Festa dos Ovos con Chourizo/ Festa da Lamprea

Lo del chourizo como plato estrella de una fiesta gastronómica tuvo su momento álgido hace muchos años. Fue en 1992 cuando se inventó en Cesures la Festa dos Ovos con Chourizo. El año anterior, Piñeiro Ares, inefable alcalde cesureño, polemizó con Jesús Villamor, alcalde de Padrón, al organizar unas fiestas de Pascua al tiempo que las populares y ancestrales fiestas de Pascua padronesas. Saltaron chispas y en 1992, Piñeiro dejó el invento pascual y se inventó una movida gastronómica que hizo correr ríos de tinta y dio mucho juego periodístico.

En concreto, unos días antes del domingo festivo de Padrón, organizó quince días de festejos que culminaron con la I Festa dos Ovos con Chourizo, que, además de la degustación gratuita de tan contundente plato, contó con la presencia estelar de Marianico el Corto. Aquella mezcla castiza y cañí provocó críticas, debates, vergüenzas y artículos de fondo, máxime cuando el alcalde Piñeiro ya había irritado a medio Salnés con la contratación festiva de Regina dos Santos, un mito erótico del patriarcado machista cuando nadie hablaba de ese tema.

Como Piñeiro Ares era genio y figura, la Festa dos Ovos con Chourizo no estuvo exenta de polémica. Si el año anterior la pelea había sido con Padrón, en 1992 la disputa fue con Valga. La chispa brotó cuando los feriantes, que costeaban buena parte del programa festivo, instalaron algunas de sus barracas en los muelles dentro de un terreno propiedad del Ayuntamiento de Valga. Una vez llegado a un principio de acuerdo con el concello colindante, los feriantes rompieron el pacto de manera unilateral y, ya que no podían invadir Valga, forzaron una represalia simbólica: la comisión del huevo y el chorizo excluyó del programa de fiestas al grupo de gaitas y danzas de Valga.

Piñeiro Ares era todo un personaje. Lo recuerdo en Fexdega, acompañando a Fernández Albor durante su paseo de inauguración, pero corriendo apresurado para instalarse en el stand de Pontecesures, preparado para dedicarle su último libro a don Xerardo. Otra vez lo vi en la discoteca Chanteclair, cuyo memorable eslogan publicitario era «¿Te trisca la idea?». Aquella noche actuaba Manolo Escobar en la disco, pero no acababa de salir al escenario porque no le pagaban. Ajeno a la polémica, José Piñeiro paseaba por Chanteclair meditabundo y solitario, parecía a la espera de que una idea le triscara. Quizás fue ahí donde maquinó lo de los ovos con chourizo, que se sustanciaron esa primavera.

Cuando Piñeiro perdió la alcaldía y la ocupó el BNG, se potenció la Festa da Lamprea y se olvidaron los huevos. De esa fiesta fui jurado. Nunca lo olvidaré. En la plaza del pueblo, sobre un estrado, el hermano de Camilo José Cela, la tía de Pepe Domingo Castaño, el periodista Diego Bernal y un servidor. Delante, todo Cesures sentado en sillas y atendiendo a cada uno de nuestros gestos mientras probábamos una docena de lampreas preparadas por amas de casa del pueblo. Tras elegir la mejor, nos invitaron a cenar… lamprea. No me sentó mal, pero al día siguiente solo comí un yogur. Es lo que tienen las fiestas gastronómicas.

J.R. Alonso de la Torre. LA VOZ DE GALICIA

O BNG recolle sinaturas contra a suba da factura da luz.

🚨IMPORTANTE:Estamos a realizar unha campaña de recollida de sinaturas en contra da subida excesiva da factura da luz. É unha auténtica estafa, sabendo que os galegos e galegas vivimos nun territorio cun gran excedente eléctrico. Somos os grandes exportadores de electricidade sen que iso supoña ningún tipo de beneficio para o pobo galego na súa factura, senón que aínda a pagamos máis cara ca no resto do Estado. Polo tanto, calquera persoa maior de idade podo asinar en sinal de protesta. Para facelo podedes comentar nesta publicación, dicirmo a min persoalmente, ou poñerse en contacto co BNG Pontecesures tanto en Facebook coma en Instagram. Ás persoas interesadas facilitarémoslles unha folla para cubrir os datos e asinar (se algún establecemento quere colaborar daremoslles algunhas tamén). Xa son moitas as persoas que firmaron e gustaríanos que fosen moitas máis. BASTA XA DE ABUSOS POR PARTE DAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS!

Alberto Rivas De Jesús. BNG PONTECESURES

Os socialistas cesureños molestos porque non se programou ningún acto para o Domingo do Carme.

Isto dicían o pasado domingo

«»Por si algún veciño ainda non se decatou, hoxe é o domingo do Carme en Pontecesures, o día grande das festas patronais da nosa vila. Resulta vergonzoso que o equipo de goberno non quixera, a pesar das restricións obrigadas pola situación, celebralo. Os veciños e veciñas de Cesures, os de agora e os que nos precederon, merecemos un respecto moito maior do que as autoridades locais nos prodigan.Botar unhas bombas, facer un pasarrúas, ou un concerto dunha banda de música, actividades que si se poderían ter programado (ou non se fixo un concerto para a inuaguración do novo parque?, traerían un pouco de alegría aos veciños e veciñas de Pontecesures, que ben o merecen.»»

Socialistas de Pontecesures

Las promesas de la piragua gallega se lucen en Verducido.

El Campeonato Galego Sprint de piragüismo dio el pistoletazo de salida ayer en el Centro Deportivo David Cal con las pruebas pertenecientes a la categoría juvenil. Casi 400 palistas de 28 clubes de Galicia forman parte de estas pruebas que hoy concluyen con la participación de los sénior. Entre los jóvenes palistas que han podido subirse al cajón de premiación destaca el doblete en K-1 masculino del CP Verducido con Mauro Domínguez siendo primero y Anxo García obteniendo la medalla de plata.

En la modalidad femenina de K-1 Sara Durán (Portonovo) fue la más rápida en la mañana seguida por la palista del Naval Pontevedra, Antía Landeira. En cuanto a las pruebas de canoa masculinas el podio acabó compuesto por Diego Domínguez (Breogán do Grove), segundo fue Yoel Becerra (RCN Rodeira) y el tercero Borja Castiñeiras (CN Pontecesures). Por último, en la modalidad femenina de C-1, la más rápida fue Claudia Couto (Ciudad de Pontevedra), seguida por Valeria Oliveira (CP Poio Pescamar) y Ángela Jorge (Ciudad de Pontevedra).

La Voz de Galicia

Se puede pescar en el muelle de Pontecesures.

A nivel de la comunidad gallega, solo 16 dársenas autonómicas de un total de 122 mantendrán la prohibición de la pesca deportiva. La nueva normativa supone, por tanto, que en el 85 % de los puertos se podrá ejercer, aunque primando la seguridad. En la zona norte de se abrirán 20, mientras que en la centro serán 53 y en la sur, 33. Además de los citados del área metropolitana de Vigo, también se levanta la prohibición en Aguete, Bueu, Campelo, Combarro, Covelo, Portonovo, Pedras Negras, Meloxo, O Grove, A Toxa, Santo Tomé, Tragove, O Campo (en A Illa de Arousa), Cabodeiro, San Miguel de Deiro, As Sinas (en Vilanova de Arousa), Vilanova, Vilaxoán y Pontecesures. En Vigo, solo aparece el puerto de Canido, aunque es habitual ver a numerosos pescadores con la caña lanzada en el malecón situado entre el Náutico y el edificio de la Xunta.

La Voz de Galicia