Bello Maneiro ridiculiza la táctica de judicialización política del PSOE valgués.

El PP considera que la «estrategia» de los socialistas, que «usan la justicia para influir en las elecciones», está «haciendo agua por todas partes».

El gobierno que dirige el conservador José María Bello Maneiro, en el Concello de Valga, arremete contra los socialistas y ridiculiza su «estrategia» política, centrada en «usar la justicia para tratar de influir en las próximas elecciones municipales».

Lo que sucede es que ese proceder «hace aguas por todas partes», como demuestra que «la denuncia del PSOE sobre las comisiones de coordinación fue archivada en dos ocasiones, y ahora todo apunta a que el recurso contra los presupuestos de 2017 va a ser un nuevo fracaso», espetan en el ejecutivo conservador.

Legalidad ratificada

Y dicen esto porque la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Pontevedra que ratifica la legalidad de aquellos presupuestos municipales «ya es firme».

Hay que recordar, como se explicó hace unas semanas, que dicho juzgado desestimó el recurso presentado por el Colexio de Secretarios, Interventores e Tesoureiros de Pontevedra (Cosital) contra la aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2017.

RPT

Aquel recurso, semejante al presentado por los socialistas valgueses, se aferraba a la inexistencia de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y aludía a un supuesto «incumplimiento de la Ley, por no ser adecuada la cuantía a los complementos específicos y de destino».

Pero la sentencia determina que «la inexistencia de RPT, por sí sola, es insuficiente para acarrear la nulidad de los presupuestos, y dicha anulación no produciría más que una infructífera situación de bloqueo».

Cuadro de personal

Por si fuera poco, «el presupuesto examinado incorpora el cuadro de personal en el que se reflejan los distintos puestos con sus retribuciones, pero ni se crean puestos de trabajo ni se modifica la situación preexistente y consolidada, por lo que se considera que se trata de un documento presupuestario cuya elaboración no exigía negociación colectiva ni, por extensión, es susceptible de impugnación por este motivo», añade el fallo.

Esto llevó al gobierno de Valga a indicar el pasado 20 de diciembre que el de Cosital no era el único recurso presentado contra la aprobación de los presupuestos de 2017, pues quedaba pendiente de resolución otro similar presentado por los socialistas de Valga.

De ahí que ahora el ejecutivo local ridiculice esa supuesta «estrategia» de judicialización política, ya cuestionada en otras ocasiones anteriores, y resalte que en los recursos presentados contra los presupuestos «se habla de supuestas actuaciones arbitrarias e incluso de fraudes de ley y desviación de poder, pero en la sentencia, que ya es firme, se confirma que eran falacias y falsedades».

Pronóstico

En el grupo de gobierno ya pronosticaron hace semanas que, a la vista de dicha sentencia, el recurso de los socialistas correrá la misma suerte que el de Cosital.

Por eso Bello Maneiro y su equipo creen «lamentable» que la oposición -liderada por María Ferreirós- «siga adelante con su reclamación a pesar de que ya existe una sentencia firme» que desmontaría su teoría.

Faro de Vigo

La asociación pontecesureña A Barcarola expone en Valga.

El Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, acoge hasta el día 31 una exposición de la asociación A Barcarola, de Pontecesures.
Se trata de una colección de cuadros pintados por Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro, presidenta de A Barcarola.
El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, inauguró la muestra, titulada «Xuntos», y felicitó a los autores por la calidad de sus trabajos.
«Estamos encantados de acoger esta exposición de nuestros vecinos y amigos de Pontecesures», indicó el regidor.
Por su parte, Isabel Castro explicó que se trata de un grupo de «aficionados a la pintura» que asisten a las clases que desde hace más de veinte años imparte la asociación A Barcarola, con Raúl Gil como profesor.
«Acudimos entre 20 y 25 personas, desde niños hasta mayores de 70 años que encontramos en la pintura una forma de expresarnos, y exposiciones como esta de Valga suponen para nosotros un aliciente», aseguró Castro.

La Voz de Galicia

El colectivo A Barcarola lleva su arte a Valga.

La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde y reúne obras de diez mujeres.

a href=»https://www.pontecesures.net/wp-content/uploads/2019/01/maqbar.jpg»>

Hasta el 31 de enero • Auditorio municipal de Valga • La muestra «Xuntos» se inauguró en el auditorio municipal de Valga y reúne cuadros de la asociación cesureña A Barcarola. Las firmas son de Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro. La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde José María Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

R. Bustelo, presidente de la Asociación de Investigación sobre el Cáncer en España .

Premiado científico gallego, trabaja en un puntero centro con sede en Salamanca // Se doctoró en la USC en 1990

El doctor Xosé R. Bustelo, investigador del Centro de Investigación del Cáncer con sede en Salamanca, ha sido elegido presidente de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica). Esta entidad fue creada hace 36 años con el fin de promocionar la investigación en esta enfermedad y, al mismo tiempo, «ser altavoz de la comunidad científica que trabaja en el campo de la oncología molecular tanto desde una perspectiva clínica como básica».

En la actualidad, Aseica está integrada por medio millar de socios, entre los que se incluyen «todos los investigadores líderes del país en esta patología», ha informado el Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca (CIC).

El doctor Bustelo, que estará dos años al frente de la asociación, es actualmente Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y dirige su grupo de investigación en el CIC de Salamanca.

Su formación previa incluye el doctorado por la Universidad de Santiago (USC; en 1990) y un periodo postdoctoral en el Bristol-Myers Squibb Pharmaceutical Research Institute (Princeton, EE. UU., en el periodo 1990-1996).

Tras ello ocupó ya como investigador principal, del 1996 al 2000, los puestos de Assistant Professor en el Department of Pathology de la State University of New York at Stony Brook (Estados Unidos) y de científico titular (1999-2004) e investigador científico (2004-2005) del CSIC en el CIC de Salamanca. La trayectoria científica del doctor Bustelo recoge hasta este momento 134 artículos científicos y seis patentes. Su trabajo ha sido galardonado en varios premios científicos nacionales e internacionales. Hoy combina su labor científica con la vicedirección del CIC de Salamanca, la dirección de la Unidad de Genómica-Proteómica de este centro, la coordinador del Programa de Mecanismos Moleculares de Centro de Investigación Biomédica en RedOncología (Ciberonc) del Instituto de Salud Carlos III y en la directiva de Ciberonc y diversos comités científicos de institutos de investigación sanitaria y centros de investigación, según Europa Press.
DATOS

Logro Siguiendo con ciencia, ayer un equipo de biólogos moleculares, biólogos computacionales y clínicos de la Universidad y del Hospital Universitario de Basilea (Suiza) publicaba ayer un estudio en la revista Cell en el que describen un fármaco que es capaz de evitar la formación de metástasis, informa Europa Press.

El Correo Gallego