A los 80 anos de edad murió Ramón Barreiro Vázquez, viudo de María Vicenta Blanco Portas.
El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana miércoles día 15 de enero, a las 13:30 horas, partirá el féretro del tanatorio y el cuerpo será incinerado en la intimidad familiar.
En la jornada de clausura pasaron más de 2.000 personas por el local.
Tras veinticuatro ediciones, la de este año fue sin duda la edición más exitosa del Belén Artesanal de Valga.
Así lo considera la concejala de Cultura del municipio, Maricarmen
Castiñeiras, que ayer fue testigo de una espectacular jornada de
clausura con más de 2.000 visitantes.
Así,
entre la mañana y la tarde llegaron al local de Campaña ocho autobuses
de excursionistas procedentes de distintos puntos de la geografía
gallega, como por ejemplo Ourense, Ponferrada, Ferrol, Betanzos, Vila de
Cruces o Agolada.
Castiñeiras
se mostró sorprendida por la avalancha de visitantes que recibió el
Belén en su último día abierto al público, ya que habitualmente se trata
de una jornada floja de afluencia. Pero este año no fue así.
Tras el cierre, al filo de las ocho y media de la tarde, tuvo lugar el tradicional sorteo.
La organización da tres pistas a los visitantes para que adivinen la
identidad de uno de los nuevos personajes -famosos- del nacimiento. En
esta ocasión fue Isa Pantoja, la hija de la cantante Isabel Pantoja. Las
tres pistas eran: «Por su familia es famosa, aunque no parece muy
cariñosa; fue cuidada con mucha dulzura hasta que decidió vivir sin
ataduras; y no se le conoce oficio pero bien que le gusta el bullicio».
El visitante elegido por el azar del sorteo podrá llevarse a casa la
figura que más le guste del Belén.
Los grupos podrán seguir visitándolo hasta septiembre, siempre concertando cita previa.
La carrera popular de Pontecesures recaudó más de 3.000 euros para los hijos de Sandra Boquete.
En lo más crudo del crudo invierno, más de seiscientas personas se
calzaron este domingo las zapatillas de correr para participar en la
carrera popular de Pontecesures. La prueba tiene solera: ha cumplido
veinte años. Y, quizás para demostrar su madurez, desde esta edición al
componente puramente deportivo se suma otro: el solidario. Asociada a la
popular se ha realizado este año una recogida de fondos entre
participantes y empresas que permitió reunir 3.250 euros para los dos
niños de Valga a los que un asesinato machista dejó sin madre, sin tía y
sin abuela.
Fue Miguel Antonio Dasilva, durante años
compañero de trabajo de la madre de los rapaces, el encargado de recoger
el cheque. Acudía en representación de una familia que, dijo, sigue
destrozada, intentando recomponerse de los tres golpes mortales
recibidos el pasado mes de septiembre. Ese proceso de reconstrucción es
tan duro como íntimo. Aún así, un grupo de personas próximas a las
víctimas llevan desde el primer momento intentando «hacer todo lo
posible» para evitar a la familia quebraderos y quebrantos económicos.
Hace unos meses, el comité de empresa de STAC, la firma en la que
trabajaba Sandra, realizó una cuestación que permitió recaudar 20.495
euros que serán entregados en pagos anuales, a partes iguales, a los dos
rapaces. A esa cantidad se sumarán los 3.250 euros recaudados ahora: un
euro por cada inscripción en la carrera más las aportaciones realizadas
por las empresas que apadrinaron la prueba. Y se siguen buscando
alternativas que permitan hacer crecer los números de la solidaridad.
«Hay que darle el mérito que tienen a todas las
personas que participan en este tipo de pruebas solidarias», señalaba
Miguel. Hablaba en medio de una marea de corredores, muchos de ellos
vestidos con la camiseta morada de la carrera. También él, y quienes con
él forman ese grupo de apoyo, merecen su reconocimiento.
Un alcalde corriendo, un hombre descalzo y un ganador de casa
La
carrera popular obligó a cortar al tráfico todo el casco urbano de
Pontecesures. A las once de la mañana salieron los 407 participantes en
la categoría júnior, sénior y máster, que este año han podido optar
entre correr cuatro u ocho kilómetros. En la prueba 4K, acabaron
subiéndose al podio Amador Pena, Alberto dos Reis González y Daniel
Vila, en categoría masculina, y Guadalupe Lodeiro, Sabela Rey y Tamara
Prieto en la femenina. En 8K, el primer puesto en categoría masculina
fue para el cesureño Juan Carlos Mosquera, que llevaba mucho tiempo
acariciando el triunfo. El segundo puesto fue para Manuel Lorenzo y el
tercero lo ocupó Paulino Folgar. En categoría femenina, se subieron al
podio Ángeles Castro, Elena Matalobos y Verónica Calvo.
Pero, aunque no todos los participantes se llevaron premio, hubo muchos más ganadores en la carrera de este domingo en Pontecesures. Se notaba cuando, al cruzar la meta, paraban el cronómetro que casi todos llevaban a la muñeca y comprobaban que habían superado sus propias marcas. El alcalde de Pontecesures, el popular Juan Vidal Seage, también participó en el 4K. Compartió recorrido con un deportista que hizo la prueba descalzo.