Desaparece de la zona la «toniña» que permaneció en el Ulla durante un par de días.

La «toniña» que apareció hace un par de días en las aguas del río Ulla a la altura de Pontecesures ya no se encuentra en la zona, según indicaron ayer fuentes de Protección Civil y de la Policía Local. Según parece, el animal aprovechó la marea alta de la madrugada para regresar al mar por propia iniciativa, puesto que en la mañana de ayer ya no volvió a ser avistada.

El mamífero había remontado el río Ulla hace un par de días y desde entonces permanecía en las inmediaciones del puente, causando una gran expectación entre los vecinos. En la tarde del viernes incluso se desplazó personal del Centro de Estudios de Mamíferos Marinos (Cemma) para realizar un seguimiento.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/07

La aparición de una marsopa en el río Ulla genera una gran expectación en Pontecesures.

Los vecinos de Pontecesures pudieron contemplar ayer en directo a una marsopa que se pasea por el río Ulla, en las inmediaciones del puente romano. El animal llegó al municipio el pasado jueves y ayer responsables del Centro de Estudios dos Mamíferos Mariños (Cemma) trataban de localizarla.

Los primeros en ver al animal fueron los responsables de Protección Civil, que pensaron que desaparecería con la bajada de la marea, pues se trata de un mamífero de agua salada y, aunque ésta llega a Pontecesures con las mareas, podría no ser suficiente para mantener con vida a la marsopa. En vista de que ayer por la mañana, continuaba deambulando por el río, se dio aviso al Cemma, que desplazó una unidad al municipio. A última hora de ayer, todavía no había sido localizada. Decenas de curiosos se pasearon ayer por la zona para tratar de avistar a este ejemplar. Las marsopas fueron una de las especies por las que más se temió durante la catástrofe del Prestige, pues había documentada la existencia de una población en la ría arousana. La aparición de este ejemplar demuestra que sigue en la ría.

(más…)

Apoio ao novo campo das festas en Cesures.

A comisión de festas da Raíña dos Anxos do lugar de Carreiras (Pontecesures) expresa o seu apoio ao cambio de lugar do campo de festas, ao lado da pista da Barosa. que «se realizou ao noso entender con bo criterio». A comisión agradece o apoio recibido por parte do Concello para a ampliación do campo da festa e a contratación dunha charanga e deixa patente que non comparte «para nada» as críticas vertidas en relación dos traballos que realizou o Concello para acondicionar o terreo «esperando que de cara ao futuro se amplíe aínda máis en aras a mellorar a festa».

LA VOZ DE GALICIA 20/01/07

La maquinaria para la madera en Galicia

Tras este títulos escondese unha reportaxe sobre o sector industrial madereiro galego, feito por Ricardo Velez Muñoz. Nesta reportaxe podese ler:

En la citada fábrica de Ferrón y Gonzalez poseen varias carretillas elevadoras, construidas en Puentecesures, utilizando motores Barreiros y con ruedas de camión, lo que les permite moverse por un parque accidentado. Llevan funcionando varios )4 años con entera satisfación, y aunque lógicamente su duración no será tan grande como la de carretillas fabricadas por una casa especilizada, cumplen con su misión y se amortizan rapidamente dado su bajo precio.

Parece ser que esa reportaxe é do ano 1966, ¿ a día de hoxe existe esa fábrica/taller para facer esas carretillas ? , si existe dubido que sigan a traballar con motores Barreiros.

Artigo: «La maquinaria para la madera en Galicia»:http://infomadera.net/images/22851.pdf (formato PDF)