Antonio Pesado Romay e o seu grupo gaña o I Concurso de disfraces para maiores do Concello de Pontecesures.

INDIVIDUAL

1º-«O cubo de Rubik». Cristina Seco Framil.
2º-«O corredor do avestruz». Uxio Rial Rodríguez.
3º-«Malibú». Mónica Verde Prieto.

PARELLAS

1º-«Carmiña e Gelines». Dolores Barreiro e Otilia Portas.

GRUPOS

1º-«A casa da palleta». Antonio Pesado Romay e grupo.
2º-«Sissi e a súa corte». Cristina Barreiro Noya e grupo.
3º-«Festa na eira e lume na lareira». A.C. Xarandeira.

Premios do concurso infantil do entroido.

0 A 3 ANOS

1º-«Chícharo». Lucas Mozas Porrúa.
2º-«Parella de vellos». Leticia Lorenzo e Héctor Barreiro.
3º-«Dobre persoalidade». Mateo López Doce.

4 A 8 ANOS

1º-«Bacterias no retrete». Lucía Pardal Álvarez
2º-«Animadoras High School». Iria García e 9 nenas máis.
3º-«Bonecos de papel». Juan Saborido e Tamara Soneira.

9 ANOS EN DIANTE

1º-«Burbujas». Julia Viqueira Valero
2º-«Baixade as brajas que ven o cura». Zaira Rodríguez e 3 máis.
3º-«Shrek». Marcos Ferro Rodríguez e 3 máis.
4º-Accésit especial. «Salvemos o tren». Raquel Diz e Marina Buceta.

Referencias a la lamprea de Pontecesures en un articulo del diario «Hoy» de Extremadura

Al Carnaval extremeño le falta algo. Al Carnaval extremeño le falta una comida. En otras regiones es típico que, coincidiendo con estas fiestas, las pandillas se reúnan a comer una fabada, una menestra contundente o un cerdo asado. En Extremadura no existe esa tradición y convendría ir buscando un plato poderoso que caracterizara nuestro Carnaval: la caldereta, la chanfaina, el bacalao… Está el potaje, es verdad, pero se trata de un plato doméstico para comer en familia. Durante los 20 años que viví en Galicia, lo que más me gustaba del Carnaval era juntarme con los compañeros de trabajo a comer un cocido con la cabeza completa de un cerdo (cacheira) en una típica casa de comidas de A Estrada, o ir a tomar angulas y lamprea a Casa Emilio, en Catoira, o zamparnos un lacón con grelos en Casa Xosé de Valga. Mi plato favorito era la lamprea, el pez más feo y misterioso de la creación , que sube hasta el río Ulla en Carnaval desde el Mar de los Sargazos, se cocina a la bordelesa en su propia sangre y se sirve con arroz blanco y picatostes. Durante años fui jurado del certamen gastronómico de la lamprea en Pontecesures, donde coincidía con un hermano de Cela y una tía de Pepe Domingo Castaño. Me encantaba aquel exhibicionismo pantagruélico: probar dos docenas de lampreas delante de mil personas que aguardaban expectantes el veredicto. Luego estabas tres días a base de pescado cocido, pero merecía la pena. Deberíamos buscar un plato identitario y carnavalesco. Propongo uno: las coles. Son típicas de Arroyo de la Luz, llevan morcilla, tocino, chorizo, buche y coles para disimular. Están exquisitas y son muy nuestras.

Artículo «Al Carnaval extremeño le faltan coles» de J.R. Alonso de la Torre.
DIARIO HOY DE EXTREMADURA

Aparecen pintadas contra a alcaldesa de Pontecesures.

Na mañá deste domingo de entroido, ademais de aparecer derrubado o ancla do peirao, tamén apareceron dúas pintadas con spray de cor verde co seguinte texto: «Dimite Maribel». Están situadas, ámbalas dúas, na rúa San Lois. Unha na beirarrúa, practicamente diante do supermercado Froiz, e a outra na fachada do edificio onde está ubicado o Banco Pastor, preto do caixeiro automático.
Tamén apareceu pintado o sinal colocado hai uns días para a limitación horaria dos estacionamentos, que se atopa na rúa San Lois, preto de «Golosinas Castiñeiras».
Coa mesma pintura, tamén apareceu nun edificio en ruínas (antigo club de Nestlé), na fachada da rúa San Lázaro, a inscipción «Jhonatan», e o debuxo coa cara dun boneco.

El Extrugasa, un grande.

El Extrugasa cerró ayer su semana grande con una victoria sobre el Burgos que le permite asegurar la permanencia y dar un paso más hacia el play-off. El jueves consiguió un gran triunfo en la competición europea y, pese al cansancio acumulado, las jugadoras del equipo vilagarciano supieron ganar también ayer reponiéndose a una mala primera parte. Y es que el Extrugasa se parece más a un grande. El club sigue haciendo historia y lo mejor es que parece que los mayores éxitos están todavía por llegar. Los cuartos de final de la EuroCup están a la vuelta de la esquina y la Copa genera grandes expectativas.

Editorial de DIARIO DE AROUSA, 03/02/08