La capital se une a la ruta As Pegadas de Rosalía, que llega a Ames, Brión y Padrón.

El itinerario vio la luz en la pasada edición de Fitur.

El Concello de Santiago se ha incorporado al proyecto promovido por la Fundación Rosalía y los concellos de Ames, Brión y Padrón para crear una ruta que recorre los lugares de estos municipios que guardan una especial vinculación con la vida y obra de Rosalía de Castro.

La ruta, denominada As pegadas de Rosalía, vio la luz en la pasada edición de Fitur, y ayer volvió a presentarse en Raxoi, ya con el Concello de Santiago como un miembro más de este proyecto cultural y turístico.

La ruta parte de la plaza de Vigo, lugar donde nació la escritora, y llega hasta el Panteón de Galegos Ilustres después de recorrer lugares como San Xoán de Ortoño (Ames), la iglesia de Bastavales (Brión) y la colegiata de Iria Flavia (Padrón).

Martiño Noriega destacó en el acto de presentación que «non tiña sentido que Santiago non participase nesta ruta porque a pegada de Rosalía é evidente», mientras que su homólogo amiense, José Miñones, señaló que «quedan moitos lugares rosalianos por descubrir, sobre todo nas ribeiras do río Sar». José Luis García, regidor brionés, reivindicó en su intervención «o símbolo das campás da igrexa de Bastavales» y la edila de Turismo de Padrón, Lorena Couso, resaltó que en los cuatro concellos «o patrimonio rosaliano sempre estivo aí». La ruta As Pegadas de Rosalía está diseñada, de momento, para su recorrido a pie o en autobús.

La Voz de Galicia

Telefónica incluye a Morison bajo el selecto paraguas de sus Becas Pódium.

Piragüismo La kayakista cesureña ha sido elegida entre los 88 proyectos de grandes promesas olímpicas españolas impulsado por la empresa y el COE.

Bronce en el K-1 Sprint de los Juegos Olímpicos de la Juventud de China y en el K-2 1.000 en el Campeonato Europeo Júnior en el 2014. Plata en este último barco y cita en el 2015. Subcampeona del mundo Sub-23 en K-4 500 en 2016. Y plata mundial Sub-23 en el K-2 500 el pasado verano. Cinco medallas en grandes citas internacionales en los últimos cuatro años hacen de la kayakista del Náutico Pontecesures Camila Aldana Morison Rey (Buenos Aires, 22/VI/1997) una de las más firmes promesas del piragüismo español. Y así lo han sabido ver los responsables de la Real Federación Española de Piragüismo, que el pasado otoño incluían a la deportista del Baixo Ulla en la selección de cinco palistas con derecho a disfrutar en la presente temporada de las Becas Podium. Un programa impulsado y sufragado por Telefónica en colaboración con el Comité Olímpico Español, destinado a arropar el trabajo diario de las 88 mayores promesas hispanas del momento en las diferentes disciplinas olímpicas. Marcus Cooper, sorprendente y brillante campeón en los Juegos de Río 2016 en el K-1 1.000, es el máximo exponente de lo mucho y bueno que puede hacer el programa Becas Podium por un joven deportista como Camila, con una ayuda de 1.400 euros brutos mensuales. Desde el sevillano Centro de Alto Rendimiento de La Cartuja, donde lleva año y medio progresando tras un cuatrienio de crecimiento en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva, la cesureña contextualizaba ayer el valor de haber entrado en un programa así. «Todo el mundo sabe que el piragüismo es un deporte minoritario, sin apenas ayudas. Una beca así es un gran apoyo para seguir en mi deporte», apunta. Con una tranquilidad económica que no le proporcionaría ninguna beca federativa sin medalla olímpica detrás, con el plus de seguir sufragando la RFEP su manutención en Sevilla.

Camila reconoce que la concesión de la Beca Podium la cogió de sorpresa solo a medias, ya que «Laia Pèlachs -su compañera de plata mundial Sub-23 en el K-2 500 y también becada- y yo habíamos sido las palistas Sub-23 con mejores resultados -el programa está limitado a deportistas entre los 18 y 22 años; Albert Martí y los palistas de slalom David Llorente y Miquel Travé son los otros piragüistas becados este año-».A cambio de su beca, Camila cuenta que solo debe «mantener actualizado el perfil de Twitter que nos han creado en Telefónica con nuestra actividad diaria y en los campeonatos» para visualizar su esfuerzo y rendimiento. De este último dependerá que la cesureña consiga ampliar un segundo año la beca. Una obligación en línea con sus objetivos este curso, repetir medalla mundial Sub-23 y hacer un buen papel en el Mundial Absoluto en barcos de equipo.

1.400 ? brutos cuantía de la ayuda.

Camila recibe la beca desde el pasado mes de octubre, no compatible con becas federativas en metálico.

La Voz de Galicia

Os socialistas cesureños reclamarán a liña de cercanías no pleno de marzo.

O grupo municipal socialista no concello de Pontecesures, levará ao próximo pleno unha moción que insta á Xunta a xestionar a creación en Galicia dun tren de cercanías similar aos que funcionan noutras comunidades autónomas. Para acadar este obxectivo, a moción insta tamén a RENFE e ao Ministerio de Fomento a modificar a categoría do Eixo Atlántico de ferrocarril de Media Distancia a Cercanías.
A conexión por ferrocarril pola nosa comunidade é un medio de comunicación seguro, rápido, cómodo e sustentable. A única eiva que supón este medio de transporte é o elevado prezo das súas tarifas. Prezos elevados que son debidos ao concepto deste trazado, transporte de Media distancia. Noutras comunidades autónomas este tipo de liñas teñen a categoría de Cercanías, o que abarata sustancialmente o importe das tarifas, e redunda nun incremento dos usuarios deste medio de transporte.
O cambio de categoría desta liña permitiría non só un abaratamento do traxecto para as persoas que de maneira cotiá a empregan para ir traballar, estudar ou facer as xestións oportunas dunha cidade a outra, senón que tamén podería potenciar a parada de Pontecesures, con frecuencias máis baratas e numerosas.
Outras dúas mocións serán presentadas á consideración do pleno: por unha banda, unha de apoio ás reivindicacións dos funcionarios e funcionarias de xustiza, e por outra, unha moción para establecer un sistema público de pensións con maior capacidade de redistribución e redución das desigualdades.

Socialistas de Pontecesures