O CONCELLO DE PONTECESURES SOLICITA Á COLABORACIÓN CIDADÁN PARA A XIX CARREIRA POPULAR DE PONTECESURES.

Con motivo da celebración da XIX edición da Carreira Popular de Pontecesures o vindeiro día 29 de decembro –de 16.15 a 18.30 horas-, o Concello de Pontecesures convida a tódol@s veciñ@s a participar nesta nova edición.

Indicar que como novidade destos 2 últimos anos (2017 e 2018) duplicouse a distancia do percorrido da proba absoluta ate os 9 Km.

Este feito, e a experiencia do pasado ano, fainos pensar que a participación vai a ser importante e superará as de pasadas edicións, ao convertirse nunha proba de certa entidade.

Paralelalemente, co novo trazado, a loxística da proba tamén se complica e fai necesario unha maior presenza de Policía Local, Protección Civil e persoal voluntari@.

É neste último punto onde o concello solicita a colaboración veciñal a nivel loxístico para a realización da proba.

Precisamos voluntari@s tanto para a entrega de dorsais, camisetas etc., como para situarse ó longo do percorrido polo que transcorre a proba a fin de garantir a seguridade e o bo desenrrolo da proba.

Polo tanto, todas as persoas que voluntariamente queiran colaborar na organización da nosa CARREIRA POPULAR poden anotarse nas oficinas do concello de Pontecesures dende o 3 ata o 21 de decembro ou mandar un e-mail cos seus datos (nome e teléfono móbil) a xuventude@pontecesures.org.

Animase a todos os veciños e veciñas a colaborar nesta 19ª edición que esperemos  consolide a nosa carreira nun referente deste tipo de probas a nivel autonómico.

Enlace web da XIX CARREIRA POPULAR.

 

Luis Sabariz reclama el mantenimiento del apeadero de ferrocarril de Pontecesures.

Agradece que en la actualidad se hagan obras de mejora, pero cree preciso un esfuerzo mayor.

Luis Ángel Sabariz Rolán, exconcejal en Pontecesures y miembro de la comisión en defensa del tren de cercanías, se felicita tras comprobar que, «después de las quejas trasladadas en numerosas ocasiones», el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha puesto en marcha «las obras de reparación de la marquesina principal de la estación de Pontecesures».

Pero considera que aunque necesaria, ya que «el techo está en condiciones lamentables, filtrando agua continuamente con notable perjuicio para los usuarios», no es una mejora suficiente, puesto que «la marquesina del andén segundo está destartalada, cayéndose a trozos, y precisa una actuación urgente».

Lo que demanda, una vez más, es «que se pongan a partir de ahora todos los medios necesarios para mantener el edificio de la estación de Pontecesures y sus andenes en las mejores condiciones posibles».

Faro de Vigo

Valga dispondrá el año que viene de un presupuesto de 5,4 millones de euros.

El alcalde destaca «el gasto social y la prestación de servicios a la población».

La Corporación municipal de Valga se reunirá mañana en una sesión plenaria de carácter extraordinario en la que está previsto aprobar -el gobierno del PP tiene mayoría suficiente para ello- el presupuesto municipal para el año que viene, que asciende a 5,4 millones de euros. El alcalde, José María Bello Maneiro, presentará un documento económico que considera importante, en el que destaca «el gasto social y la prestación de servicios a la población». Son, considera el ejecutivo, «dos líneas fundamentales de esta propuesta».

En la misma sesión, desde las 20.15 horas, se tratará una modificación del PXOM «para actualizar aspectos concretos de regulación de usos, parcelamientos, cómputo de edificabilidad y condiciones de las edificaciones».

Faro de Vigo

Todo a punto para que alce el telón el Belén de Valga.

A partir del domingo abrirá sus puertas.

Abierto desde el domingo • De 17.30 a 20.30 entre semana, sábado de 17.00 a 20.30 y domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 • Entrada gratuita • Pegaba fuerte el calor por las tierras del Baixo Ulla en pleno verano y había turistas que allí se presentaban para ver en directo el belén artesanal de Valga. Ya hace tiempo que ha pasado de ser un entretenimiento entre amigos a un acontecimiento social por el que el año pasado pasaron nada menos que 42.000 personas.

La asociación Amigos do Belén está ultimando los detalles porque este domingo se alzará el telón. El Belén Artesanal en Movemento está declarado desde hace cinco años de Interere Turístico de Galicia. Cuenta con una superficie aproximada de 400 metros cuadrados en las que se ubican las 4.600 figuras, de las que alrededor de dos centenares se han preparado este año. Se incluyen además nuevas edificaciones y nuevas escenas relacionadas tanto con la actualidad local como con la estatal. Evidentemente, el belén también presenta las escenas típicas de cualquier nacimiento, pero rodeadas de caras bien conocidas. Todo hecho a mano por los vecinos, que se preocupan de todos los detalles.

La Voz de Galicia