Críticas sobre as actuacións levadas a cabo en Infesta para a festa de Santa Lucía.

Denunciou por escrito no concello hai días a voceira do BNG de Pontecesures, Cecilia Tarela, una serie actuacións no lugar e dixo no pleno ordinario do luns pasado que a contestación do alcalde fora vergoñenta e que como é posible que un sábado pola noite a escuras uns particulares, instalando focos pola súa conta, realizasen movementos de terras na zona, ocupasen un terreo municipal e trasladasen tres postes de Unión Fenosa sen que o alcalde sobera nada. Siguiu dicindo que non houbo nos traballos nin persoal da compañía eléctrica nin do concello. Criticou estas actuacións irregulares sen permiso algún e preguntouse que ía pasar co terreo municipal ocupado.

Ferreiros reclama que la Xunta asuma sus competencias en la financiación del Codi.

La portavoz del grupo municipal socialista de Valga, María Ferreirós, reclama al alcalde, José María Bello Maneiro, y a la concejala de Benestar Social, Begoña Piñeiro, que exijan a la Xunta que asuma sus competencias en la financiación de los Codi.
La sentencia del Contencioso que señala que la Diputación de Pontevedra no tiene obligación de asumir el pago de servicios específicos, en contra de lo que argumentaba el Concello de Valga, hace que los socialistas recuerdan la ??política de inxurias? llevada a cabo contra su grupo y el ente provincial por el ejecutivo de Bello Maneiro.
??Mentras o PP de Valga e de Pontevedra se atopaban inmersos nun rebanchismo político sen sentido perdeuse a oportunidade de reclamar á Xunta que asuma as súas competencias?, señalan los socialistas, que defienden que la Diputación ??nunca deixou de financiar a parte que lle corresponde, que son os servizos básicos?. Además, revelan que el organismo que preside Carmela Silva ofreció al Concello adaptar el plan concellos para financiar el Codi, pero se negó.

Diario de Arousa

La Candelaria en Cordeiro.

Uno de los eventos más llamativos y de mayor tradición es el que viven los vecinos de Valga. Los feligreses acuden hoy a las diez de la mañana a la misa en honor a la Candelaria, que se celebra en la capilla de San Paio, posteriormente se hace un pequeño recorrido alrededor del templo para partir en procesión por distintos lugares de la parroquia de Cordeiro, llevando los santos y las ofrendas con cestas de lacones, y acompañados de gaiteiros. Hacen dos paradas especiales en los lugares de Vilarello y Moldes, donde los vecinos han preparado altares.

La procesión continúa hasta llegar, aproximadamente a las 12 horas, a la iglesia parroquial de Cordeiro, donde se vuelve a celebrar una misa en honor a la Candelaria. Al finalizar los oficios religiosos son subastados los lacones. El dinero recaudado se destina al mantenimiento de la capilla y de la iglesia parroquial.

Faro de Vigo

Isorna: «A algunos padres deberían sancionarlos por su dejadez».

Manuel Isorna está convencido de que los padres pueden hacer mucho para evitar que sus hijos caigan en la tentación de las drogas. Pero está decepcionado con la actual generación de progenitores. «Nunca hubo una generación de padres tan laxa con las normas. Por poner un ejemplo, solo un 30 por ciento de los padres controlan las páginas de internet por las que navegan sus hijos menores. Hay una dejadez de funciones impresionante por parte de los padres. A algunos deberían sancionarlos».
A este respecto, pone el ejemplo de Islandia, donde si un menor de edad es identificado ebrio a ciertas horas de la noche, sus tutores son multados. En opinión de Isorna, «en estos últimos 20 años se han producido una serie de cambios sociales que han derivado en esta actitud de los padres, que ya ven normal que el chaval tenga en su habitación una plantita de marihuana, que se emborrache todos los fines de semana porque todos sus amigos lo hacen, o que se les regale un iPhone a los ocho años por hacer la Primera Comunión».

Faro de Vigo