La flota inicia la pesca de anguila en el Ulla, desde las Torres do Oeste hasta Cortegada.

El colectivo de valeiros dedicado a la pesca de lamprea en el río Ulla, a la altura de Pontecesures, confía en que con las lluvias aumente el caudal y se incrementen las capturas del preciado pez cartilaginoso. Pero independientemente de esto, desde el lunes podrán diversificar la actividad, ya que comienza la campaña de la anguila, a desarrollar desde el puente interprovincial que une Catoira con Rianxo, a la altura de las Torres do Oeste, hasta los alrededores de la isla de Cortegada.

Se subdivide el ámbito de actuación en tres zonas. La primera de ellas abarca el tramo del río comprendido entre el puente de Catoira, como límite superior, y la línea recta imaginaria que une Punta Palleiro con Punta Grandoiro. La Zona B o media se sitúa entre esa última línea imaginaria y, como límite inferior, la que une la playa Longa con Punta Seveira.

La zona baja de pesca de anguila comprende desde la línea imaginaria que une playa Longa con Punta Seveira, como límite superior, y, la línea imaginaria que une Punta Seveira con Punta Rebordexo y su continuación.

Esta última bordea la isla de Cortegada hasta el faro del dique de Carril, excluyendo la isla.

La Consellería de Medio Ambiente, encargada de regular esta actividad, advierte de que la zona denominada O Cebal permanecerá en veda para todo tipo de capturas con nasa butrón desde el 15 de julio al 15 de septiembre. Se sitúan sus límites entre la línea imaginaria que une Bamio con Punta Corveiro, en la isla de Cortegada; la línea de costa de Cortegada que une Punta Corveiro con Punta do Vado; y la que une Punta do Vado con la zona superior de los viveros de Carril.

Son prácticamente los mismos pescadores de lamprea los que van a dedicarse a la escurridiza anguila. Se trata de 37 tripulantes pertenecientes a las cofradías de Carril y Rianxo que van a poder desplegar su labor a bordo de 18 embarcaciones, empleando para ello el arte de la nasa butrón, como sucede con la propia lamprea.

Estos aparejos deben tener una malla no inferior a catorce milímetros y deberán ser revisados y levantados diariamente, suspendiéndose las labores de pesca desde las 12.00 horas de los sábados hasta las 12.00 horas de los lunes.

Con carácter general esta actividad pesquera podrá realizarse entre 20 y 23 días al mes, con un máximo de 197 días autorizados para esta temporada, hasta el 31 de octubre.

Faro de Vigo

El Concello de Padrón publicitará las zonas de aparcamiento libre y gratuito.

El pleno aprueba una propuesta del BNG para que esos espacios sean visibles y fáciles de encontrar para los que llegan a la villa.

Todos los grupos políticos del Concello de Padrón aprobaron en pleno, a iniciativa del BNG, una propuesta para señalizar y publicitar las zonas de aparcamiento libre y gratuito del casco urbano. Para ello, el grupo nacionalista propuso la elaboración de un plano que informe de las posibilidades de estacionamiento, con la ubicación de las zonas y tiempo estimado a pie desde ellas al centro de la villa. Ese plano se difundiría en papel, por Internet y en anuncios. También se aprobó la contratación de dos grandes paneles publicitarios para colocar a la entrada de la villa, en la carretera N-550, para anunciar los espacios de estacionamiento libre.

El BNG considera que el incremento de las plazas de aparcamiento público es una «medida claramente positiva», pero que no fue acompañada de una necesaria campaña de información. De este modo, para el edil nacionalista Xoán Santaló «sabemos dos novos aparcamentos os que vivimos en Padrón e os que son asiduos a vila, pero faise preciso unha intensa política informativa que dé a coñecer a accesibilidade e a comodidade de achegarse a Padrón».

Todos los grupos, incluido el de gobierno, apoyaron la propuesta y Veciños y PSOE recordaron que señalizar claramente todas las zonas de aparcamientos era una de las medidas aprobadas a raíz de la peatonalización de todo el casco histórico.

La aprobación de esta propuesta se hizo en el pleno ordinario celebrado en la tarde-noche del jueves, en el que el grupo de gobierno sacó adelante el presupuesto del Concello de este año.

La Voz de Galicia

O saxofón, protagonista de febreiro no auditorio de Valga.

O Auditorio ten xa pechada a programación para o mes de febreiro. As actividades darán comezo sábado día 9 cun concerto de solistas de saxofón a partir das 21 horas. Na fin de semana do 15 ao 17 terá lugar un curso de saxofón impartido polo grupo Thesis Quartet, que ofrecerá un concerto o día 16. O venres 22 continúan os concertos da Escola de Música, neste caso a cargo dos solistas de piano, ás 21 horas e con entrada de balde. Unha das actividades máis destacadas da programación é a Exposición da Camelia Bella Otero, que se celebra os días 23 e 24, organizada pola asociación Albor, que tamén protagoniza a mostra «Pintando emocións». Por último, o xoves 28 Os Quinquilláns presenta a obra de teatro «Language Planning».

La Voz de Galicia

Galardón para el Náutico de Pontecesures en la gala anual del piragüismo gallego.

GALA ANUAL El próximo día 9 de febrero, a partir de las 19.30 horas, el salón de actos de la Diputación Provincial de Lugo acoge la Gala anual del Piragüismo gallego con una nómina de premiados en la que destaca el olímpico Cristian Toro, del Fluvial de Lugo, como mejor deporista masculino, y Antía Jácome (E.P. Ciudad de Pontevedra), Tania Fernández (Fluvial Lugo) y Tania Álvarez (Breogán do Grove) como palistas más destacadas. Entre la amplia lista de galardonados por la junta directiva de la Federación Gallega también figura el Pontecesures como mejor equipo a nivel nacional en categorías de promoción.

El Concello de Valga dispone de cuatro nuevos trabajadores.

Empiezan a trabajar el lunes con un contrato de unos seis meses.

El gobierno conservador de Valga anuncia que el lunes empiezan a trabajar en régimen de personal laboral temporal, a tiempo completo, por obra o servicio, y con una duración aproximada de seis meses un conductor, un tractorista, un albañil y un carpintero. Se trata, respectivamente, de José Manuel Devesa Busto, Adolfo Rubén Senín Montáns, Jorge Sanmarco Fernández y Juan Carlos Eiras Tubío.
Van a formar parte de la plantilla de trabajadores municipales después de superar un proceso de selección por oposición en el que participaron 22 aspirantes, nueve de ellos para la plaza de conductor, siete para la de tractorista, cinco para albañil y solo uno para cubrir la plaza de carpintero.
Parece que «tuvieron que realizar una prueba en la que se valoraron aspectos relativos al conocimiento de los candidatos, disponibilidad de vehículo y experiencia».
Por otra parte en el Concello indican que siguen adelante los trabajos de limpieza y acondicionamiento de carreteras, arcenes y cunetas, sobre todo tratando de evitar taponamientos que provoquen inundaciones en días de precipitaciones intensas.

Faro de Vigo