Este es el secreto para sobrevivir 40 años al pie del cañón.

Comercial Moncho lleva cuatro décadas dando servicio a una ingente cantidad de arousanos, y ya cuenta con una veintena de empleados en nómina en lo que comenzó como una tienda y ahora son muchas en una sola.

42 años, desde 1.978

¿Dónde está Comercial Moncho?

Calle Ullán, a la vera dela N-550.

Fue allá por 1978 cuando Moncho y Mercedes decidieron que la mejor opción para salir adelante en aquellos complicados momentos era montar un negocio propio. Un establecimiento multiusos en Pontecesures, a la vera de una carretera de paso hacia Santiago, y que decidieron bautizar como Comercial Moncho. Y acertaron de pleno. Acertaron con el lugar, acertaron con el negocio y acertaron con el nombre, porque Comercial Moncho es toda una institución. Ya no solo en el Baixo Ulla, sino también en las poblaciones más próximas. Aquel primigenio establecimiento ha dado paso a otro, situado a unos metros del original que se ha convertido en una referencia ineludible para tantos y tantos clientes. Del lugar y de los alrededores. Y también de la de Santiago, porque esa privilegiada ubicación es una de las claves del éxito. Aunque, como quedará escrito a partir de ahora, no la principal.

Ya jubilados.

Mercedes se jubiló hace cuatro años y Moncho lleva ya un par de años en el sendero del retiro. Se fueron, dejando el camino asfaltado pero tampoco Moncho ha querido apartarse de todo porque son muchos años y muchos clientes. Algunos, hasta amigos. seguramente.

El relevo de Moncho y de Mercedes lo tomaron sus hijos. Álvaro, Roberto y Belén, son los que ahora llevan el timón. Pero eso no significa que el patriarca sehaya desentendido del asunto ni de que loa segunda generación se crea más lista o más preparada que la de sus predecesores. «Seguimos pedindo consello cando temos que tomar algunha decisión importante», apunta Álvaro.

Tanto él como sus hermanos mamaron el negocio desde pequeños. Mamaron el oficio porqué, claro está, allí pasaron muchas horas y aprendieron qué era lo importante. Aprendieron cómo había que hacer para poder aguantar.

¿E querías traballar alí ou buscaches outra cousa?

Y Álvaro se deshace de la pregunta con la potencia de Adama Traoré y la habilidad de Leo Messi. Y también con un toque de retranca de Iago Aspas. «A vida vaiche levando», contesta. Lo llevó de vuelta a la rúa Ullán, donde siempre había estado.

Lo cierto, es que, cuatro décadas después, el negocio ha cambiado mucho porque también ha cambiado la vida. Los hermanos, explica Álvaro, han dividido las responsabilidades en departamentos y cada uno lleva el estanco que más domina. Imprescindible la especialización en un sector tan complilcado como el que ellos manejan. Es imprescindible también estar en el mundo digital. Comercial Monchoi, pos supuesto, ya se ha hecho un hueco en las redes sociales y cuenta, claro está, con una página web en la que atiende a su clientela desde hace años. Pero claro, estas dos circunstancias las tiene hoy cualquier establecimiento.

¿Cal é o segredo para que o establecemento leve cuarenta anos traballando?

Aquí la respuesta de Álvaro es más segura, contundente e infalibre. «Hai que escoitar ao cliente», resume. Tan fácil y difícil como eso, inapelable. «Hai que fidelizar aoa cliente con bo trato e bo servizo»

La Voz de Galicia

Adif licita la renovación de traviesas entre Cesures y Catoira por 574.000 euros.

El objetivo es sustituir el material, ya en el término de su vida útil, y aumentar la fiabilidad de la línea.

Adif Alta velocidad aprobó la licitación de un contrato para la sustitución de traviesas en el trayecto Catoira- Pontecesures, perteneciente a la línea convencional Vilagarcía de Arousa- Bifurcación Angueira.

La actuación consistirá en la sustitución de las actuales traviesas de hormigón tipo RS del tramo por 8.755 nuevas traviesas de hormigón monobloque PR-01. Los trabajos incluyen la descarga del nuevo material y la retirada del antiguo y se completan con tareas de homogenización de vía, nivelación, alineación y perfilado, según informan desde el organismo estatal.

El presupuesto de licitación del contrato es de 574.342,71 euros (IVA incluido). El objetivo de la actuación es la renovación de un material al término de su vida útil, lo que desde Adif esperan que redunde en una mejora y aumento de la fiabilidad de la línea, disminuyendo a la vez los costes de mantenimiento.

Esta actuación podría ser cofinanciada por el Mecanismo Conectar Europa, es decir, a partir de fondos de la Unión Euroopea y otros dependientes del Ministerio de Fomento.

Por otra parte, desde el organismo estatal señalan que a lo largo del periodo comprendido entre 2018 y julio de 2020, Adif y Adif Alta Velocidad llevaron a cabo en la provincia inversiones por más de 48 millones de euros. La mayor parte, concretamente 39,2 millones, se llevaron a cabo en el denominado Eje Atlántico. Entre las obras ejecutadas, desde Adif destacan las relacionadas con obras en infraestructuras (3,7 millones), la electrificación de la conexión Vigo- Tui (2,9 millones) y la mejora de las Cercanías. Recientemente, también se licitó la supresión de varios pasos elevados en Valga. Ahora, se saca a contratación la actuación para renovar las vías entre Catoira y Cesures.

Diario de Arousa

Johnny Vergara retransmite su concierto desde Valga.

Será el día 22 a las nueve de la noche desde el auditorio.

El auditorio municipal de Valga será el escenario del concierto que ofrecerá el cantante cubano Johnny Vergara el próximo día 22 a las nueve de la noche. En recuerdo a Machín, el artista recordará sus grandes éxitos interpretando alguna de sus canciones más emblemáticas. La cita será retransmitida en directo a través de Internet.

La Voz de Galicia

Un camión arrolla a un jabalí en la PO-550, en Valga.

Efectivos de Protección Civil de Valga tuvieron que proceder a la limpieza en un tramo de la PO-550 a su paso por Valga. Explican que alrededor de las once de la noche del viernesm un camión se llevó por delante un jabalí. El vehículo apenas sufrió algunos daños, pero los restos del jabalí quedaron esparcidos a lo largo de un tramo de un kilómetro que tuvieron que limpiar.

La Voz de Galicia