

Los trabajos de rehabilitación se acaban de adjudicar por un importe de 762.341,23 €.
En este centro se colocará una cubierta de panel sándwich de 30 milimetros en la cubierta de los edificios administrativos y en el infantil, y se aislará la fachada exterior mediante sistema SATE.
La excepción la marcan dos de los edificios que al ser de ladrillo caravista llevarán aislamiento en la cámara de aire de perlas de poliestireno expandido.
También se instalarán nuevas ventanas de carpintería de aluminio con rotura de puente térmico y vidrio doble bajo emisivo y luminarias de alta eficiencia energética, medidas que combinadas con las anteriores supondrán un ahorro del 27% en el consumo de energía primaria no renovable y del 29,2% en emisiones de dióxido de carbono, según explican desde la Xunta. Los trabajos comenzarán en los próximos días y se financiarán a través de un anticipo de tesorería con cargo al superávit.
Diario de Arousa
Como cada año, el Concello de Vilagarcía ofrece la posibilidad de realizar la Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Ulla el 21 de julio, que este año parte de Cambados. Puesto que sólo están disponibles 130 plazas, desde el consistorio harán un sorteo el día 17 a las 12 horas para todo aquel que se inscriba previamente a través de una solicitud presentada en el Registro del Concello, en la sede electrónica sede.vilagarcia.gal o mediante el mail oficinaturismo@vilagarcia.gal. Los interesados tienen hasta el 16 de julio para apuntarse en el sorteo, a cuyas bases se puede acceder en el tablón de anuncios del portal municipal del Concello, o en la oficina de Turismo de Cavadelo.
También el Concello de Cambados «fará partícipes aos seus veciños deste evento». Los interesados en participar en el mismo deben inscribirse en la oficina de turismo de Cambados.
Desde hoy hasta el 16 de julio • Gratuíto • En la sede electrónica del portal del Concello de Vilagarcía y en la oficina de turismo de Cambados •
La Voz de Galicia
A Casa de Rosalía, en Padrón, acolle a vindeira fin de semana a segunda edición do festival Abride a fiestra, co que a fundación que leva o nome da escritora quere conmemorar a data do seu pasamento (15 de xullo de 1885). O nome do festival débese a un dos últimos desexos da autora no seu leito de morte, que pediu que lle abrisen a fiestra do cuarto para ver o mar.
Deste xeito, a Casa da Matanza será o escenario o sábado e o domingo de diferentes manifestacións culturais que teñen a Rosalía como figura central. Entre os protagonistas da fin de semana están, no eido musical, Cristina Pato, Davide Salvado, Ugia Pedreira, Secho, Paco Nogueiras ou a Coral de Padrón.
O programa comezará o sábado cun recital poético multilingüe co Colectivo de Poetas en Bruxelas e un grupo representativo da poesía galega actual. Participarán os escritores Taha Adnan, Frank de Crits, Geert van Istendael, Serge Meurant, Silvia Vainberg, Bart Wonck, Ramón Neto, Xavier Queipo, Chus Pato e Yolanda Castaño. Rematará a xornada cun concerto de Cristina Pato acompañada por Roberto Comesaña, o único desta temporada que ofrecerá en Galicia.
O día grande será o domingo, cando a Casa de Rosalía celebrará un xornada de portas abertas na que, ademais de actuacións musicais, haberá unha ludoteca; unha feira con produtos rosalianos e visitas guiadas por personaxes coñecidos ou especialistas. Entre eles estarán o escritor Pedro Feijoo, o deseñador Pepe Barro, o expresidente da RAG Xosé Ramón Barreiro, o profesor Francisco Rodríguez e o estudoso da horta rosaliana Carlos Dacal. Tamén haberá unha visita especial protagonizada pola poeta Olga Novo.
A música é un dos fortes do festival, con concertos de Davide Salvado, que presentará o seu último espectáculo «Amarelo», o cantautor local Secho ou Ugia Pedreira, que presentará unha performance musical sobre Rosalía co acompañamento musical de Cristina Pato. Tamén haberá miniconcertos ao piano da familia de Rosalía, con Secho, Ugia Pedreira e Cristina Pato. O domingo, a Fundación Rosalía de Castro concederalle a Rosa de Galicia á familia de Xosé Villar Granjel, persoa clave na recuperación e compra da Casa da Matanza. O luns, día 15, a fundación realizará unha ofrenda floral no cemiterio de Adina.
La Voz de Galicia
El alcalde José María Bello y las concejalas Begoña Piñeiro y Carmen Gómez felicitaron a María, que con 103 años es la mujer más longeva del municipio.
La Voz de Galicia