La Xunta informó el pasado sábado de algún contagio en el CPI Pontecesures.

La Xunta también informó el sábado pasado de 25 nuevos centros que registran un total de 26 contagiados. En el área de A Coruña, como nuevas incorporaciones al listado está el CEIP Ramón Otero Pedrayo, mientras que en Ferrol han registrado infectados el EPAPU Santa María de Caranza y el de Esteiro.

Asimismo, en el área de Santiago, se incorporan el CEIP Xesús Golmar de Lalín, el Ramón de Artaza de Muros, el Santa Irene de Porto do Son, el CPI de Pontecesures, el CPR Manuel Peleteiro, el IES Arcebispo Xelmírez I de la capital gallega, el CMUS Profesional de Santiago y el CPI Plurilingüe de Vedra.

En Pontevedra, aparecen como nuevos centros el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón de Jesús de la capital provincial, mientras que en el área de Vigo están el CEIP Plurilingüe Manuel Sieiro de Crecente, el Plurilingüe Mestre Ramiro Sabell Mosquera de Ponteareas, el CEP Plurilingüe Pedro Caselles Beltrán de Tomiño y el CIFP Manuel Antonio de la ciudad olívica.

El Correo Gallego

La delegada territorial de la Xunta en Pontevedra, Luisa Piñeiro, realiza una visita institucional a Pontecesures.

La delegada territorial de la Xunta en Pontevedra, Luisa Piñeiro, continúa la ronda de visitas institucionales, y el miércoles mantuvo un encuentro con el alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, con el que analizó las principales preocupaciones del municipio en relación a la actividad de la administración autonómica.

Juan Manuel Vidal Seage trasladó a Luisa Piñeiro la situación actual del ayuntamiento, en especial, la preocupación del equipo de gobierno por la necesidad de completar la separación de pluviales y fecales del municipio de cara a reducir el impacto de los vertidos en la ría.

Cuestiones relativas a patrimonio, a medio rural, así como a la construcción de un pantalán de pasaje en el río y la mejora del club náutico de Pontecesures también se pusieron sobre la mesa en una reunión en la que el regidor agradeció a Luisa Piñeiro su visita y destacó su carácter municipalista, al proceder de una alcaldía de un pueblo del rural, lo que, en su opinión, facilita el conocimiento de las necesidades de los pequeños ayuntamientos.

Finalmente, el regidor también trasladó a la nueva delegada territorial la necesidad de que se agilicen los trámites para la construcción de un nuevo centro social para el municipio, una obra que, según Juan Manuel Vidal, es de vital importancia para el pueblo y que ya había sido comprometida por la administración autonómica en el pasado siempre y cuando el ayuntamiento pusiese a disposición los terrenos idóneos.

CADRO DO TREN DE VARELA NO CLUB XUVENIL

Estes pasados dias rematou o pintado dun cadro nunha das salas do “Club Xuvenil”. Este cadro realizouse polo taller de pintura que leva a cabo a Asociación Cultural A Barcarola, e as artistas que o fixeron posible foron as alumnas Elena vidal, Kata Melikowa, Rosa Vidal, Lara Barreiro, e Maribel Castro, dirixidas polo profesor da actividade Raúl Gil Burés, licenciado en Belas Artes, e quen supo dirixir ó grupo para obter esta  magnífica pintura.

O cadro titúlase “O tren de Varela”. Nel represéntase ó paso do famoso tren que facía, nos anos 30 do século pasado, o traxecto Santiago – Carril e viceversa todos os dias. Varela era o maquinista do tren coñecido por “Lerez”, e a locomotora que tiraba do convoi estaba “bautizada” polo mesmo coma “A Sarita”.

O tren está pintado ó seu paso pola “Ponte de Ferro”, que fora a 1ª ponte construída na liña de ferrocarril, posteriormente foi desmantelada, permanecendo a dia hoxe, e dende aquela, nada mais os pilares desa ponte; pos ó seu carón construirase unha nova ponte ferroviaria que é a que existe hoxe en dia.

Por último no cadro aparece reflexado ó fondo a ponte da estrada N550, tal e coma se pode observar na realidade.

Felicitar esta iniciativa deste colectivo, que realizaron unha verdadeira obra de arte decorando este local.    

Calquera persoa poderá visitar o local do “Club Xuvenil”, poderá solicitalo chamando as oficinas municipais polas mañás (986557125); ou ben dirixirse á encargada da biblioteca municipal, no seu horario de traballo: de luns a venres entre as 16.30 e ás 20.30 h. para solicitar a apertura e visita dese local.

PROGRAMA FORMATIVO «TIC EMPRENDES» DA DEPUTACION DE PONTEVEDRA

🚥 Non é o momento de quedar atrás!!!📣Se tes un coñecido ou coñecida de entre 16 e 30 anos e vive 🏞️ nun concello rural, faille chegar esta info de #TICemprendes.📌A Deputación de Pontevedra oferta *accións formativas con gastos de desprazamento* para axudarlles a atopar un traballo cualificado.🎯O teu rural ten futuro!👉

*https://www.depo.gal/tic-emprendes

*👀https://youtu.be/rbrvlZxk86o

👀https://youtu.be/NzmKyiYUx60

PREINSCRICION: www.depo.galTelefono: 886b 217 320 (Extensión 47320.

Falleció Óscar Baltar, farmacéutico de Padrón.

A los 81 años de edad falleció ayer, Óscar Baltar Montero, que fue titular de la Farmacia Baltar de Padrón, y que estaba casado con Carmen Bescansa Vázquez.

Sus restos mortales recibieron hoy sepultura en el Cementerio Municipal de Padrón.

Descanse en paz.

La Farmacia Baltar de Padrón abrió al público en 1816 regentada por José Baltar Varela y luego por Angel Baltar Cortés, Ernesto Baltar Cortés, Manuel Baltar Santaló (busto que figura en el imagen), Óscar Baltar Montero y Óscar Baltar Bescansa que es el actual titular.

Seijas lembra os 95 anos do Concello de Pontecesures.

FELIZ ANIVERSARIO DO CONCELLO DE PONTECESURES!🎂 que o día 9 de outubro cumpriu 95 anos, despois de separarse do concello irmán de Valga….Imaxe do ano 1991,realizada por Moncho Sabin,dende o monte de Lestrove….San Lois de Cesures,Portarraxoi,O Muelle,Infesta,O Castro,Condide,Carreiras,O Couto, A Toxa, A Paxareira, O Rial,Redondo,Porto de Arriba,Porto de Abaixo,A Calera….Arquivo Fundación Barrié.