El PP cesureño denuncia una gran subida en el recibo de la basura.

El grupo municipal del PP en Pontecesures ha denunciado un incremento «brutal e desorbitado» en el coste del servicio de recogida de residuos, que a pasado de 192.000 euros a casi 480.000 euros anuales. Los populares advierten que esta subida podría derivar en un nuevo aumento de tasas, con consecuencias negativas para los vecinos y el tejido económico local.

El portavoz del grupo, Vidal Seage calificó la gestión del gobierno bipartito liderado por Maite Tocino como «incomprensible, deficiente e ineficaz». Asegura que el gasto en el servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos es «estratosférico» y no se ajusta a la realidad del municipio. Vidal recordó que en 2023, durante el mandato del PP, se elaboró un estudio económico que ya preveía un aumento en los costes, situando el gasto total en unos 258.000 euros anuales, lo que supondría un incremento del 33%. Según explicó, este estudio incluía diversas alternativas para optimizar el servicio teniendo en cuenta la densidad de la población, la extensión geográfica del municipio y las rutas de recogida.

El concejal lamentó que el gobierno actual no haya aprovechado dicho informe. argumentando que fue realizado por técnicos cualificados. Criticó también que se anunciara hace un año un nuevo estudio.

La Voz de Galicia

El encuentro de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón despidió el domingo las fiestas de Pascua.

La jornada incluyó el festival de bandas de música Capital do Sar

Padrón se despidió el pasado domingo de sus tradicionales y concurridas fiestas de Pascua con un Domingo de Pascuilla cargado de emotividad debido al tradicional encuentro de los miembros de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón. En el acto, que estuvo presidido por el alcalde, Anxo Arca, con la asistencia de miembros del gobierno local, se entregaron las habituales insignias de oro y plata, junto a un sentido homenaje al fundador de la empresa Picusa, Ignacio Zaragoza Salvadó, coincidiendo con el 150 aniversario de la apertura de la primera fábrica de curtidos en A Matanza. Arca destacó, tras recibir a familiares del homenajeado que participaron en el acto, la apuesta empresarial de Ignacio Zaragoza, cuya fábrica fue un motor económico para Padrón.

Las personas y empresas reconocidas este año fueron Cristina Castaño, Miguel López Mendoza, Carmen San Nicolás López, Francisco Quintá Mariño, Carlos Castaño Varela, Baicha y la Irmandade de Fillos e Amigos da Estrada.

Después del homenaje y el posado para el recuerdo, los asistentes participaron en la ofrenda a Rosalía de Castro y a Camilo José Cela. La programación continuó por la tarde con el festival de bandas Capital do Sar, una cita musical en la que participaron las bandas de los municipios de Padrón, Vilalba y Antas de Ulla.

La Voz de Galicia

El «apagón» en Pontecesures.

En el balance de incidencias, la alcaldesa Maite Tocino informa de que ADIF mantuvo las barreras bajadas en los tres pasos a nivel que hay en la localidad por motivos de seguridad ante la falta de señalización sonora y semafórica. El martes a las nueve de la mañana, el de San Xulián, ubicado en zona de paso del Camino de Santiago, seguía con las barreras bajadas. En el centro urbano fue necesario reordenar la circulación del tráfico hasta las 7 horas del martes debido a la alteración que implica el cierre de los pasos a nivel. El Concello mantuvo abierta la escuela infantil para facilitar la conciliación laboral a las familias.

La Voz de Galicia