A los 79 años de edad falleció esta vecina de Porto, viuda de José Ramón Bermúdez Campaña. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón y hoy jueves 10 de enero, a las 17:30 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Los restos mortales serán incinerados en la intimidad familiar.
Descanse en paz.
Sin Categoria
Valga pecha o domingo as visitas ao seu monumental Belén artesanal.
A partir desa data, poderán organizarse recorridos polo nacemento.
O Belén artesanal de Valga conclúe este domingo o seu período de apertura ao público logo de seis semanas nas que recibiu milleiros de visitas. Nesta última semana, o nacemento retoma as visitas organizadas. Esta mesma mañá estará protagonizada polo alumnado do colexio Domingo Fontán, de Portas, mentres que o sábado será a quenda dun grupo procedente dunha parroquia de Monforte de Lemos. Declarado de interese turístico galego, a sona do Belén de Valga chega cada vez máis lonxe. Case un cento de de estudantes do instituto Torrente de Pontevedra visitárono.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Padrón perderá este año tres agentes municipales, dos por jubilación y uno por traslado.
El Concello ha nombrado jefe accidental de la Policía Local a Jesús Rey Miguéns.
El Concello de Padrón acaba de nombrar jefe accidental de la Policía Local a Jesús Rey Miguéns, que lleva en el servicio 28 años. Queda al frente del cuerpo local de seguridad en sustitución de Francisco Abeijón Brea, que se acaba de jubilar después de más de tres décadas en la Policía Local, 27 años como responsable.
Además de esta jubilación, este año hay prevista una segunda de otro agente que, antes, pasará a la segunda actividad. Asimismo, habrá el traslado de un tercero, con lo que la plantilla quedará mermada. Aún así, el jefe accidental asegura que se mantendrá el servicio durante las 24 horas del día, como hasta la fecha, si bien habrá turnos en los que en vez de trabajar dos agentes lo hará uno solo.
La Policía Local de Padrón, una de las más antiguas al haber constancia de su existencia desde hace más de 150 años, presta el servicio de 24 horas desde el principio. Desde el Concello de Padrón señalan que, por el momento, no está previsto cubrir la plaza que queda libre tras la jubilación de Francisco Abeijón. Lo que hará el gobierno local es llevar a pleno, previsiblemente al de este mes, un convenio para suscribir con la Xunta para la dotación de auxiliares de policía local a través de la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp), cuando así lo demande el Concello.
La jubilación efectiva, la prevista y el traslado dejan tocada una plantilla que ya tuvo problemas más de una vez para cubrir los tres turnos del servicio, a causa de las bajas médicas, vacaciones o permisos que disfrutan los agentes en base a sus derechos laborales. Ahora, es probable que algún turno quede con un solo efectivo, en vez de dos, teniendo en cuenta que el servicio se acaba de quedar ya con un agente menos y hay previsión de dos nuevas bajas.
Padrón necesita disponer de más efectivos policiales que otros concellos similares a causa de la celebración del mercado ambulante, que cada domingo atrae a la localidad a miles de personas.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
El BNG confía en recuperar la alcaldía de Pontecesures.
Bieito Lobeira, secretario de organización de la formación frentista.
A diferencia del año 2015 en el que nubarrones negros se ciñeron sobre las candidaturas municipales nacionalistas, sobre todo en las grandes ciudades, ahora el Bloque encara el reto de los comicios municipales del próximo mes de mayo con «optimismo».
El secretario de organización, Bieito Lobeira, confía en que haber hecho los deberes a tiempo les beneficiará en las urnas. «Empezamos a preparar as municipais con moita antelación. En setembro xa tiñamos elixidos os candidatos das sete grandes cidades», explica Lobeira, respecto a la ventaja adquirida en ese terreno sobre las demás formaciones políticas.
«A día de hoxe xa temos articuladas 222 candidaturas en Galicia. Agardamos presentarnos en cerca de 300 concellos do total dos 313», abunda el número dos de la formación frentista.
Reconoce, eso sí, dificultades de penetración en determinado tipo de territorios. «Resúltanos moi difícil conformar equipos en algunhas comarcas ourensanas». «Nas eleccions de 2015 os nosos candidatos recibiron coaccións, ameazas e incluso despedimentos». «Agora pretendemos blindar as listas esperando até o último momento para dalas a conocer. En algúns sitios esperaremos até abril», apostilla.
Pese a ese inconveniente, Lobeira ve a la formación instalada en una «mellor atmósfera», tanto en la sociedad como en clave interna -cohesionada-, para encarar la cita con las urnas con mayores garantías que cuatro años atrás.
«Temos proxecto e temos ideas», explica, pero el BNG no fundamentará solo su ofensiva en esos dos conceptos, sino que trasladará a los ciudadanos que sus equipos en los gobiernos locales «son a demostración» de lo que pueden hacer los nacionalistas si llegan al poder en otros concellos. Así, tratarán de exportar el modelo urbano de Pontevedra o rural de Allariz, como ejemplos de gestión «recoñecida incluso con premios a nivel internacional». Además, exhibirán otros ejemplos de que las corporaciones gobernadas por el BNG «funcionan ben», de gobiernos locales, tomando como referentes Carballo, Carnota o Muras, entre otros.
«O noso forte» A juicio de Lobeira, el Bloque se siente muy cómodo en los comicios locales. «As municipais son o noso forte», sostiene. Y se muestra absolutamente convencido de que los gobiernos que le fueron arrebatados en esta legislatura mediante la presentación de mociones de censura contra sus alcaldes volverán a manos nacionalistas después de la llamada a las urnas en mayo. «Con toda a claridade, pensamos que imos recuperar os gobernos de Fene, Boimorto e Pontecesures», proclama Lobeira.
El Correo Gallego
Sin Categoria
Galardón de ‘Champions’ para Pepe Domingo Castaño .
Premio al periodista gallego de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid// Se le entregará junto al Real Madrid.
El Real Madrid CF, por un año pleno de éxitos deportivos tanto en fútbol como en baloncesto; el Atlético de Madrid, por su doble título continental europeo; Joana Pastrana, campeona del mundo de boxeo; Iberdrola, por su apuesta y contribución, año tras año, a tareas de promoción y fomento del deporte femenino; la película Campeones, que subraya los valores del deporte como el esfuerzo, la superación, independientemente de quién lo practique; Diego García Carrera, subcampeón europeo absoluto en 2018 en 20 km marcha; la Selección Española de Fútbol Femenino Sub-17, primer combinado femenino campeón del Mundo; Sandra Sánchez, campeona del mundo de kárate, y Pepe Domingo Castaño, periodista, maestro en la fusión de información, publicidad y entretenimiento de la radio deportiva española.
Es la relación de personajes y entidades que recibirán el próximo 28 de enero los premios de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid.
José Damián González, presidente de esta entidad manifestó el deseo de “de acercar estos galardones a todos cuantos contribuyen al éxito y expansión del deporte, principalmente el madrileño. Como en pasadas ediciones, buscamos llegar a todas las partes que integran la estructura deportiva: éxitos de clubes y deportistas individuales, eventos, sentimientos, gestas, empresas…. Son unos premios a la excelencia en las distintas facetas del deporte”.
Damián González quiso subrayar el galardón concedido a Pepe Domingo Castaño, “un maestro, una referencia para nuestra profesión, con una trayectoria profesional que se hace merecedora de este reconocimiento. Su estilo inconfundible, su manera de armonizar información y publicidad, le sitúan entre los grandes nombres del periodismo deportivo”.
Hace apenas un mes el periodista gallego recibió en Logroño el premio Valores que otorga la Cope de esa comunidad como una auténtica leyenda del periodismo deportivo.
Agradeció, asimismo, “la confianza puesta por El Corte Inglés en la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid al albergar nuevamente la gala de todos los periodistas especializados en información deportiva. Estamos seguros que, como en los años anteriores, el acto de entrega de los premios y la exposición, seguirán sorprendiendo”.
Paralelamente a la entrega se celebra una exposición sobre la vida de los galardonados.
El Correo Gallego