La nueva marquesina de la estación de tren mete agua.

En la estación de ferrocarril de Pontecesures la nueva marquesina mete agua, las pintadas siguen «decorando» las paredes, todavía no se retiraron restos de poda, el mobiliario urbano es insuficiente y siguen subiendo o bajando usuarios sin billete. Son algunas de las quejas que plantea el exconcejal y portavoz de la comisión en defensa del tren de cercanías, Luis Sabariz Rolán.
Así se lo comunicó ya tanto al departamento de Renfe Comercial como al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), pidiéndoles que actúen «para dotar a los trenes de revisores suficientes, borrando totalmente las pintadas, colocando algún sumidero y mobiliario urbano, retirando los restos de la poda realizada y corrigiendo el estado de la marquesina, pues es lamentable que se colocara todo el techo nuevo y siga entrando agua».
En sus comunicaciones a los departamentos correspondientes Luis Sabariz explica, por ejemplo, que «entra agua bajo la marquesina de la estación que se acaba de colocar», filtrándose de manera «considerable» a través de la unión de dicha marquesina con la fachada del edificio.
«Quizás la obra esté inacabada, pero considero necesario que lo sepan los responsables para que todo quede bien», explicaba Sabariz en una de sus quejas.
Hoy volvió a hacerlo para explica que «con la lluvia intensa se aprecia con claridad que el agua sigue entrando casi a chorros en esa zona de la estación de ferrocarril de Pontecesures; y aunque los usuarios queremos pensar que la obra ni está acabada ni entregada, la demora nos hace dudar«. Además de pedir que se solucione detalla que «se puede apreciar fácilmente la cantidad de agua que cae bajo la marquesina de la estación y se escucha en el techo el ruido en la zona de las filtraciones».

Viajes sin billete

Al margen de estos requerimientos al departamento de Estaciones de ADIF, Sabariz comunicó a Renfe que «están sin colocar los horarios de los trenes» y de alerta de que ayer, Martes de Entroido, el tren 12488 «estaba a tope, incluso con bastantes usuarios en los pasillos, y en Catoira subió un número considerable de personas, pero sin embargo no había interventor, lo que constituye un notable perjuicio para las estadísticas de las estaciones de Catoira, Pontecesures y Padrón».
Lo que quiere decir con esto, como ya alertó en otras ocasiones, es que si no se contabilizan los viajeros reales puede interpretarse que el tren de cercanías no tiene una demanda suficiente, y eso podría amenazar su continuidad.
Ya se indicó en otras ocasiones que si esos viajeros no adquieren billete tampoco figuran como usuarios y no consta que usen el tren desde apeaderos como Padrón, Pontecesures o Catoira, por lo que estas pequeñas estaciones corren el riesgo de desaparecer, de ahí que Sabariz considere necesario actuar de forma «legal y transparente», es decir, pagar el billete para que las estadísticas de utilización del tren no se desplomen y que en el futuro los vecinos de municipios del bajo Ulla puedan seguir beneficiándose del servicio de cercanías.

Unos 16.000 viajeros sin billete

Hace un año, basándose en los datos estadísticos de 2016, Sabariz argumentaba que unas 16.000 personas viajan gratis cada año desde las estaciones de Pontecesures, Catoira y Padrón. «Sorprendentemente aquel año bajaron en las estaciones del Ullán 56.646 usuarios, mientras que solo habrían subido 40.156».
Del mismo modo «es insólito que desde Padrón, Pontecesures y Catoira solo subieran en viaje a Santiago de Compostela 5.663, 5.132 y 3.621 viajeros, respectivamente, mientras que procedentes de la capital de Galicia bajaron en dichas villas, 7.480, 8.729 y 4.282 viajeros, respectivamente».
Esto significa que «en total se produjeron 14.416 subidas y 20.491 bajadas; y más de 6.000 viajeros de diferencia parece imposible».
Todo esto demuestra que bastantes trenes viajan sin interventor, de tal forma que nadie cobra el servicio a los usuarios de los apeaderos de Catoira, Pontecesures y Padrón, en cuyas estaciones no se despachan billetes».
A su juicio, «hay que añadir otras subidas o bajadas de apeadero a apeadero, en Catoira, Pontecesures, Padrón, Arcade y otros similares, porque cuando no hay interventor no se computa ni la subida ni la bajada».
Además «hay convoyes que sí llevan revisor pero no le da tiempo a cobrar el billete cuando son muchos los viajeros que suben y los trenes están llenos».

Faro de Vigo

El polideportivo fue un buen refugio para el Carnaval en Pontecesures

«El pabellón está a tope y hace años que no veía tanto disfraz». Así resumía el alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, la tarde de Entroido vivida ayer en su localidad. El mal tiempo impidió el lucimiento de los participantes por las calles del pueblo, pero como estaba previsto la fiesta se desarrolló a cubierto, en el polideportivo, y no defraudó.

Faro de Vigo

O premio Ferro Couselo cumpre vinte anos en Valga

O Concello de Valga vén de convocar a edición número vinte do Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo, insigne figura da cultura galega e Fillo Predilecto de Valga co obxectivo de promover e incentivar os estudos actuais de investigación no campo das ciencias históricas. Os traballos poden presentarse ata o día 15 de xuño nas dúas modalidades habituais.

Á primeira, dotada con 4.000 euros, poden concorrer traballos de investigación de ámbito galego, dentro das especialidades de etnografía, paleografía, numismática, arqueoloxía, historia e historia da arte. Por outra banda, na segunda modalidade convócase unha bolsa de estudos para proxectos centrados en estudos históricos, etnográficos ou sobre persoeiros do municipio de Valga. Os interesados deberán presentar un guión coa súa proposta.

La Voz de Galicia

Un peatón en estado crítico tras ser atropellado en una pista secundaria de A Escravitude, en Padrón.

Un peatón permanece en estado crítico tras ser atropellado sobre las doce de la noche del domingo en una pista secundaria del lugar de A Escravitude, en el municipio de Padrón. El hombre iba caminando acompañado de dos familiares (tíos), cuando, a la altura del cruce de la pista que baja del bar Hong Kong con la de Exlabesa, un vehículo atropelló a dos de ellos, dejando muy grave a uno y leve al otro. Tras el atropello, hubo una discusión y el tercero de los peatones golpeó al conductor del vehículo implicado. Este dio positivo en alcohol y drogas, según ha confirmado la Guardia Civil. El conductor está investigado y, dependiendo de la evolución del peatón herido grave, se decidirá que delito se le imputa. 

El peatón herido, de unos 30 años de edad, es vecino de Rianxo aunque tiene familia en la zona de Bastavales, en Brión. Otro de los peatones reside en la zona y, al parecer, iban camino de su casa cuando se produjo el atropello. 

El conductor del vehículo es de O Sisto, en Rois, muy cerca de donde ocurrió el accidente. 

La Voz de Galicia

SERVIZO MUNICIPAL DE AUGAS: AVISO URXENTE – CORTE NO SUBMINISTRO DE AUGA.

Debido a unha avaría na rede de abastecemento de auga, procederáse a un corte no subministro de auga potable na xornada do VENRES 8 DE MARZO DE 2019. As zonas afectadas son as Rúas Avenida de Vigo e José Novo Núñez (dende Electrodomésticos Frois ata o Supermercado Froiz da N-550), o  horario deste corte será dende ás 9.00 ata ás 12.30 da mañán aproximadamente.

Por parte do Servizo Municipal de Obras, intentaráse solucionar esta deficiencia o antes posible.