A Carreira Popular de Pontecesures estírase dos 434 aos 640 inscritos.

640. Este é o número de inscritos nas dez categorías e nas seis distancias da vixésima edición da Carreira Popular de Pontecesures. Una proba que mañá domingo arricará ás once da mañá coa saída conxunta dos atletas das categorías júnior, sénior e Master A e B apuntados a un dos dous percorridos, de 4 e de 8 quilómetros, nos que este ano decidíu dividir o Concello a proba coa intención de elevar o seu interese, e atraer o maior número de participantes; co primeiro obxectivo de axudar aos dous nenos da veciña Valga que o pasado mes de setembro quedaron orfos de nai, de tía e de avoa tras o asasinato de Sandra e de Alba Boquete, e da nai de ambas as dúas, María Elena Jamardo, a mans do marido da primeira e pai dos cativos, José Luis Abet.

Co engadido de Run for them, corre por eles en inglés, a XX Carreira Popular de Pontecesures recadou 1 de cada 6 euros das inscricións dos atletas júniores, séniores e masteres para os dous orfos, dándolles a posibilidade aos inscritos de facer un donativo a maiores. Ademais, a Concellería de Deportes cesureña, coa súa titular, Laura Villar, á cabeza, desenvolveu nas últimas semanas unha campaña de captación de fondos co mesmo destino entre empresas e negocios locais e da contorna.

A recadación está pechada

Todo o recadado serálle entregado ao avó dos rapaces, o seu titor legal mañá co gallo da proba deportiva.

Neste punto, Laura Villar quixo aclarar que o Concello non porá mañá ningún sistema para poder achegar novas doazóns, como se publicara o 29 de decembro neste xornal, cinguíndose á campaña comentada e á captación de diñeiro pola vía das inscricións. Neste punto, a concelleira cesureña declarouse «muy contenta» pola resposta recibida á primeira das causas solidarias coas que buscou darlle una volta á proba decana do atletismo do Baixo Ulla no súa vixésima edición. Pasando dos 434 participantes do 2018 -a presente edición, que tocaba en decembro, adiouse para facela coincidir co número redondo do 2020- aos 640; os 598 apuntados a través da web de emesports, a firma encargada da loxística da carreira, máis os 42 integrantes do Náutico Pontecesures rexistrados. Deses 640, 407 correrán as distancias raíñas, 4 e 8 quilómetros.

La Voz de Galicia

Carreira para a recadación de fondos en Pontecesures.

Mañá domingo, 12 de xaneiro, o Concello de Pontecesures celebra a súa carreira popular que, na súa 20 edición, vén de introducir, como novidade, o compoñente reivindicativo e un marcado fondo social. A proba servirá, nesta ocasión, para recadar fondos que serán destinados aos dous nenos orfos de nai, tía e avoa tras o asasinato machista acontecido o pasado mes de setembro no municipio de Valga.

Segundo a concelleira de Deportes, Laura Villar, os obxectivos son varios: promover o deporte como hábito de vida saudable; fomentar a igualdade e o respecto, exercer de altofalante na loita contra calquera tipo de violencia, especialmente aquela que afecte ás mulleres polo mero feito de selo e, «sobre todo, neste caso, mostrar a nosa solidariedade e apoio aos orfos».

A inscrición servirá a tal fin, xa que por cada participante inscrito nas probas absolutas, a organización donará un euro.

El Correo Gallego

Padrón y Cesures entran en la crónica rosa con otro «escándalo» de Paquirrín.

PADRÓN Un nuevo escándalo que involucra a Kiko Rivera, Paquirrín, ha puesto en el foco de la crónica rosa a Padrón y Pontecesures. Según relató el periodista Pepe del Real en el programa de Ana Rosa de Telecinco, Kiko Rivera salió de madrugada de la discoteca Chanteclair de Pontecesures, donde había actuado como Dj, «se van al hotel en una furgoneta y ven bajarse a una chica rubia, bastante despampanante, que venía animada, a Kiko y un amigo de él. Entran y van a su habitación… Pero la cosa no terminó ahí. La sorpresa llega a las cinco y media de la mañana cuando el marido de la chica rubia llega al hotel aporreando la puerta, diciendo que si no sale su mujer llama a la Policía Local porque personas que estaban con ella le habían dicho que no estaba en condiciones. Esto hace que la recepción del hotel llame a la habitación y consiguen que baje». Tras darse a conocer la información, Kiko Rivera desmintió que la chica estuviera con él, sino con su amigo. Por su parte, su mujer Irene Rosales, se mostró muy enfadada :»Yo solo voy a decir una cosa: a la chica la demanda le llegará, sino es por parte de mi marido será por la mía, pero le llegará».

El Correo Gallego

Tribuna Libre. Estaciones de ferrocarril

Luis Ángel Sabariz Rolán

CON DECEPCIÓN recibimos la noticia de que fue suprimido el servicio de venta, por ventanilla, de billetes en varias estaciones gallegas y que nos recuerda lo sucedido hace muchos años con el cierre de las estaciones de Padrón, Catoira y Pontecesures. Un paso más que nos indica que parece que solo interesa potenciar el uso del ferrocarril en las grandes ciudades dejando abandonados a los usuarios de las otras ciudades y de las pequeñas villas.

Resulta curioso que no se indique que los viajeros van a poder retirar los billetes por internet, en máquinas a colocar en las estaciones, en Correos o a través del interventor a bordo del tren. ¿Cómo van a utilizar los usua-rios en el Eje Atlántico las tres primeras opciones? Lógicamente subirán al convoy y como la mayoría de los trenes que circulan por la vía convencional no llevan interventor pues viajarán gratis y punto. Yo mismo llevo prácticamente viajando gratis mucho tiempo en el primer tren que sale de Pontecesures con dirección a Vigo.

Desde el verano pasado el tren solo trae interventor un día o dos a la semana. Pero esto sucede en la mayoría de los trenes que circulan por la vía convencional y después nos dicen que no tenemos viajeros suficientes. Cómo van a constar en las cifras oficiales si no se alcanzan a computar.

En fin, que seguimos en Padrón, Catoira y Pontecesures con las estaciones descuidadas, sin baños para poder utilizar, con maleza y suciedad en la zona de jardines y andenes, con escaso mobiliario urbano y con megafonía y señalización alfanumérica solo en la primera.

Pasa el tiempo y sin mesas de diálogo o consultas, se toman decisiones unilaterales que son auténticos recortes por mucho que se quieran disfrazar. Mucho defender la España vaciada y las convenciones del cambio climático pero en realidad se perjudica a los poblaciones más pequeñas y no se potencia el uso del ferrocarril, que es medio de transporte menos contaminante.

(*) El autor, usuario habitual del tren, fue edil en Pontecesures

El Correo Gallego