Movilidad ciudadana, asignatura pendiente.

De un tiempo, largo tiempo, a esta parte, cuantas prospecciones se hacen entre los vecinos del entorno geográfico de Compostela, capital incluida, para conocer aquellos problemas que el ciudadano percibe como más relevantes, en todas ellas aparece entre los primeros puestos de la preocupación social la problemática de la movilización, ya sea para denunciar el permanente caos y saturación de tráfico rodado, bien para lamentar la ausencia de un transporte público acorde con los tiempos actuales o, por no seguir, para rebelarse ante la manifiesta carencia de aparcamientos y el elevado precio de los existentes en la ciudad que es cabecera comarcal. Frente a este repetido y deplorable estado de cosas, desde los ayuntamientos se responde por la vía de las lamentaciones pero no por el de la eficacia en las propuestas; por criminalizar al conductor, pero nunca por experimentar nuevas opciones y proyectos una vez que los vigentes se demuestran caducos e ineficaces. Así, el malhadado transporte comarcal, con seis años a sus espaldas de insultante ineficacia administrativa, aún sigue esperando su plena concreción en empresas, frecuencias y precios. Y otra importante opción, como sería la del aprovechamiento para vía de cercanías de la línea férrea de Osebe a Vilagarcía, que se cerrará tan pronto se inaugure el AVE (que, por cierto, no pasará de velocidad alta en vez de alta velocidad), acaba de ser desestimada por la ínclita Magdalena Álvarez, que ya se sabe qué referencias escatológicas le provocamos los gallegos. Y en esas andamos.

Columna «ESPINAS», Contraportada de TIERRAS DE SANTIAGO 23/10/07

Comulgar con un tren que parece del siglo pasado.

La ministra de Fomento y el propio Touriño se llenan la boca cuando hablan de tren de alta velocidad, pero yo creo que no es para estar orgullosos. Los pueblos pequeños también existimos y cada vez nos alejan más de los transportes. No contenta con ello, la ministra descarta habilitar un tren de cercanías que acerque Santiago y Vilagarcía, con las ventajas que ello conlleva para los vecinos de Catoira, Valga, Padrón o Teo. ¡Cómo se nota que los políticos no van en tren! Y cuando lo hacen viajan en vagones de alta velocidad con todas las comodidades por ser vos quien sois. Y así seguimos, con un tren que parece del siglo pasado.

Jesús Vidal (Padrón) Carta al director.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/10/07

Notorio malestar de los pescadores por la situación que atraviesa el río Ulla.

Le hicieron llegar un escrito al presidente de la Xunta y al conselleiro de Medio Ambiente ·· «Estamos hartos de que nos ninguneen, de que no se nos tenga en cuenta», denuncian

Más de doscientos pescadores, pertenecientes a distintas agrupaciones, avalan el escrito que fechas atrás hicieron llegar al conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, y al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, en donde manifiestan su más enérgica repulsa por la situación que atraviesa el río Ulla, en general, y su cultura salmonera, en particular, en los últimos años.

(más…)

Petición: Imáxenes ou documentos sobra a Ponte

A comisión de festas da Ponte están a recabar todo tipo de información para facer un libro sobre as festas.

Desde esta estase a solicitar, a todos os que teñan fotos ou calquera outra arquivo ou documento relativo á Ponte llo faciliten, especialmente os temas das cucañas e o porto fluvial.

Eu xa mandei o que tiña por aquí, que non é moito: Unha postal (escaneada) do ano 1.908.

postal-imagen-mini.jpg

Si tes algunha imaxen ou documento, podes envialo á seguinte dirección: cocky_daponte@hotmail.com ou empregar, esta dirección, para concretar a forma de envio destos documentos.