Hacienda vuelve a apuntar a Nestlé y le abre una macroinspección fiscal.

Hacienda ha vuelto a poner el foco sobre Nestlé España. La Agencia Tributaria notificó el pasado diciembre al gigante de los lácteos su intención de iniciar actuaciones inspectoras «de carácter general» sobre el pago de la compañía de diferentes impuestos a lo largo de diferentes ejercicios

En concreto, se han iniciado inspecciones sobre el Impuesto de Sociedades (de 2015 a 2017) y, de noviembre de 2015 a diciembre de 2017, sobre el Impuesto sobre Valor Añadido, las retenciones/ingresos a cuenta de capital mobiliario, las retenciones/ingresos a cuenta de rendimientos de trabajo, las retenciones/ingresos a cuenta de arrendamientos inmobiliarios y las retenciones a cuenta de imposición a los no residentes.

Estas actuaciones las recoge la compañía en su memoria de 2019, en la que detalla que tiene ejercicios abiertos desde 2015 pendientes de inspección por las autoridades fiscales.

De hecho, en el propio informe de auditoría se insiste en que, debido a que Nestlé opera en diversas jurisdicciones fiscales en todo el mundo, la compañía está «constantemente sujeta a cuestionamientos fiscales por parte de las autoridades fiscales locales sobre diversas cuestiones, entre ellas la financiación intragrupo, los acuerdos de fijación de precios y cánones, los diferentes modelos de negocio y otros asuntos relacionados con las transacciones».

Inspecciones en España

Así, durante los últimos ejercicios Nestlé España ha recogido en sus diferentes cuentas de resultados diferentes procesos de inspección. En concreto, las autoridades fiscales españolas han sometido a diversos procedimientos de comprobación tributaria los periodos impositivos de 2007 a 2014 de las principales figuras impositivas de las que la sociedad es contribuyente.

Estas inspecciones derivaron en «determinadas liquidaciones» tributarias que, a juicio de Nestlé, no son ajustadas a derecho, por lo que en estos momentos se encuentran recurridas ante diferentes instancias, «esperando una resolución favorable de dichos recursos», insiste la empresa en su memoria.

¿Daños por el coronavirus?

El gigante suizo recoge en su memoria la crisis del coronavirus como hecho posterior al cierre de su ejercicio 2019, recalcando que la pandemia está afectando de forma significativa a la economía global, debido «a la interrupción o ralentización de las cadenas de suministro y al aumento significativo de la incertidumbre económica».

No obstante, Nestlé señala que, como consecuencia de la incertidumbre, no puede estimar «razonablemente» el impacto que la covid-19 tendrá en su posición financiera, resultado de las operaciones o flujos de efectivos en el futuro.

vozpópuli

Nota de Decoraciones Grela sobre positivo en Covid-19.

Estimados clientes y amigos:

Queremos hacer público que mi madre ha dado positivo en Covid, los demás nos encontramos bien pero estamos a la espera de que nos hagan las pruebas . Por prevención y seguridad mantendremos la tienda cerrada durante 15 días. Entre ayer y hoy estamos intentando avisar a la gente con la que estuvimos en contacto estos días… Estamos muy agradecidos de todo el apoyo que estamos recibiendo, llamadas, whatsapp…. Mil gracias a tod@s de corazón !!!! Para cualquier aclaración o duda nos pueden llamar a los siguientes teléfonos :Ana 660511185 Manolo 616727129 Roberto 686443987 Nos vemos pronto y con mucha fuerza!!! 💪

O ALCALDE/PRESIDENTE, Juan Manuel Vidal Seage, comunica o seguinte:

A data de hoxe confírmase a existencia de 6 casos positivos nas probas de COVID-19 no concello de Pontecesures. Todos eles se atopan en seguimento domiciliario polos respectivos médicos de atención primaria. Non existe ningún caso de ingreso hospitalario.

Dende o Concello están a incrementarse as medidas de desinfección e limpeza nas distintas zonas do pobo. Lémbrase que é responsabilidade de todos cumplir cos consellos das autoridades sanitarias.

No seguinte enlace pódense consultar medidas preventivas a adoptar pola poboación para intentar frear os contaxios:

http://www.pontecesures.org/recursos/normas_preventivas.pdf

La Guardia Civil desarticula una supuesta banda de tráfico de drogas en el Ullán.

Cinco personas han sido detenidas en Pontecesures, Valga, Padrón, Rianxo y Catoira – Les intervinieron cocaína, hachís y dinero que se supone procedía de la venta ilícita

Cinco personas han sido detenidas por un presunto delito de tráfico de drogas en la denominada operación «Perroso» dirigida por la Guardia Civil de Vilagarcía y con colaboración especial de los agentes del puesto de Valga.

Las primeras investigaciones se iniciaron a finales de 2018 bajo la dirección del juzgado de instrucción número 2 de Caldas de Reis y que permitió la realización de varias vigilancias y seguimientos directos a alguno de los actualmente detenidos.

Gracias a este trabajo, los agentes comprobaron que formaban parte «de un grupo perfectamente coordinado dedicado a la adquisición, distribución y venta de drogas en varias localidades del Baixo Ulla, en concreto Valga, Pontecesures, Catoira, Padrón y Rianxo.

El grupo recientemente investigado se encontraba formado por tres varones y una mujer con las iniciales J.D.P, varón de 29 años; R.G.C, varón de 36 años de edad; A.B.O. varón de 22 años de edad y la novia de este último E.M.R.D, de 25 años, con el que colaboraba de forma esporádica una quinta persona que no formaba, en principio, parte de la presunta organización criminal.

Anteriormente, en el mes de de febrero de 2019 se procedió en un conocido local de copas de la localidad de Pontecesures, a la detención de otro miembro de este grupo, un vecino de Padrón de 29 años de edad que fue sorprendido in fraganti en el interior del establecimiento comeiendo, supuestamente, un delito de tráfico de drogas, en el cual se le aprehendieron un total de 14 dosis de cocaína, cinco gramos de hachís y 375 euros en efectivo.

Las detenciones del resto de miembros del grupo se han llevado a cabo durante los meses de julio y agosto del presente mes, una vez que la Guardia Civil entendió que había quedado demostrada la relación, función, roles y actividad que cada uno de ellos llevaba a cabo dentro de la organización.

La operación para erradicar la venta de drogas en el Baixo Ulla se cerró con la detención de una quinta persona como supuesto autor de un delito de tráfico de drogas, un vecino de Rianxo de 24 años de edad y que responde a las siglas de A.D.A., el cual a pesar de que no formaba parte de la organización, suministraba de forma esporádica droga a alguno de los miembros de la misma.

Los detenidos han sido puestos en libertad con la obligación de comparecer cuando sean requeridos, ante el juzgado de instrucción número 2 de Caldas de Reis, encargado de instruir la causa.

Faro de Vigo