Falleció Esperanza Portas Cascallar.

A los 85 años de edad falleció está vecina de Infesta, viuda de Juan Bautista Carril Santiago. El velatorio está instalado en la sala nº 3 del Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana lunes 8 de febrero, a las 17 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures y el posterior traslado de los restos mortales al Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz

25.000 € para la pista O Rial-A Toxa.

Cinco ayuntamientos de las comarcas de Caldas y Deza verán mejoradas sus infraestructuras rurales gracias a los planes puestos en marcha por el gobierno gallego para este fin. En sendas videoconferencias celebradas estos días, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, Luisa Piñeiro, anunció que la Consellería de Medio Rural aprobó seis Planes de Infraestructuras Rurales (PIR) para las comarcas de Caldas y Deza con una inversión superior a los 191.000 euros.

Estas actuaciones están orientadas al acondicionamiento de espacios rurales para favorecer la movilidad y los trabajos propios del campo, y acaban de ser adjudicadas, según les trasladó la representante autonómica a los alcaldes y concejales de los municipios de Moraña, Cuntis, Pontecesures, Valga y Lalín, con el objetivo de que puedan ejecutarse próximamente tan pronto como se cumplimenten los trámites administrativos del contrato y mejore la climatología.

En la comarca de Caldas los proyectos aprobados consisten en la pavimentación de caminos en el núcleo rural de Rebón de Arriba, en Moraña (39.968 €); el acondicionamiento del camino entre Couselo y la carretera N-640, en el municipio de Cuntis (41.971 €); las obras de la pista O Rial-A Toxa, en el Ayuntamiento de Pontecesures (25.000 €), y la remodelación del camino Devesa-Montiño, en Valga (48.304 €).

Estas actuaciones son las proyectadas al amparo del PIR de este año para estas comarcas y se complementan con las recogidas recientemente en el Plan Marco, orientado también a obras de similares características. Entre ellas figuraban el acondicionamiento de la pista de Agriños, en Moraña o la remodelación del viario de Laxes, en Valga.

En cuanto a la comarca del Deza, la delegada territorial anunció la aprobación del PIR para la capital comarcal, Lalín, en una videoconferencia en la que participó el concejal lalinense José Cuñarro.

El proyecto aprobado consiste en tratamientos superficiales y refuerzo de la plataforma en varias pistas del municipio de Lalín a lo que destinan 36.299 euros. Una actuación que también completa con las recogidas recientemente en el Plan Marco, que incluye cinco proyectos en otros tantos municipios con una inversión global de 280.683 euros

Entre los mismos figuran las mejoras de caminos agrícolas en Lalín (con una inversión prevista de 78.454 euros) y el vial Negreros-O Castro en el municipio de Silleda que recibe 65.293 €.

La delegada, acompañada por el jefe territorial de la Consellería de Medio Rural, Antonio Crespo, les explicó a los representantes tanto la concesión de sus respectivas solicitudes del PIR como el proceso administrativo en marcha que desembocará en la ejecución de los trabajos y puso en valor este plan “para complementar otros programas gallegos que viven fuera de los núcleos urbanos y que, en muchos casos, se dedican al sector primario”. https://0c9c1b8d12a5c27ba4c9efcfe7fcaa1f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Finalmente recordó que la Xunta de Galicia aprobó para este año un total de 17 Planes de Infraestructuras Rurales para la provincia de Pontevedra, del que se beneficiarán otros tantos municipios, y que supondrán una inversión global de 672.000 euros.

El Correo Gallego

Inversiones de Portos de Galicia para Pontecesures y Valga.

La Xunta, a través del ente Portos de Galicia, invertirá a lo largo de 2021 un total de 7,3 millones de euros para mejoras en pantalanes de puertos y zonas de atracada en áreas fluviales de titularidad autonómica.

Las actuaciones han recibido el visto bueno del Consello de la Xunta en su reunión de este jueves, en la que, además, se ha analizado un informe sobre la actividad de Portos desde el año 2015, período en el que se llevaron a cabo inversiones por valor de más de 19 millones de euros.

Para este año están previstas obras en más de una docena de puertos y áreas de atraque de cara a dotarlas de mayor seguridad para los usuarios, las embarcaciones y el trabajo de los profesionales del mar.

Así, los trabajos de reordenación de la lámina de agua en el puerto de Ribeira arrancarán «de forma inminente», según apunta la Xunta, que cifra en medio centenar las nuevas plazas de amarre que se crearán con esta actuación.

Asimismo, se encuentran en la última se de contratación –pendientes de adjudicar el contrato– las mejoras en los pantalanes de Corme, Pontedeume, Fisterra, O Freixo, Muros, Miño, Betanzos y Corcubión, así como la reforma en O Testal.

Portos también contempla otros trabajos en zonas fluviales, como la construcción del pantalán de pasaje y la ampliación de la escuela de remo de Pontecesures y el embarcadero de Valga.

Además, están en fase de tramitación ambiental al construcción, ampliación y reforma de las instalaciones en Sada, Rianxo, A Pobra y Cangas, mientras que el proyecto del pantalán para embarcaciones menores pesqueras en Celeiro –Viveiro (Lugo)– se encuentra en fase de redacción.

Galicia Press