Aos 93 anos de idade morreu Marcelina Camino Carbia, viuva de Manuel Elías Vázquez Otero, que viveu en Infesta.
Hoxe sábado ás 16:30 horas terá lugar o funeral de corpo presente na Igrexa de Pontecesures. Os restos mortais recibirán logo sepulturs no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Sin Categoria
El PSOE Ulla-Umia constituye su coordinadora comarcal.
Los secretarios y secretarias generales de las agrupaciones socialistas de la zona Ulla-Umia se reunieron para constituir la coordinadora comarcal del PSOE. Está integrada por los secretarios generales del PSOE en Caldas, A Estrada, Barro, Campo Lameiro, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga, Por aclamación se decidió que el coordinador de este grupo sea Manuel González.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Carta a unha muller de aldea.
In memoriam // ASUNCI?N BARREIRO (VECI?A DE VALGA)
Lémbraste? Houbo un tempo en que a escuridade eran «longas noites de pedra», as ausencias compañeiras e estaba proibido morrer coa carraxe. Cando centos de mozas galegas se erguían soas porque ninguén podía alzalas, porque nin se quera se podían pousar. Aló ía Asunción a do Manco, cun 13 pintado no fado que a marcaría coma un sinal. O 13 de maio abriría os ollos en Ferreirós, parroquia de Valga, a única meniña de catro irmáns.
Aos 13 anos quedaría orfa para herdar por sempre o papel de nai. Recordas cando non se podían chorar as penas porque a vida era traballar? Ollárona en Rabanles, no Agro Bo, en Loncras, no Carracido, na Gandarela, no Corgo, na Raíña e no Cornide co lombo dobrado loitar e batallar.
Os veciños servíanlle de custodia e onde fixera falla alí a vían chegar, sempre cun fardo de herba, patacas, millo ou viño para que non faltara o sustento en ningún fogar.
Asunción tivo seis fillos -Elvira, Milagros, Manola, Eugenio, Fina e Carlos- para os que se desviveu cada un dos días que marca o almanaque. Lavar as roupas man a man coas veciñas, sembrar, recoller e «perolerar». Se na casa entraba un reximento, non importa un prato máis.
De feito, co paso dos anos, Asunción engadiu seis fillos políticos ao seu niño de mamá -Jose, Carlos, Félix, Mari, Jose e Elvira-, porque aquí sempre gostamos de sumar.
Unha matriarca infatigábel, desas nosas ás que lles sobra a humildade, das que mexen os ventos e teñen sangue de titán. Unha galega tímida e coibida, que repartía entre os mais necesitados da aldea sempre oculta, porque nunca soubo de fachenda nin de vaidad. A avoa de Diana e María, Martín e Isa, Sergio e Paula, Uxío e Antía, Cibrán e Roque, e a bisavoa de Héctor; que dende o seu lar soube ser maravillosa, grandiosamente exemplar.
Hoxe non podo dicir adeus á miña forza, á creadora da miña fortuna e da verdadeira unidade familiar.
Só che pido que cando reluzan as estrelas arroles aos teus nenos, porque ti eres a esenza a pesares dos tempos, porque seica nos espreitas aínda que xa non te vemos, porque eres a guía do noso proprio ceo, porque ti nos gardas e eu endexamais te esquezo.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Las mujeres son las protagonistas en el auditorio de Cordeiro.
La programación cultural de este mes en el Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, está estrechamente ligada al Día Internacional de la Mujer.
Se conmemora con actividades como el taller «Cóidome por fóra, gústome por dentro»; un homenaje a las mujeres de la localidad que promueven las artes escénicas, en el que se incluye la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de La Bella Otero; la exposición «Mulleres creando», abierta al público hasta el día 31; y la fiesta del 25 aniversario de la asociación de mujeres rurales Albor, en la que se hará un reconocimiento público a su primera directiva y un recorrido por la actividad desplegada desde su nacimiento.
Otras actividades destacadas del mes son la proyección de la película «Quiero ser como Beckham» y, mañana, el concierto de solistas de grado profesional de la Escola de Música, desde las 19.00 horas y con entrada gratuita. Además, la cantante Jorgelina Piana y el guitarrista Sergio Ariel actúan el 24.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Padrón quiere atraer a 180.000 visitantes en las fiestas de Pascua.
El gobierno local de Padrón presentó ayer el programa de las fiestas de la Pascua en la Cidade da Cultura de Santiago, un lugar elegido para darle más difusión a la cita, según fuentes municipales. Además del alcalde, Antonio Fernández, la concejala de Cultura, Lorena Couso, y el de Festexos, Ángel Rodríguez, al acto asistió la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro. El Concello de Padrón solicitará la declaración de fiesta de interés turístico para la Pascua. El pregón de este año lo volverá a leer una mujer y con raíces en la villa, la actriz Cristina Castaño, de una conocida familia padronesa. El alcalde le agradeció ayer que hubiera aceptado la invitación «á primeira». El programa de la Pascua ofrecerá cerca de un centenar de actos y actividades desde el 24 de marzo al 14 de abril. En líneas generales, mantiene las citas de todos los años y solo cambia algunos nombres, como el de la pregonera y las actuaciones musicales. Estarán en Padrón nueve orquestas distintas (el cartel de las verbenas ya está recibiendo numerosas críticas en las redes sociales) y varias agrupaciones folclóricas locales, además de otros conciertos, entre los que ayer se destacó el Festival Pop Tour Padrón, el de música heavy-rock Astarot, el del grupo Eladio y los Seres Queridos y la noche Dj Indie.
En la presentación también se destacaron las citas más tradiciones: feria de caballos del domingo de Pascua, exposición de maquinaria agrícola e industrial, días institucionales de Santiago y Padrón, reunión de la Irmandade dos Fillos e Amigos, competiciones deportivas, atracciones y barracas de feria y la gastronomía, con el pulpo, entre otros productos.
El alcalde, Antonio Fernández explicó que el Ayuntamiento trabaja para presentar la solicitud de la Pascua como fiesta de interés turístico de Galicia, una vez que el gobierno local considera que tiene méritos para ello. «Cumpre cos parámetros de antigüidade, continuidade no tempo, singularidade, arraigamento social e promoción», dijo el regidor.
Antonio Fernández invitó a todos a visitar Padrón durante las fiestas, que espera que el próximo año puedan ser la «Pascua de toda Galicia». Y añadió que, con la campaña de promoción que hará el Concello, y si el tiempo es bueno, como lo fue el año pasado, se podrá alcanzar un nuevo récord de asistencia y superar los 180.000 visitantes entre todos los días.
La Voz de Galicia