balnearios.
El Ayuntamiento de Pontecesures abrió el plazo de inscripción para participar en el programa de balnearios de la Diputación de Pontevedra, con el que los jubilados y mayores de 50 años de la villa podrán acudir al balneario Termas de Cuntis entre el 5 y el 9 de mayo. El coste es de 31 euros y el plazo finaliza el 15 de marzo. Los interesados deben ponerse en contacto con los Servicios Sociales del Concello.
DIARIOS DE AROUSA, 08/03/08
Curiosidades
Los champanes franceses se dan a conocer en el municipio.
Empresarios de la comarca, políticos y expertos catadores se reunieron el jueves en el restaurante Olivo de Pontecesures para disfrutar del aroma y, especialmente, del sabor de los champanes franceses de la casa Moët et Chandon. Anne Sophie Guillet ejerció de maestra de ceremonias en la presentación de los espumosos, como el Brunt Imperial o Vintage. Los asistentes pudieron disfrutar además del menú elaborado por el chef José Luis Baleirón que incluía verduras en salsa de queso, fresas con láminas de azúcar, arroz con setas o pollo de corral con curri. El broche final lo puso un whisky escocés de diez años.
DIARIO DE AROUSA, 08/03/08
Sociedade
Sólo tres puestos permanecen sin adjudicar para la Pascua.
Los precios oscilaron entre 810 y 8.100 ? ·· Las barracas comenzarán a ocupar O Souto mañana, tras la feria ·· Sólo tendrán autorización quienes hayan efectuado el pago
El pulso de fuerza mantenido por el ejecutivo padronés respecto a los puestos de la Pascua tuvo un buen final, ya que, según el regidor, el socialista Camilo Forján, las fiestas «contarán con atracciones». Tras el último tira y afloja mantenido ayer entre distintos sectores de las ferias y representantes municipales, la inmensa mayoría de interesados presentó solicitud. Algunos incluso se apresuraron a presentar los justificantes de pago y fianza, ya que el tiempo apremia y la pretensión es tener las atracciones a punto ya para el domingo de Ramos.
Sin embargo, las tensiones se hicieron notar a primera hora de la mañana y las negociaciones estuvieron a punto de romperse. Pero el ejecutivo fue claro: las parcelas ya adjudicadas en semanas anteriores en las tres subastas públicas «no se mueven. Y a partir de ahí, negociamos», sentenció Forján Seoane, añadiendo que «ninguno de vosotros es dueño de ninguna parcela», en alusión a los argumentos esgrimidos por los feriantes respecto a los puestos que otros años ocupaban. Las cuatro pulperías tradicionales estarán presentes en la próxima Pascua, gracias a que el empresario que había adquirido una de las parcelas en puja directa renunciase a ese puesto. Los precios de la venta oscilaron entre los 4.000 y los 6.800 euros en este caso.
Asimismo, el ejecutivo también renegoció con los propietarios de las grandes atracciones otra rebaja del 10% sobre el precio final. Esto contentó a los interesados, que se apresuraron a presentar la solicitud. Así, y pese a que las puertas de la casa consistorial se cerraron al público a las 14.00 horas, representantes municipales y feriantes no abandonarían el edificio hasta una hora y media después.
Según el alcalde, «se cubrieron la casi totalidad de los algo más de 150 puestos, salvo tres grandes. Si el martes los que venían (en años anteriores) no presentan ofertas se les adjudicará a otros interesados que ya pidieron un hueco».
Así, tras la feria de este domingo algunas atracciones ya comenzarán a llenar el Souto. Y lo harán de forma progresiva «ya que sólo podrán instalarse aquellas cuyos propietarios tengan en regla toda la documentación y hayan abonado los pagos». El precio global de las parcelas oscilaron entre los 810 y los 8.100 ?.
EL CORREO GALLEGO, 08/03/08