La recaudación para los huérfanos tras el crimen de Valga alcanza los 13.000 euros.

La campaña solidaria iniciada en favor de los dos huérfanos de Sandra Boquete Jamardo, asesinada a manos de su exesposo el pasado día 16 de septiembre, junto a su hermana Alba y su madre, Elena Jamardo, ha permitido lograr hasta ahora 13.000 euros.

Se cierra el día 30, con la esperanza de obtener una suma económica importante con la que apoyar esos dos niños de 4 y 7 años, repartiéndose lo recaudado a partes iguales entre ambos, con una renta asegurada anual que se hará efectiva en septiembre «con el fin de ayudar a sus tutores legales a afrontar los gastos de escolarización hasta que alcancen la mayoría de edad».

7.000 euros de la Xunta

Una aportación, dicho sea de paso, que se sumará que a una indemnización económica directa de 7.000 euros para cada uno de los niños concedida por la Xunta.

Desde el comité de empresa de la firma STAC, que se ha ocupado de lanzar esta campaña para ayudar a los hijos de la que fue su compañera, hacen un llamamiento a los ciudadanos para que «con sus aportaciones voluntarias y anónimas» se sumen, en la medida de sus posibilidades, a esta iniciativa.

Hay que recordar que tras el triple crimen presuntamente cometido por José Luis Abet, sus hijos, de 4 y 7 años, «necesitan ahora más ayuda que nunca», explican en el comité de empresa.

Por eso insisten en la importancia de esta acción solidaria, para la cual se mantiene abierta hasta el día 30 la cuenta bancaria ES54 2038 4026 61 6000220518.

Aquellos que quieran ingresar dinero deben hacer constar como concepto «Aportación para Fernando y Hugo», añadiendo como beneficiaria a «Ana Parada Vales, presidenta comité de empresa STAC».

Fondo gestionado por Mapfre

Es ella quien ahora confirma la obtención de esos 13.000 euros y recuerda que la cuenta está abierta en Bankia, «para sufragar parte de los gastos en que vayan incurriendo los hijos de nuestra compañera asesinada, víctima de violencia machista», figurando como titulares tres miembros de la empresa.

Procede resaltar, igualmente, que «será imprescindible la firma de los tres titulares de la cuenta para trasladar el saldo resultante a un fondo que será gestionado por la aseguradora Mapfre y tendrá como titulares a los hijos de Sandra».

Faro de Vigo

Pontecesures vuelve a dar la victoria al PP.

Vox supera al BNG, que estuvo en el gobierno local hasta no hace mucho.

El Concello de Pontecesures fue de los más rápidos de España al realizar el recuento de votos. Con el cien por ciento escrutado, los pontecesureños volvieron a dar la victoria al PP, con 511 papeletas, frente a las 508 del pasado 28 de abril.
El PSOE baja de 477 a 379; Podemos también pierde apoyos, de 265 a 227; Ciudadanos se da un batacazo, al descender de 198 a 74; y el BNG crece ligeramente, de 106 a 121.
Vox, en sintonía con lo ocurrido a nivel nacional, despega en Pontecesures, subiendo de 93 votos hace apenas siete meses a los 132 de esta jornada, superando así al BNG, que hasta no hace mucho estuvo en el gobierno local.

Faro de Vigo

El cesureño Daniel Chenlo, con los datos escrutados hasta ahora, no logra continuar en el Senado.

Escrutado:99,67 %
Escaños totales:4
Votos contabilizados:518.81067,36 %
Abstenciones:251.44332,64 %
Votos nulos:13.7542,65 %
Votos en blanco:11.6002,3 %
PartidoSenadoresVotos%
Modesto Pose Mesura (PSdeG-PSOE)1162.51332,18 %
María Margarita Peregrina Adrio Taracido (PSdeG-PSOE)1158.22531,33 %
Javier Jorge Guerra Fernández (PP)1156.35130,96 %
Pilar Rojo Noguera (PP)1152.03230,1 %
Daniel Chenlo Padín (PSdeG-PSOE)0149.39729,58 %
Santiago Rodríguez Davila (PP)0143.99228,51 %
María Vanessa Angustia Gómez (PODEMOS-EU)073.34914,52 %
Óscar González Álvarez (PODEMOS-EU)060.22611,92 %
Elsa Liliana Vázquez Lorenzetti (PODEMOS-EU)057.02211,29 %
André Vidal Capón (BNG)052.58910,41 %
Cecilia Pérez Orge (BNG)046.2839,16 %
Segundo González González (BNG)038.5237,63 %
Antonio Ramilo Rodríguez de Robles (VOX)030.8316,1 %
María Elena Posada Gutiérrez (Cs)027.0555,36 %
Gregorio Revenga Portela (Cs)021.9524,35 %
Luis Miguel Lamas Pérez (Cs)020.2984,02 %
Eduardo Alfonso Ortíz Preciado (MÁS PAÍS-EQUO)014.4582,86 %
María Luisa de Ceano-Vivas Hernández (PACMA)09.1701,82 %
Iria Montenegro García (PACMA)05.7571,14 %
Francisco Antonio González-Moro Rodríguez (PACMA)05.6511,12 %
José Feliciano Gallego López (PCTG)01.8020,36 %
José Carlos Vázquez González (RECORTES CERO-GV)01.4500,29 %
David Troncoso Casal (EB)01.3140,26 %
Alberto Fernández Armesto (PUM+J)01.1580,23 %
María Luisa Prado López (RECORTES CERO-GV)01.0870,22 %
Paula García Rodríguez (EB)01.0270,2 %
Xurxo Fernández Alonso (EB)08260,16 %

Descárgate los datos en xml

Municipios de Pontevedra

Resultados para el Senado en Pontecesures.

Escrutado:100 %
Votos contabilizados:1.49359,08 %
Abstenciones:1.03440,92 %
Votos nulos:533,55 %
Votos en blanco:332,29 %
PartidoVotos%
Javier Jorge Guerra Fernández (PP)49534,38 %
Pilar Rojo Noguera (PP)48733,82 %
Santiago Rodríguez Davila (PP)46832,5 %
Daniel Chenlo Padín (PSdeG-PSOE)43029,86 %
Modesto Pose Mesura (PSdeG-PSOE)36925,63 %
María Margarita Peregrina Adrio Taracido (PSdeG-PSOE)36725,49 %
María Vanessa Angustia Gómez (PODEMOS-EU)18112,57 %
André Vidal Capón (BNG)16411,39 %
Cecilia Pérez Orge (BNG)14910,35 %
Óscar González Álvarez (PODEMOS-EU)14710,21 %
Elsa Liliana Vázquez Lorenzetti (PODEMOS-EU)1419,79 %
Segundo González González (BNG)1268,75 %
Antonio Ramilo Rodríguez de Robles (VOX)916,32 %
María Elena Posada Gutiérrez (Cs)745,14 %
Gregorio Revenga Portela (Cs)664,58 %
Luis Miguel Lamas Pérez (Cs)604,17 %
Eduardo Alfonso Ortíz Preciado (MÁS PAÍS-EQUO)402,78 %
María Luisa de Ceano-Vivas Hernández (PACMA)251,74 %
Francisco Antonio González-Moro Rodríguez (PACMA)151,04 %
Iria Montenegro García (PACMA)130,9 %
José Feliciano Gallego López (PCTG)80,56 %
Alberto Fernández Armesto (PUM+J)50,35 %
José Carlos Vázquez González (RECORTES CERO-GV)20,14 %
Paula García Rodríguez (EB)20,14 %
María Luisa Prado López (RECORTES CERO-GV)10,07 %
David Troncoso Casal (EB)10,07 %
Xurxo Fernández Alonso (EB)