A EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘saborEarte’ CHEGA Á PRAZA DE ABASTOS DE PONTECESURES

A exposición xa pode verse no mercado e permanecerá instalada ata o vindeiro 15 de xullo. A mostra recolle as imaxes obtidas nos eventos gastronómicos celebrados no Camiño Portugués da Costa durante o pasado mes de maio.

Do 8 ao 15 de xullo, todo aquel que se achegue á Praza de Abastos do Concello de Pontecesures poderá admirar a fotografía gastronómica de Adolfo Enríquez gracias áexposición ‘saborEarte’. A mostra está conformada por 23 fotografías obtidas no transcurso dun proxecto que se centrou en presentar a gastronomía local como recurso de alto valor para a promoción turística. Fíxose a través de mostras de cociña, nas que os produtos de proximidade de cada un dos cinco destinos escollidos, foron os protagonistas.

Agora, a exposición ‘saborEarte’ ofrece a oportunidade de coñecer non só os pratos rematados, senón tamén algunhas instantáneas das xornadas gastronómicas do proxecto que, debido á situación sanitaria, tiveron que celebrarse con aforo pechado e convite previo. Os eventos ‘saborEarte’ arrincaban o pasado 30 de abril, con citas semanais que percorreron os concellos do Rosal, Soutomaior, Portas, Pontecesures e Padrón. A exposición fotográfica retorna agora aos concellos anfitrións do proxecto, aos que se sumará unha última cita en Santiago de Compostela. A fin de redundar no valor promocional da fotografía gastronómica, tanto as imaxes seleccionadas para a exposición coma outras realizadas durante os eventos ‘saborEarte’, atópanse a disposición de todos os usuarios na web www.saboreartenocamino.com para a súa descarga e libre utilización.

ESTE MÉRCORES 7 DE XULLO APERTURA DAS PISCINAS MUNICIPAIS

A partires das 16 horas ata as 21 horas de luns a domingo.

De xeito totalmente gratuíto, será necesario descargar unha aplicación para rexistrar o acceso ás instalación.

Facerse coa aplicación é moi sinxelo:

  1. Descargar a App Afority no Google Play ou no App Store
  2. Rexistrarse como usuari@ cubrindo os datos que solicita a aplicación
  3. Empregar o lector do código QR  para acceder a instalación e tamén na saída.

Sería desexable que os usuarios accedan xa á instalación coa aplicación descargada e operativa a fin de evitar retrasos na admisión.

Nos primeiros días existirá a posibilidade de levar un rexistro manual para aqueles usuarios que puidesen ter dificultades coa instalación da aplicación.

El de Padrón es el único mercado gallego que tiene la actividad limitada al 50 %.

La Asociación Galega de Ambulantes Autónomos acusa al Concello de tenerlos «machacados»

«O Concello de Padrón ten machacados aos vendedores ambulantes». Es la rotunda afirmación que hace la Asociación Galega de Ambulantes Autónomos (AGAA), al saber que el Ayuntamiento aún no permite un mayor número de puestos en el mercado de los domingos, actualmente al 50 % de su actividad. «¿En que cabeza cabe que poida abrir o ocio nocturno e un mercado ao aire libre non poida traballar?», añaden desde la entidad, en alusión a las restricciones que levantó la Xunta ante la bajada de casos y el avance de la vacunación y que, por contra, en Padrón se mantienen en cuanto a la actividad ambulante.

Según explican desde la asociación, en Galicia hubo más mercados con la venta limitada pero, en la actualidad, todos están al 100 % de su actividad, salvo Padrón. «Este Concello non ten solidariedade ningunha cos vendedores ambulantes», aseguran desde la entidad que los representa. Esta explica que hace más de un mes que solicitó una reunión con el alcalde padronés y que a día de hoy, «aínda non tivemos contestación», por lo que también lamentan la falta de atención.

Desde que se acabó el confinamiento, el mercado de Padrón funciona al 50 % de su actividad, con los puestos alternándose cada semana. El Concello decide mantener este sistema por razones de seguridad sanitaria.

La Voz de Galicia

COVID: Ningún caso en Pontecesures en los últimos siete días. Valga roza el peligro.

No hay muchas buenas noticias con respecto al covid por las tierras arousanas, pero todavía hay municipios que se están resistiendo al empuje de esta nueva ola. El más destacado es Pontecesures, donde se ha detectado ningún nuevo positivo en los siete últimos días. Las cifras también siguen siendo buenas en Ribadumia (incidencia por debajo de 25), aceptables en Meaño, Catoira y O Grove (entre 25 y 75 a siete días) y rozando ya el peligro en Valga, que discurre entre 725 y 125 casos por cien mil habitantes.

La Voz de Galicia