El Concello de Pontecesures abre una cuenta para poder sufragar las fiestas patronales

En Pontecesures no hay quien quiera hacerse cargo de la organización de las fiestas del Carmen de ahí que, por segundo año consecutivo, el Concello haya tenido que tomar cartas en el asunto para evitar que los festejos dejen de celebrarse.

Con tal motivo, ha abierto una cuenta bancaria para que los vecinos hagan aportaciones con el fin de reunir fondos que permitan contratar las orquestas de las verbenas previstas para el 1, 2 y 3 de julio. Los ingresos se pueden hacer en Caixanova, en la cuenta 2080-01-1271-0000083762, hasta principios de julio.

Los primeros donativos ya han llegado y el Concello hace ahora un llamamiento a la hostelería cesureña con el fin de que hagan también aportaciones. El balance definitivo de la recaudación estará a disposición pública con el fin de dotar al proceso total transparencia. El año pasado se recaudaron con esta fórmula alrededor de 12.000 euros.

«La Voz de Galicia»:http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4800287

Para el Sr. Sabaríz (y para el resto…), sabe el refrán…

QUIERO RESPONDERLE A SU ULTIMO COMENTARIO DE ESTE ENLACE…

«Funeraria Regulando Tráfico: 17-05-2006»:/2006/05/17/funeraria-regulando-trafico/#comments

En algo estamos de acuerdo Sr. SABARIZ… los ??asuntos de muertos? son cosas serias. ¿pero porque será que se coje antes al MENTIROSO que al COJO?… miren y lean y SAQUEN SUS CONCLUSIONES, que para eso están las hemerotecas…

«Velatorios Timbrados: 31-10-2005»:/2005/10/31/velatorios-timbrados/

Ja ja ja! Ahora me dirá que no es hacer política ir a un velatorio a estampar su firma al lado del sello municipal en el libro de condolencias, y yo me lo tendré que creer. Ademas ¿su firma como es? Un trazo iligible, o se lee perfectamente su nombre y apellidos? Conociendo su carácter egocéntrico me inclino por la 2ª opción, con lo que le vuelvo a decir: ??se coge antes al mentiroso que al cojo?. ¿Acaso no pretendía quedar bien delante de los trabajadores municipales y sus familias en esos 2 velatorios que mencionan en dicho artículo?

¡¡¡Llevar un sello municipal a unos velatorios, poner la firma al lado, y decir que no está haciendo política !!!… Vamos hombre, y mis canas son de plata!!! Hay que tener una jeta!!!

¿Sabe cual es su peor enemigo? Usted mismo y sus incoherencias!!! El BNG se frota las manos con usted, pues parte de sus ex-votantes, luego de su comportamiento político, ahora apoyarán al alcalde, y, en menor medida, al PSOE… allá usted!!!

A noso sistema sanitario … ¿ ? un cachondeo ?

p(titulonota). ¿ Realmente o sistema sanitario funciona ?

A miña nai, como moitos saberán, tivera un grave accidente de coche fai uns anos, un dos tornillos que ten na perna rompeu e tiñan que operala, tras máis dun ano ó final ven a operación, e é aquí onde vemos (non na tardanza) senón na xestión, como funciona realmente.

Ingresa onte, para unha operación trala que podería vir no mesmo día ou senón no seguinte. Pola maña á operación faise, dende a mañá ata ven entrada a tarde ten que esperar nun pasillo, recén operada, ata que atopen unha cama libre. Esto fai pensar que hai moitos pacientes e poucas camas, ó final levana a outra planta do hospital (non a traumatoloxía como debería ser).

Ata aquí, poderíamos pensar que o problema está na falta de camas … ¡ pois non !. ? problema é unha completa desorganización. Esta mañá veñenlle de dicir que teñen que facerlle unhas placas para ver como saiu a operación e tras esto podera marchar, pero que xa verán cando lla fan!!!, si é hoxe pola mañá igual marcha mañan, e si llas fan pola tarde … pois o venres.

p(titulonota). *En resumo:*

*A falta de camas no se debe a un exceso de pacientes, senón a unha operativa nefasta*, si unha operación que requiriría 1 día de hospitalización pasa a estar entre 3 e 4, só porque non fan unha proba de 15 minutos a un paciente … votadelle conta ás camas que poden estar ocupadas por pacientes que non as necesitan, e que nin queren estar ahí … co custo que eso ten …

¿ De quen é o problema ? non o sei, si da administración, si da dirección dos hospitais, … só sei que ó final quen paga esto somos todos, e quen o sufre tamén.

Nota da ANPA do CPI Pontecesures sobre o Concurso de Redacción «LETRAS GALEGAS 2006»

O vindeiro luns día 29 de maio ás 17,30 horas celébrase na biblioteca do CPI Pontecesures a entrega de premios do Concurso de Redacción «LETRAS GALEGAS 2006» no que participan alumnos de 4º, 5º e 6º de educación primaria de catro colexios da comarca: CEIP «Ferro Couselo» de Cordeiro-Valga; CEIP de Baño-Valga; CPI «Progreso» de Catoira e CPI de Pontecesures.

Neste 2006 corresponde a organización do acto a este ANPA (xa levamos varias edicións e vai rotando a organización entre as ANPAS dos distintos centros) e no acto de entrega de premios (están convidados os alcaldes dos tres concellos) haberá unha charla da filóloga Elvira Riveiro Tobío sobre a obra de Manuel Lugrís Freire.

Os traballos que participan no concurso son individuais, manuscritos, en galego e sobre tema libre e mañá xoves día 25 ás 16,00 horas reúnese o xurado no colexio de Pontecesures que está composto por representantes do profesorado dos tres centros.

Coa organización deste evento as catro ANPAS queren potenciar o uso do galego na nosa comarca.

Para rematar, quérese salientar a colaboración da Deputación Provincial de Pontevedra con este acto.

Luis Angel Sabariz Rolán
Presidente da ANPA

Sabariz apela al conselleiro de Medio Ambiente para pedir una solución a las emisiones de Finsa

FINSA LOGO.jpgEl concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, denunció ayer la indefensión que, a su juicio, sufren los vecinos de la localidad ante el problema de salud que implican las emisiones de polvillo provenientes de la factoría de Finsa.

No es un problema nuevo, ni mucho menos, pero con la llegada del PSOE y BNG a la Xunta, desde el gobierno local se albergaron esperanzas de que este problema pudiera tener una pronta solución. Un gobierno del que entonces formaba parte el propio Sabariz y que llegó a realizar gestiones en San Caetano en relación a esta cuestión. «Nembargantes, despois de seis meses vou perdendo todas as esperanzas e a situación segue igual. A poboación xa non confía para nada nos seus representantes e síntese indefensa por esta inxustiza que temos que soportar na nosa vila», indica el independiente.

finsa.jpg

Ahora, ya como concejal de la oposición, se dirige al conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, con el fin de que tome cartas en el asunto para evitar las emisiones de polvillo «con toda urxencia».

LA VOZ DE GALICIA 23/05/2006