El pleno aprueba la declaración de Borobó como hijo adoptivo

El pleno del Concello de Caldas aprobará esta tarde (20.30 horas) el nombramiento, a título póstumo, del escritor y periodista Raimundo García Domínguez, Borobó, como hijo adoptivo de la localidad.

Natural de Pontecesures, falleció en el año 2003. Fue uno de los impulsores de la denominada Xuntanza Endovélica, que se celebra anualmente en Caldas a finales de agosto. Se trata de una reunión de personas con inquietudes intelectuales y artísticas. El escritor y periodista también fue pregonero de la Festa do Roscón en 1998.

«La Voz de Galicia»:http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4803562

Excursión de remate de curso da ANPA do CPI Pontecesures

O domingo día 25 de xuño de 2006, haberá unha excursión de remate de curso para os nenos e as familias afiliadas a ANPA que aboaron a cota fixada para este curso 2005-2006. A excursión será para todo o día e visitaranse as ILLAS CÍES.

A saída será ás 9,00 horas da parte traseira da praza de abastos e poderán asistir dous acompañantes maiores de idade por familia.

Os gastos desta excursión (autobús, barco e visita guiada nas illas) corren a cargo da ANPA. Os acompañantes dos nenos/as deberán aboar a cantidade de 15 ? no propio autobús para sufragar parte dos gastos. A comida será por conta de cada familia.

Nun prazo que remata o 16 de xuño débese entregar na conserxería do colexio a relación cos asistentes por cada familia.

Sabariz acusa a Angueira de «vender la moto» con un taller de empleo denegado

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, acusó al gobierno de Pontecesures de crear expectativas falsas sobre la puesta en marcha de un taller de empleo que, finalmente, no fue concedido por la Xunta. «Comézase a casa polo tellado, faise electoralismo avisando aos amigos para que se apunten ao obradoiro e véndese a moto», señala Sabariz.

Se refiere al hecho de que desde el Concello se comenzase a apuntar a personas interesadas en trabajar en este taller cuando la Xunta todavía no había tomado una decisión al respecto. «Esta formación, no pleno do día 11 de abril, xa argumentou que era moi apresurada a petición xa que a nave da escola taller tiña deficiencias e non había consignación orzamentaria. Os temores se confirmaron e o *proxecto non foi aprobado* », explica. El edil cree que el alcalde engaña a los vecinos y, por ello, solicita una reunión de los grupos para abordar la cuestión.

«La Voz de Galicia»:http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4800288

Entradas Relacionadas en Pontecesures.net:

* 22-03-2006: «Pontecesures diseña un taller de empleo que incluye el módulo de auxiliar de ayuda a domicilio»:/2006/03/22/pontecesures-disena-un-taller-de-empleo-que-incluye-el-modulo-de-auxiliar-de-ayuda-a-domicilio/
* 23-03-2006:» Sabariz dice que el bipartito vai á súa bola con el proyecto de la Escuela Taller»:/2006/03/23/sabariz-dice-que-el-bipartito-vai-a-sua-bola-con-el-proyecto-de-la-escuela-taller/
* 11-04-2006:» El Pleno debate y vota esta mañana el proyecto del Obradoiro de Emprego»:/2006/04/11/el-pleno-debate-y-vota-esta-manana-el-proyecto-del-obradoiro-de-emprego/
* 12-04-2006:» Sabariz planteó no pedir la subvención hasta que exista consignación para el proyecto»:/2006/04/12/sabariz-planteo-no-pedir-la-subvencion-hasta-que-exista-consignacion-para-el-proyecto/

El Concello de Pontecesures abre una cuenta para poder sufragar las fiestas patronales

En Pontecesures no hay quien quiera hacerse cargo de la organización de las fiestas del Carmen de ahí que, por segundo año consecutivo, el Concello haya tenido que tomar cartas en el asunto para evitar que los festejos dejen de celebrarse.

Con tal motivo, ha abierto una cuenta bancaria para que los vecinos hagan aportaciones con el fin de reunir fondos que permitan contratar las orquestas de las verbenas previstas para el 1, 2 y 3 de julio. Los ingresos se pueden hacer en Caixanova, en la cuenta 2080-01-1271-0000083762, hasta principios de julio.

Los primeros donativos ya han llegado y el Concello hace ahora un llamamiento a la hostelería cesureña con el fin de que hagan también aportaciones. El balance definitivo de la recaudación estará a disposición pública con el fin de dotar al proceso total transparencia. El año pasado se recaudaron con esta fórmula alrededor de 12.000 euros.

«La Voz de Galicia»:http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4800287

Para el Sr. Sabaríz (y para el resto…), sabe el refrán…

QUIERO RESPONDERLE A SU ULTIMO COMENTARIO DE ESTE ENLACE…

«Funeraria Regulando Tráfico: 17-05-2006»:/2006/05/17/funeraria-regulando-trafico/#comments

En algo estamos de acuerdo Sr. SABARIZ… los ??asuntos de muertos? son cosas serias. ¿pero porque será que se coje antes al MENTIROSO que al COJO?… miren y lean y SAQUEN SUS CONCLUSIONES, que para eso están las hemerotecas…

«Velatorios Timbrados: 31-10-2005»:/2005/10/31/velatorios-timbrados/

Ja ja ja! Ahora me dirá que no es hacer política ir a un velatorio a estampar su firma al lado del sello municipal en el libro de condolencias, y yo me lo tendré que creer. Ademas ¿su firma como es? Un trazo iligible, o se lee perfectamente su nombre y apellidos? Conociendo su carácter egocéntrico me inclino por la 2ª opción, con lo que le vuelvo a decir: ??se coge antes al mentiroso que al cojo?. ¿Acaso no pretendía quedar bien delante de los trabajadores municipales y sus familias en esos 2 velatorios que mencionan en dicho artículo?

¡¡¡Llevar un sello municipal a unos velatorios, poner la firma al lado, y decir que no está haciendo política !!!… Vamos hombre, y mis canas son de plata!!! Hay que tener una jeta!!!

¿Sabe cual es su peor enemigo? Usted mismo y sus incoherencias!!! El BNG se frota las manos con usted, pues parte de sus ex-votantes, luego de su comportamiento político, ahora apoyarán al alcalde, y, en menor medida, al PSOE… allá usted!!!

A noso sistema sanitario … ¿ ? un cachondeo ?

p(titulonota). ¿ Realmente o sistema sanitario funciona ?

A miña nai, como moitos saberán, tivera un grave accidente de coche fai uns anos, un dos tornillos que ten na perna rompeu e tiñan que operala, tras máis dun ano ó final ven a operación, e é aquí onde vemos (non na tardanza) senón na xestión, como funciona realmente.

Ingresa onte, para unha operación trala que podería vir no mesmo día ou senón no seguinte. Pola maña á operación faise, dende a mañá ata ven entrada a tarde ten que esperar nun pasillo, recén operada, ata que atopen unha cama libre. Esto fai pensar que hai moitos pacientes e poucas camas, ó final levana a outra planta do hospital (non a traumatoloxía como debería ser).

Ata aquí, poderíamos pensar que o problema está na falta de camas … ¡ pois non !. ? problema é unha completa desorganización. Esta mañá veñenlle de dicir que teñen que facerlle unhas placas para ver como saiu a operación e tras esto podera marchar, pero que xa verán cando lla fan!!!, si é hoxe pola mañá igual marcha mañan, e si llas fan pola tarde … pois o venres.

p(titulonota). *En resumo:*

*A falta de camas no se debe a un exceso de pacientes, senón a unha operativa nefasta*, si unha operación que requiriría 1 día de hospitalización pasa a estar entre 3 e 4, só porque non fan unha proba de 15 minutos a un paciente … votadelle conta ás camas que poden estar ocupadas por pacientes que non as necesitan, e que nin queren estar ahí … co custo que eso ten …

¿ De quen é o problema ? non o sei, si da administración, si da dirección dos hospitais, … só sei que ó final quen paga esto somos todos, e quen o sufre tamén.