Una oferta adaptada a la demanda real, dice Renfe al Concello de Catoira.

El Concello de Catoira dirigió un escrito a Renfe solicitando «el mantenimiento del servicio ferroviario previo al estado de alarma en las estaciones de Catoira, Padrón y Pontecesures». Aquel escrito ya ha tenido respuesta. Javier Pérez López, el representante de Renfe en Galicia, explica el regidor catoirense. Alberto García, dice que «con carácter general, la oferta que venimos programando desde el fin del estado de alarma se adapta a la demanda real detectada» de ahí que «la recuperación de la oferta está siendo progresiva y acorde al flujo de viajertos que se va generando durante la nueva normalidad». De hecho, «en los trenes de servicio público, el número de circulaciones diarias va muy por delante de la recuperación de la demanda». En el caso concreto de Catoira, dicen los responsables de Renfe al alcalde de esta localidad, «actualmente están en circulación el 71% de los servicios con respecto a la oferta previa al estado de alarma».

La Voz de Galicia

Plan de transporte público de Galicia.

La Xunta está en pleno proceso de implantación de este plan. En ese contexto, hoy entrán en vigor algunos de los nuevos contratos que regirán el ir y venir de autobuses por las carreteras gallegas. Uno de ellos es el XG-830, firmado por la empresa Abalo, que se encargará de gestionar 87 líneas en la zona de Caldas y zona norte de O Salnés. En total son líneas que discurren por localidades como Valga, Pontecesures, Caldas, Portas, Moraña, Padrón, Cuntis, Barro, Vilanova, Meis, Campo Lameiro y Catoira.

La Voz de Galicia

Infraestruturas da Xunta remata a obra de Pontecesures.

A Consellería de Infraestruturas e Mobilidade vén de rematar a execución dunha senda peonil na estrada PO-214 ao seu paso polo concello de Pontecesures. Esta actuación, que supuxo un investimento da Xunta de case 50.000 euros, consistiu na construción dunha senda peonil na marxe dereita desta vía autonómica, entre os puntos quilométricos 0+650 e 0+860. O itinerario, cun ancho de 1,80 metros e elevado 10 centímetros sobre a calzada, dispón de pavimento de formigón reforzado con mallazo, segundo explican. Na parte que linda cos peches das fincas colocouse un bordo de xardín para separar a senda e conter o recheo, a excepción do tramo situado entre os puntos quilométricos 0+757 e 0+860. Entre o bordo que delimita a senda e a propia calzada executouse unha pequena beiravía de formigón.

El Correo Gallego

El consistorio de Pontecesures reabre el lunes tras descartarse el contagio de un trabajador municipal.

na situación similar a la de Vilagarcía se vivió estos días en el Concello de Pontecesures. Según relata el alcalde, José Manuel Vidal Seage, las pruebas serológicas realizadas a la plantilla municipal revelaron un positivo entre los 52 trabajadores que conforman el cuadro de personal del pequeño municipio bañado por el río Ulla.

El supuesto contagio afectaba a un trabajador de la zona administrativa, por lo que el regidor decidió no solo cerrar al público la casa consistorial, sino también enviar a todos los empleados de las oficinas a casa. Así, ayer tan solo estuvieron trabajando de forma ordinaria los trabajadores municipales de los servicios exteriores (Obras, electricidad, etc.).

El funcionario con un resultado positivo del test serológico se sometió a una PCR, arrojando esta prueba un resultado negativo, por lo que el Ayuntamiento de Pontecesures volverá el lunes a abrir sus puertas y a funcionar con normalidad.

Vidal Seage explica que este año en el reconocimiento médico de la plantilla se incluyó una prueba de Covid adicional, que fue donde se detectó el supuesto positivo que luego fue descartado con una PCR.

«La mayoría de nosotros tiene mucho contacto con la gente, con los vecinos», advierte el regidor pontecesureño. Recuerda que en el municipio, ya fuera de la administración local, se han dado varios casos de falsos positivos, lo que en su opinión «crea incerteza». «Dentro de lo malo, los casos que tuvimos aquí fueron sin complicaciones», añade.

Vidal Seage hace un llamamiento a la población para que «no baje la guardia», sobre todo teniendo en cuenta los rebrotes que está habiendo en tantas localidades, algunas de ellas con restricciones impuestas por la Xunta debido a los repuntes.

Faro de Vigo

Falleció Mónica Otero Rial.

A los 45 años de edad falleció esta vecina de San Xulián. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. El funeral tendrá lugar el viernes 18 de septiembre , a las 12 horas, en la Iglesia de Pontecesures. Luego los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

PECHE PREVENTIVO DAS OFICINAS DA CASA DO CONCELLO DE PONTECESURES POR CAUSA DO COVID-19 NA XORNADA DO VENRES 18 DE SETEMBRO.

Dende o goberno municipal infórmase que nestos días levaronse a cabo probas do COVID-19  a todo o persoal do concello, tendo como resultado un único positivo.

En tanto non se determine definitivamente si estamos ante un positivo definitivo ou un falso positivo, á espera da realización do PCR, como medida preventiva pecharanse as oficinas municipais da Casa do Concello na xornada o venres 18 de setembro, non  habendo, polo tanto, atención ao público.

Este peche poderá prolongarse ata o luns 21 de setembro ou máis alá dependendo dos resultados do PCR.